
Jose L Cherrez
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.
Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.
En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.
También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.
Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!
Jose L Cherrez
El Estado Actual de la Seguridad en Ecuador: ¿Qué Hacer?
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario
La seguridad en Ecuador está pasando por una de sus etapas más críticas. José L Cherrez, reconocido experto en el área, comparte su perspectiva sobre la compleja situación que enfrenta el país en términos de delincuencia y corrupción. Con su amplia experiencia, destaca la falta de compromiso político como un factor crucial en la escalada de violencia y la pérdida de confianza en las instituciones. Aboga por una colaboración efectiva entre el sector público y privado y propone la capacitación y participación ciudadana como elementos clave para mejorar la seguridad.
• José L Cherrez presenta su interés en la seguridad en Ecuador
• Se discuten los crecientes problemas de delincuencia y corrupción
• Análisis de la desconfianza ciudadana hacia las autoridades
• La falta de cohesión entre líderes políticos como un impedimento
• Propuestas para mejorar la práctica de la seguridad en el país
• Importancia de la educación y capacitación de las fuerzas de seguridad
Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez
Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez
Cursos en linea y presenciales
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/
El especialista en seguridad y armas, josé Chérez, acompaña al experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, con el experto en seguridad José Luis Chérez, un verdadero experto en seguridad personal. Conferencista internacional, josé Chérez En protección y seguridad. Nuestro buen amigo José Chérez, especialista en protección, instructor, consultor, es experto en armas y seguridad, experto en armas y seguridad. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez, con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿. Cómo está mi gente? Un podcast nuevo. Estos podcasts no tienen video de YouTube. Estos podcasts que voy a estar realizando también tienen que estar atentos, o sea, todas las personas que me siguen en todas mis redes sociales y que se enteran de que salió un podcast nuevo, sobre todo los que están suscritos en Spotify o los que entran a mi podcast totalmente gratis, porque muchas veces en Spotify, en algunos países te cobran el dinero por tener la membresía, en otros no. En otros sale gratis.
Speaker 1:Entonces, para que se puedan suscribir también, escuchen los audios que voy a estar grabando. Voy a estar, como saben, que estoy viajando mucho, viajo bastante, estoy viajando bastante, estoy como jefe de seguridad de una persona, entonces tengo que estar viajando por muchas partes del mundo y aparte, también, cuando voy a países para dar asesoramientos o voy a revisar cosas que me pagan por un lado, por decirle cachuelos, como le dicen muchas personas, un trabajito extra porque cuando me llama algún gobierno, me llama alguien para un asesoramiento o que analice algo, que revise algo en un país, en un territorio. También lo acepto y también pido libre en mi trabajo. Pido días libres para poder también asistir y ayudar a otras personas, a otros empresarios o gobiernos, así como también estuve ayudando al candidato a la presidencia, juan Iván, candidato a la presidencia en Ecuador. Estuve ayudándolo a él asesorándolo.
Speaker 1:Tenía mi tiempo, así como tengo tiempo para poder grabar estos podcasts entre mis viajes, cuando estoy fuera de Miami, así que voy a estar grabando podcast, audios como este. Estén atentos, podcast audios como este. Estén atentos Suscríbanse a Spotify o Apple Podcast o iTunes Podcast o Amazon Podcast o cualquier podcast que usted esté escuchando. Esté atento porque voy a estar subiendo algunos audios de mi micrófono abierto, algunos podcasts donde voy a estar hablando de algunos temas, mi forma de pensar. Recuerden que yo trato de no meter la política y lo mío es seguridad, armas, consejos de seguridad, análisis de riesgos, guardaespaldas, proteger, etc. que pasa en el mundo y por donde me codeo y con quienes me codeo.
Speaker 1:También me entero de cosas y aprendo cosas de las cuales siempre he querido como transmitírselas a ustedes para poder Escuchen, se enteren y también no solo coman de lo que muchos noticieros amarillistas porque los noticieros también son muy amarillistas y de eso a mí me cabrea, eso de muchas veces digo no, no puede ser así, esta vaina, no puede ser así. Interpretan de una manera y lo quieren hacer ver como que es así y la gente, cuando tiene toda la información, solo se basa en ese noticiero y en lo que dijeron Y ahí pasan cosas. Pasan cosas.
Speaker 1:Entonces yo uso mi sentido común, uso mi experiencia en lo que es seguridad y en tantas cosas, tantos temas que he querido hablarlos, he querido decirlo. Entonces decidí no, ¿sabes qué? Yo voy a llevar mi micrófono, voy a poder grabar mis podcasts y los voy a subir de esta manera para que los puedan escuchar. Y agradecido por todos ustedes que me están escuchando. Son muchas personas que me escuchan. Lo puedo ver en las analíticas de mis podcasts, sobre todo en Spotify. En Spotify me escuchan muchísimas personas y muy agradecido por eso. Sinceramente.
