
Jose L Cherrez
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.
Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.
En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.
También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.
Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!
Jose L Cherrez
Seguridad en la Era Trump: Limpieza migratoria y delincuencia en Florida
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario
Mira el Podcast aqui: https://youtu.be/OA95tWJxyhY
El experto en seguridad José Luis Cherrez nos sumerge en un análisis profundo sobre la transformación del panorama de seguridad en Florida bajo la administración Trump. Con la autoridad que le confiere su experiencia como especialista en protección ejecutiva e instructor de armas, Cherrez desentraña las complejidades de las nuevas políticas migratorias y su impacto en la seguridad ciudadana.
La narrativa comienza explorando lo que Cherrez denomina "el remesón" iniciado por Trump y respaldado por el gobernador DeSantis, quien busca convertir a Florida en un modelo de estado seguro y ordenado. Esta iniciativa ha generado cambios significativos en cómo operan los departamentos de policía locales, algunos ahora colaborando activamente con ICE en operaciones migratorias. Para aquellos en situación irregular, el mensaje es claro: el riesgo de permanecer en Florida ha aumentado considerablemente.
Cherrez comparte generosamente su propia odisea migratoria, desde llegar como turista hasta convertirse en ciudadano y experto reconocido en seguridad. Su testimonio sirve como hoja de ruta para quienes buscan regularizar su situación, enfatizando la importancia del asesoramiento legal profesional. Con franqueza reveladora, advierte que la delincuencia en Miami trasciende el estatus migratorio, destacando cómo esta metrópolis internacional atrae a delincuentes de diversos orígenes.
El podcast culmina con consejos prácticos y vitales para navegar la realidad actual: mantener vigilancia constante en espacios públicos, proteger a tus hijos con comunicación efectiva, y anticipar cambios legislativos como la posible aprobación del porte expuesto de armas en Florida. Su mantra "siempre alerta, nunca boca abierta" resume una filosofía de supervivencia urbana esencial en estos tiempos cambiantes.
¿Te preocupa tu seguridad o la de tu familia en el actual clima político? Escucha, reflexiona y aplica los consejos de este experto que ha recorrido el camino desde la vulnerabilidad hasta el empoderamiento.
Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez
Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez
Cursos en linea y presenciales
Ace Link Armor
Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.
Tactical Walls
La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/
en seguridad y armas, josé Chérez, acompaña al experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, con el experto en seguridad José Luis Chérez, un verdadero experto en seguridad personal. Conferencista internacional. José Chérez En protección y seguridad. Nuestro buen amigo José Chérez, especialista en protección, instructor, consultora, es experto en armas y seguridad, experto en armas y seguridad, con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez, con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José, es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿. Cómo están mi gente? José L Echarros, especialista en protección ejecutiva. Un podcast más, un tema más hablando de seguridad, consejos y cosas que me han estado preguntando las personas Acá en Estados Unidos con respecto a la inseguridad que hay en Estados Unidos. Con respecto a la inseguridad que hay en Estados Unidos y con el presidente Trump al mando del gobierno y con todo esto nuevo del nuevo director del FBI, lo que son las nuevas ordenanzas del gobernador de la Florida, bueno, algunas cosas nuevas que está pasando en Estados Unidos armas de portación de pistola, de rifle como tenía anteriormente, no he podido dar esas clases.
Speaker 1:Van a venir las clases este año 2025 nuevamente, no se preocupen, van a regresar esas clasesitas, esos cursos. La gente va a decir pero Cherres, tú no estás practicando, no estás disparando. Yo sí, sigo practicando, yo sigo disparando. No lo hago público, disparo en otros países también. Cada que tengo el tiempo, puedo ir a disparar en otros países, en otras ciudades, en otros continentes. Me pongo a disparar.
Speaker 1:Tengo, como les digo, armamento en todos lados, donde voy, también aquí en Miami, que me han visto en el campo de tiro, en Warriors saludos para la gente de Warriors que me voy al campo de tiro cerrado y la otra vez estuve en el campo de tiro abierto, que por ahí se sorprendieron, me vieron en Homestead Training Center, saludos para toda la gente de Homestead Training Center que me estuvieron viendo, que se asombraron oye, cheras los tiempos. Ya casi un año que por aquí y por allá, bueno, tuve que actualizar mi seguro, mi licencia de instructor, allá también y en todos lados, para cualquier momento que tenga que ir a dar una clase o algo personalizado, aparezco por ahí. Pero bueno, las personas me han preguntado qué opino, cómo estoy viendo las cosas que están pasando aquí en la Florida, aquí en Miami. Déjenme decirles que la delincuencia va a seguir por el momento. Que la delincuencia va a seguir por el momento, como yo lo he dicho en podcast anteriores, es que cuando entre Trump iba a haber un remesón, iba a haber un cambio fuerte. Y es lo que está haciendo ahora con esto de depurar, de limpiar el país, y el gobernador de Sandy's está apoyando esto.
Speaker 1:De aquí Qu quiere que la Florida sea el ejemplo, el estado ejemplo para lo que es la limpieza, la depuración, el estado más seguro, el estado más tranquilo, el estado donde no hayan delincuencias, no hayan ilegales. Algo que yo estuve conversando con algunos amigos policías aquí en Miami. Estuve conversando con algunos de ellos y se sienten cómodos. La mayoría de policías se sienten contentos, se sienten mejor porque está Trump en el poder, pero algunos no están de acuerdo con esto de que tienen que apoyar o reforzar o hacer esto de inmigración. Está claro, ellos, ellos, ellos no, las policías no son de inmigración, los policías así.
Speaker 1:Hay departamentos, como por ejemplo el departamento de Hayalía de policía, hayalía Police Department, que ellos iban a estar haciendo trabajos del cual el gobernador ha pedido, haciendo trabajos del cual el gobernador ha pedido. Pero hay otras ciudades de las cuales no van a hacer ningún tipo de trabajo migratorio, pero sí tienen que hacer redadas o sí tienen que apoyar a los oficiales federales, a los oficiales de migración en redadas, en algunos tipos de trabajo, entonces eso de ahí les toca hacer. O sea, viene por ICE Homeland Security y dice vamos a hacer una redada en el Doral, vamos a ir a una casa o vamos a ir a un centro comercial o vamos a ir a un lugar porque tienen alguna orden de deportación y esas cosas. Entonces la policía del Doral, la policía de Miami, la policía del condado de Miami-Dade les toca trabajar, les toca hacer, les toca hacer el trabajo de policías de migración, apoyándolos, porque están los federales y lo de migración ha sido su trabajo. Para mí, como latino emigrante que estoy aquí en los Estados Unidos, que soy ciudadano norteamericano y que también estoy a favor de la seguridad, de cuidar, de proteger, de servir, yo también estoy de acuerdo de que haya esta limpieza en lo que es la Florida, lo que es Miami. Yo he visto evolucionando desde que, antes que ganara Trump, con respecto al gobernador de Santis, de que firmó, de que no podían haber ilegales en el estado, después ganó el presidente Trump, después vienen las leyes de ICE, entonces yo he visto.
Speaker 1:Por ejemplo, a mucho tiempo atrás, aquí en Miami habían bastantes scooters, bastantes Vespa motonetas, motitos, con personas ilegales haciendo trabajos, que sacan su documento, sacan su cuenta de DoorDash, de Uber, eats, de todas estas cosas, que es un tremendo negociado. Deben decirles que venden cuentas, crean cuentas desde otros países para comenzar a trabajar acá en los Estados Unidos. Pero aquí en la Florida lo estaban haciendo. Pero ¿qué pasa? La cuestión es que ahora te pasas un stop, te pasan la amarilla o cometes alguna infracción, te va a parar la policía. Te va a parar la policía aquí en Miami, aquí en la Florida, y te van a preguntar por tu estatus Fuera de la Florida, fuera del condado, te van a estar molestando y te van a estar preguntando.
Speaker 1:Entonces, si no estás legal aquí en la Florida, yo te recomiendo que te vayas de la Florida, te vayas para otro estado. Y la gente dice no. Pero, josé, ¿por qué eres así? ¿Por qué piensas de esa manera? Miren, yo, cuando llegué a Estados Unidos, yo, desde el día uno comencé a pensar cómo arreglo mi estatus legal? Yo, a las dos semanas quedé ilegal, porque yo vine como turista.