Speaker 1:Quisiera que me sigan en mi Instagram, que es el que yo más manejo, también en el Facebook, escríbanme por el Facebook y por mensajes internos y coméntenme qué tema también les gustaría hablar o conocer, porque también los temas que yo hablo aquí en mi podcast son trabajos que yo hago, que realizo en seguridad, también consejos que doy a personas, a clientes, en privado, cuando me piden asesoramientos, les digo cuándo, cómo y qué hacer en situaciones de riesgo, de problemas, etc. Pero bueno, el tema de hoy es sobre lo que estaba cansado. Yo puse en mis redes sociales que estaba cansado, estaba asqueado ya de la política de Ecuador, cansado en el sentido de que se pasan matando, se matan entre ellos, se pasan discutiendo entre ellos, entre los políticos, el un bando con el otro bando, que si soy correísta, si soy no boísta, que si soy de la derecha o de la izquierda, soy progresista, soy este o el otro, definitivamente ya es una mercocha para el ecuatoriano. Ya sabe que esto es una mercocha, es como un dulce que se mezcla a mano, que se que es una mezcolanza total. Entonces eso ya en Ecuador para mí estuve analizando, entendiendo. Siempre he estado al tanto de lo que pasa en mi país y lo que pasa en muchos países como Argentina, chile, en Colombia, en Venezuela, lo que está pasando en el mundo respecto a los crímenes, mafias, pandillas, con respecto al narcotráfico, con respecto a todo lo que pasa en el mundo, porque de eso me toca a mí estar trabajando, analizando y en los países que voy terrorismo, exactamente todo. Entonces, por esa razón y también por lo que estuve asesorando a Juan Iván, estuve al 200% no al 100%, al 200% de todo lo que pasaba en mi país.
Speaker 1:Pero definitivamente, como en algunos podcasts anteriores ya lo he dicho que Daniel Novoa entró como un presidente fresco. Daniel Novoa entró como el cambio. Yo también, puta, lo apoyaba al máximo, decía él no está peleando, luchando contra otros políticos, él está luchando con la delincuencia, le va a meter fuerza, etcétera, etcétera. Pero desafortunadamente no fue así, desafortunadamente ya le quité, o sea, le quité mi, como decir mi fe, le quité mi fe de que va a ser el cambio. Ojo, no estoy diciendo que soy correísta.
Speaker 1:Voy a votar por Correa o por los de la RC5. Porque no? porque ellos son unos delincuentes. Son delincuentes todos los que están afuera, escondidos, todos los que tienen problemas de la RC5, como muchos políticos también, porque, hay que ser honestos, el político va y entra a robar.
Speaker 1:Pero la cuestión aquí, la cuestión es de que estamos en una situación en Ecuador tan delicada a nivel de seguridad y de crimen y de muertes. De todo lo que he visto, todo lo que he observado, todo lo que he analizado, todo lo que ha entendido es de que el crimen está tan alto, la inseguridad está tan pero tan desbordada que el ecuatoriano vive con miedo, el ecuatoriano está asustado, el ecuatoriano desconfía de sus empleados, desconfía de la gente. ¿por qué? Porque los extorsionan, quieren sacar la información a qué hora sale, a qué hora entra, cuánto dinero entra, etc. Entonces es muy, muy delicado, al igual que las instituciones privadas, públicas también, porque se filtra la información. Les dicen a las personas, a las mafias, a los GDO, a los terroristas que dónde va a ser, cuándo va a ser, a los terroristas que dónde va a ser, cuándo va a ser. Imagínense, dentro de la policía y los militares que existe también esto que les estoy diciendo que se filtra la información, los nombres, etc.
Speaker 1:Miren lo que le pasó con el teniente coronel de la Fuerza Aérea, de Fuerzas Especiales Lo asesinaron, lo asesinaron y, desafortunadamente, le hicieron inteligencia. Hubo el filtre de información de qué vehículo era, a qué hora salía, para dónde iba, dónde vivía. Le buscaron, pagaron la información. Las mafias pagaron información, perdón, pagaron por obtener información, pagaron por obtener la información para poder hacerle seguimiento, para poder llegarlo a asesinar. Y eso es en todas las instituciones, eso es en todo, en todo lo que está pasando en Ecuador.