Speaker 1:Y quedé ilegal Y dije ¿cómo arreglo mi, cómo soluciono mi estatus? ¿Cómo me puedo quedar aquí en Estados Unidos? ¿Cómo hago, porque este es el país donde quiero estar¿ Cómo me puedo quedar aquí en Estados Unidos? Cómo hago, porque este es el país donde quiero estar¿ Cómo resuelvo? Cómo hago eso? Y entonces me puse a pensar, me puse a buscar opciones.
Speaker 1:La típica ¿no? Le preguntas al vecino, le preguntas al amigo, le preguntas con el que trabajas, le preguntas al uno al otro hasta que te dicen ¿no, pregúntale a un abogado, pregúntale a un abogado y sácate la duda con un profesional. Entonces yo busqué un abogado, le pagué a un abogado por una pregunta, por un asesoramiento, por una consulta, por una cita, como le quieran decir, y me de una hora. Entonces yo en esa hora le hice preguntas. Mira, yo vine como turista, yo vine supuestamente para Houston para tomar un curso.
Speaker 1:Estoy ahora trabajando ilegalmente. ¿cuáles son mis opciones? La gente dice, y he escuchado por ahí de que no, no tienes opciones. No tienes opciones, pregúntale al abogado, porque todos los casos son diferentes. Hasta ahora que he conversado con amigos abogados, les he preguntado y me dicen todos los casos son diferentes, todas las personas son diferentes.
Speaker 1:No todo el mundo es igual. Se tendrán del mismo país, pero no todos tienen el mismo estatus, el mismo problema o la misma situación, tanto económica como de problema. Puede ser un amenazado que están huyendo, pueden ser etcétera, muchas cosas. Pero bueno, yo me puse a ver cuál es la manera. Estuve cinco años sin poder arreglar mi situación, sin pedir asilo. No podía pedir asilo en ese tiempo hasta que me casé. Me casé por papeles, así de sencillo, y después de casarme obtuve mi documentación y mi primer trabajo fue de guardia de seguridad. Entonces ya, después de eso, viene toda la historia los cursos de seguir en la carrera de seguridad desde el 2005,.
Speaker 1:Seguir en esta profesión, rama, como le quieran decir, dedicación a lo que es la seguridad. Y yo veo que hay muchos latinos que tienen años en Estados Unidos y que no se movieron. No se mueven. No se movieron porque ya es tarde, ¿no? Para poder arreglar su problema, su estatus.
Speaker 1:Muchos de los que han llegado previamente, meses atrás, en la administración de Biden, que entraron como perros por su casa, sin una supervisión ni nada por el estilo. Muchos han sido delincuentes, muchos se han dedicado a matar, a violar, a traficar, a robar, etc. Y todavía quedan por ahí. En estos días cogieron a uno de inteligencia cubana que mintió en su aplicación de asilo Y ICE Migración lo fue a buscar aquí en Miami. Y así van a comenzar a capturar a muchos que han mentido y muchos que no se van a dar cuenta, no se van a dar cuenta de las irregularidades que has hecho en tu país o hiciste en tu país.
Speaker 1:La delincuencia en Miami va a continuar, porque el delincuente no solo es ilegal, porque el delincuente no solo es ilegal todavía aquí hay delincuentes legales. ¿qué quiero decir? Hay ladrones? o hay jóvenes que se han criado o están en un hábitat de padres donde tienen droga, usan droga, o padres que están en cárceles, tal y cual pasa en América Latina. No es tanto como por decir, por darles un ejemplo en Ecuador los suburbios, la mayoría de jóvenes no tienen futuro, el gobierno no les promete nada, a ellos.
Speaker 1:La delincuencia, las mafias son las que dominan, las distorsionan A los padres, los hacen que también roben A las madres, que sean también que vendan drogas o que sean de campaneras, lo que sea, pero que estén del lado de los malos, porque no hay seguridad, no hay garantías. Eso es en áreas que cubren mucho la ciudad del país, como ellos o como lo acabo de mencionar, también se ve en Estados Unidos, en Miami, pero en pequeñas zonas Y pocos, que gracias a Dios la policía sí tiene monitoreado. Y en esos lugares. Tú ves a los policías con chalecos nivel 4, con escopeta, con shotgun, con rifle, con pistolas. Tú sí lo ves a los policías como que ¿quiere ser un policía de combate? vaya para esa zona y los he visto y conozco policías que están en esas zonas. ¿cómo puedo decir? policías que están en un pueblito que no pasa nada? pero en una ciudad donde hay bastante, bastante urbanización, bastante civilización, donde hay bastante de todo, como es Miami, sí, vas a encontrar zonas peligrosas, zonas feas Y desafortunadamente, miami es como el lugar internacional donde vienen todos de todas partes del mundo, el lugar internacional donde vienen todos de todas partes del mundo chinos, japoneses, asiáticos, árabes, africanos, latinos, de todos lados, con las malas mañas.