Speaker 1:Pero ¿por qué? yo puse en mis redes sociales que estaba cansado de los políticos, cansado de la pendejada? Porque la gente se sigue muriendo y se ponen a pelear. Se ponen a pelear prácticamente entre quién roba más o quién roba menos De los políticos, de los políticos. Y ahora una cosa son los políticos candidatos, otra cosa son Una cosa son los políticos candidatos, otra cosa son para mí la asamblea, que la asamblea es un nido de ratas, y lo voy a decir Y me disculpan con los poquitos, con los poquitos contados con, creo que con una o dos manos, los buenos asambleístas que hay ahí.
Speaker 1:Creo que con una mano o dos manos no me pasa de dos manos, no pasa de dos manos De 10 personas. No, no pasa de 10 personas, de 10 asambleístas que realmente quieren hacer el cambio, que realmente quieren la mejoría para el Ecuador, que realmente son estudiados y preparados para estar en esa posición, porque ahí cualquier payaso puede ser asambleísta, sin ofender a los payasos, por supuesto. Pero desafortunadamente la asamblea es un nido de ratas. Un nido de ratas que toma las decisiones, las leyes, de que le juzga al presidente, o le juzga, o analiza, o decide por el país. Y yo me pongo a pensar, como le he dicho, como unos asambleístas que han sido ratas, que son ignorantes por el país, usted puta. Y yo me pongo a pensar ¿no, como le he dicho, me pongo a pensar cómo unos asambleístas que han sido ratas, que son ignorantes, que ni siquiera han hecho un negocio fuera del país y solo se han dedicado a seguir órdenes, cómo van a analizar o van a pensar y van a decidir sobre qué normativas o bajo qué estatuto, o bajo qué cosas un millonario o billonario internacional venga a hacer negocios con Ecuador para poder privatizar alguna entidad o algo?
Speaker 1:¿Con qué capacidad, experiencia o conocimiento estos asambleístas van a decir qué se tiene que hacer y qué no con respecto a los inversionistas extranjeros? Imagínense solo en esa parte. Entonces, por eso es que yo me pongo a pensar no sirve, no sirve. ¿cómo le va a decir una Paola Cabezas, le va a decir a un millonario cuáles son los requisitos, cuáles son las normativas, o qué es lo que tiene que haber para que ese empresario millonario extranjero pueda hacer inversión o negocios en Ecuador. ¿qué va a saber ella? ¿Qué va a saber ella La necesidad de los ecuatorianos?
Speaker 1:La necesidad de los ecuatorianos es que necesitan inversión extranjera, necesitan que vayan para allá, necesitan seguridad, necesitan alianzas con todos los países a nivel de seguridad, necesitan equipamiento. Ahora, por ejemplo, estuve viendo ¿no, ahora, todos en Ecuador son expertos en chalecos antibalas, Todos son expertos en chalecos antibalas. Y ustedes vieran cómo me han escrito que eso va a ser otro podcast. Pero ese podcast, sí, lo quiero hacer en mi estudio, en el canal de YouTube también lo quiero hacer, porque quiero que visualicen también lo que son los chalecos y qué niveles. Y ya me dijeron no, qué jocheras que mira que están hablando de esto. Es verdad que este es lo otro. La gente está creyendo las noticias y, puta como.
Speaker 1:Todos se ponen a discutir, todos se ponen a pelear, todos se ponen a ver quién es el más más que esa es otra. El asambleísta es una cosa y la otra cosa son los líderes actuales. Cuando digo líderes actuales, quiero hablar sobre el presidente, vicepresidente, sobre los ministros, sobre los alcaldes alcaldesas, sobre los prefectos, las prefectas, los alcaldes alcaldesas, sobre los prefectos, las prefectas, sobre todas estas personas que están encargadas de una posición, que son líderes en ciudades, en provincias, que son líderes en el país y dan un ejemplo de vamos a pelear, vamos de tú a tú, vamos a pelear, vamos a enfrentarnos, vamos a discutir, vamos a que yo soy más fuerte a que yo te hago esto, a que yo te hago el otro. Entonces, esas cosas, esas cosas, puta, sinceramente, ¿saben lo que hacen? ¿saben lo que hacen? ¿saben lo que hace? ¿qué pasa con el ecuatoriano?
Speaker 1:El ecuatoriano comienza, la ciudadanía comienza a ver de qué es normal pelear, de qué es normal discutir. No, es una cosa. Es debatir y tener opiniones diferentes. Aquí es pelear, aquí es demandarte. Aquí vamos a meter a la fiscalía, aquí vamos a meter a la fiscalía, esperen un segundito, esperen un segundito. Entonces, aquí vamos a meter a la fiscalía, aquí nos vamos a ir de puño, aquí nos vamos a discutir. Eso es lo que les enseñan los líderes a los ecuatorianos que hay que pelear, que hay que ofenderse el uno a los otros.