Speaker 1:Hubieron algunos casos de chilenos que estuvieron robando aquí muchas cosas y tenían una visa o un documento especial que pueden entrar los chilenos acá a Estados Unidos, y vinieron estos mañosos a hacer que de armada de los chilenos a venir a delinquir, a robar, robar casas, robar relojes, etcétera. También han habido, han llegado con visas, algunos extranjeros mañosos a delinquir. Pero qué pasa ahora? Te capturan, van a ver la opción de nunca más dejarte entrar a Estados Unidos Si eres ilegal, no vas a volver a entrar, te van a deportar.
Speaker 1:Si eres turista, te quitarán la visa de por vida y te van a marcar como un delincuente, un narcotraficante, violador, asesino o lo que sea. Si eres un residente permanente o residente temporal, que tienes una green card temporal o un permiso de trabajo temporal, te lo van a quitar, te van a votar del país por delinquir, por robar. Si te capturan, por supuesto que lo van a hacer, porque en Estados Unidos, aquí, nadie se esconde y si tienes ciudadanía norteamericana, te juraste, juramentaste, te hiciste ciudadano. No es que naciste aquí, te hiciste ciudadano norteamericano y llegaste a robar, a asesinar, a delinquir. Tenlo por seguro que te pueden quitar la ciudadanía, especialmente en esta gobernación, en este gobierno perdón Te quitan la ciudadanía, te van a deportar y te van a dejar marcado de por vida para que no vuelvas a entrar a los Estados Unidos. Yo siempre les he dicho a mis alumnos, y se los digo ahora que me están escuchando y me están viendo por mi canal de YouTube si estás en Estados Unidos, estás en la Florida, siempre alerta, nunca boca abierta.
Speaker 1:Mujeres algunos noticias que han salido de hombres vagabundos queriendo violar, manosear a mujeres en la Florida, en Miami, mujeres en brickel que salen a correr a trotar han sido tocadas, manoseadas por individuos en la calle, por individuos en la calle, hombres que se bajan de su vehículo, que están con el teléfono y van a entrar a sus edificios, a sus apartamentos. Han sido abordados para robarles su reloj, para robarles el celular, para quitarles el carro En altas horas de la madrugada, en el día. También te roban en la Florida, en Miami, metiéndose a tu casa para robarte las cosas. Muchos dicen me voy de vacaciones, spring break, me voy que estoy loco, no pasa nada en Estados Unidos, se van, no tienen alarmas en la casa, no tienen cámaras, no tienen sensor de movimiento, no tienen nada.
Speaker 1:Cuando regresan, les robaron Y no saben cómo fue ni quién fue, y hasta que los encuentren, si no tienes algún pana o un conocido o algo, no se van a mover. Pudo haber sido el plomero, pudo haber sido el que te arregló las cortinas, pudo haber sido el mecánico, pudo haber sido que le dijo a alguien, que le comentó a alguien que en esa casa hay esto, el otro, ¿quién sabe? o las mismas redes sociales que andan publicando cosas, cosas y la gente dice no es que mi cuenta es privada, que es privada, piensan que no se puede ver. Hay unas personas que dicen mi cuenta es privada en Instagram, pero todo lo que publican. Se va a tren al tren y el tren está todo abierto y se ve todo ahí. Eso yo digo. La gente sí que, y ahora que supuestamente ICE, homeland Security va a poder revisar, y también para darte visa y todas esas cosas, los consulados y embajadas van a revisar tus redes sociales, imagínense, van a comenzar a ver todo lo que pones.
Speaker 1:Pero estar alerta, atento a tu entorno, no estar con la boca abierta siempre, se los voy a decir y nunca bajar la guardia, especialmente las bombas de gasolina, centros comerciales, al entrar o salir de tu casa, de tu apartamento a recoger a tus hijos. Peor, si tus hijos caminan solos o van solos, usted tiene que hablar con tus hijos. Comunicación con tus hijos, conversar con tus hijos, porque aquí, tanto enfermo, tanto loco que hay en este país, y tus hijos por ahí. Yo veo todavía jóvenes niños por ahí caminando solos y yo me pongo a pensar pucha, si les pasa algo a los padres, cómo estarán? qué harán los padres? pero es culpaán los padres, pero es culpa de los padres, no que por el trabajo Que esté el otro. Busquen la manera, vean cómo hacerlo, que algún adulto los lleve, encargárselo a un adulto De confianza, alguien, hablar con sus hijos, conversar con sus hijos, hacer la tarea con sus hijos, conversar con sus hijos, hacer la tarea con sus hijos, una buena comunicación con ellos.
Speaker 1:Hay muchos jóvenes mujeres que viven solas. No se expongan tanto porque no sabes quién es tu vecino. Quién va al gimnasio, quién te está viendo, quién te está monitoreando, quién te está morboseando en qué apartamento estás. Los paquetes, el área de paquetes de receiving, los nombres de las personas apartamentos ya con el nombre. Te buscan en de las personas apartamentos ya con el nombre. Te buscan en las redes sociales, en internet. Ven tu foto. Ya, saben que eres tú. Ven quién eres. Te están stalkeando, te están viendo.
Speaker 1:Mucho cuidado con todas esas cosas. Mucho cuidado. Ven que vives sola en un apartamento. Ven que no tienes padres, o que no están tus padres cerca, o están en otro país o están en otro estado. Ven que eres madre soltera, que tienes un hijo, dos hijos.
Speaker 1:Mucho cuidado con eso. Al igual los hombres, los jóvenes universitarios, muchachos que viven solos, que sus padres viven en otra ciudad, en otro estado, y los jóvenes piensan que van a estar bien tranquilos, seguros. Hay que estar alerta, hay que hablar con tus hijos, hay que estar siempre desconfiando de que pueda pasar, qué pueda suceder. Tantas cosas que yo veo tantas cosas que analizo, que me preguntan qué pasa en el mundo. Y ahora que paso viajando como loco por todo el planeta, por todo el continente y escuchando cosas que pasan en Francia, en Italia, en África, las enfermedades, las locuras, las necesidades, la pobreza, las enfermedades, tantas cosas que veo, tantas cosas que escucho y sigo viendo las cosas que pasan en Colombia, en Argentina, en Chile, en Ecuador, en mi país, en Venezuela.
Speaker 1:Se puede decir que la maldad está por todos lados. Uno tiene que aprender a defenderse, a cuidarse siempre, andar con tu arma. Y ahora que yo creo que si van a aprobar la nueva ley en la Florida del porte expuesto, portar el arma expuesta al aire libre ya no va a ser porte oculto, sino que van a quitar el porte oculto y lo vas a poder tener el arma como te de la gana, expuesta, al aire libre o escondida. Y esas van a ser buenas charlas y buenas clases para la gente. Cuando salga la nueva ley del porte expuesto no porte expuesto, sino que el arma expuesta muchos van a preguntar cómo va a ser, cómo es eso, cuándo sí va a ser legal, cuándo no, dónde, qué, esto y lo otro. Y ahí creo que daré otras clases o algunas charlas para todos mis alumnos de Miami y mis alumnos de la Florida, mi gente. Espero que les haya gustado este podcast.
Speaker 1:Siempre manténgase alerta. Eso es por lo que me han preguntado sobre la inseguridad en Miami, en la Florida. Tú no sabes quién es tu vecino, tú no sabes quién está en el barrio. Puede ser un sicario, puede ser un violador, puede ser un asesino, puede ser un mafioso, puede ser un enfermo, una enferma, una mujer delincuente. Estén alerta, estén atentos. No se descuiden, no bajen la guardia. Siempre tengan un plan, siempre tengan un plan. Siempre tengan a personas. Pregunten qué hacer en caso de Busquen. Asesórense por profesionales, no por el vecino, no por el amigo.
Speaker 1:José L Cherres, especialista en protección ejecutiva. Me despido y nos escuchamos en un próximo podcast. Chau Lista en seguridad y armas. José L Cherres, el experto en seguridad y armas de Chao Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.