Speaker 1:Y este sistema, y esta parte de discusión, de pelea, de de enfrentamiento, de división, es creada por el comunismo, es creada por el comunismo, es creada por el régimen, es creada por el comunismo en toda lo que es Latinoamérica y también en Occidente y en otros países. Lo he visto. ¿cómo hacen para pelearse? y en otros países lo he visto cómo hacen para pelearse.
Speaker 1:Entonces yo, por ejemplo, en seguridad, mi error o mi problema o mi esta será discutir con alguien. Yo no puedo escalar las situaciones, yo tengo que desescalarlas. Yo tengo que proteger a la persona como un servidor, como un protector, como un guardia, como un policía. Uno tiene que disuadir y también tiene que imponer la ley, pero también tiene que escalar la situación, porque va a terminar mal Y el que va a perder, el que va a perder pues no va a ser yo, va a ser la otra persona.
Speaker 1:Si nos enfrentamos a armas o a peleas, va a perder la otra persona, pero legalmente, ¿a quién? después se le van a? porque todo aspecto va a tener un aspecto legal, que es normal. Si yo saco el arma para defenderme, después voy a tener un aspecto legal, una situación legal del cual yo tengo que lidiar. Eso es normal. pero acá no, entonces, acá, ahora, los regimens o los comunistas te hacen pelea, te buscan pelea y eso es lo que le hicieron a Daniel Novoa, que eso es algo que falló a Daniel Novoa.
Speaker 1:Y si me está escuchando alguien, de Daniel Novoa, o Daniel Novoa o su gente, de Daniel Novoa, sus asesores o sus ministros, díganle a Daniel y díganle a los ministros que dejen de estar peleando, que dejen de estarle buscando una quinta pata o sacar a relucir de que ellos son los malos. Demuestren, hagan su trabajo, demuestren que ustedes quieren hacer el cambio. ¿cómo tienen que demostrarlo? Métanle fuerza a la seguridad. Olvídense lo que dicen las otras personas. Dejen de estar discutiendo y poniéndose de tú a tú Los líderes que realmente trabajan. Yo no entiendo por qué, por ejemplo, aquiles Muchos hablan de Aquiles que sí, que la rata, que rata de Aquiles, que rata Aquiles.
Speaker 1:Ya le sacaron por ahí, pero déjeme decirle que Aquiles está haciendo su trabajo como alcalde. Está trabajando como alcalde. Está mejorando los metropolitanos, está mejorando los parques, está mejorando, está reaccionando, está trabajando por la ciudad. Él es un empleado de la ciudad, pero le buscan la quinta pata. Entonces comienza el conflicto que ahora la petrolera, que las gasolineras de Aquiles y ahora Petronoboa. Y a Novoa les digo dejen de pelear, dejen de pelear y trabajen en conjunto.
Speaker 1:Únanse y demuéstrenle a los ecuatorianos que realmente quieren protegerlos y quieren cuidarlos, porque, discutiendo y peleando, los afectados son los ecuatorianos, los afectados son los ciudadanos. No-transcript, porque las mafias, los narcos se ríen de todo esto que está pasando. Se ríen, se burlan y ellos tienen más logística, mucho más dinero de lo que ustedes piensan. Y ellos a ellos sí les van a prestar dinero. Otras mafias y otros carteles sí les van a dar el dinero que necesiten.
Speaker 1:En cambio, ecuador, para poder pedir dinero va a ser difícil, para pedir ayuda y logística es un poco difícil y complicado y entre los mismos ecuatorianos se complican la vida. No quieren que vayan militares, no quieren bases, no quieren ayuda de afuera. El uno sí quiere y el otro no quiere. A ver, para todos los ecuatorianos que me estén escuchando, la cosa es clara, la cosa es clara, la cosa es clara. La gente de RC5 no quiere que Ecuador se mejore, no quiere que haya la seguridad que tiene que haber.
Speaker 1:Los tiempos cambian. No podemos comparar lo que pasa en tiempos pasados con lo que está pasando ahora. Hace tiempo atrás no habían las cosas que están habiendo ahora. Y tampoco nos podemos comparar con otro país, porque Ecuador no es Colombia, ecuador no es El Salvador. Son diferentes tiempos, diferentes situaciones, diferentes momentos.
Speaker 1:Así que, por favor, tienen que pensar en trabajar en equipo Y si no quieres trabajar en equipo, no trabajes conmigo, está bien, mira tú cómo trabajas entonces. Pero yo necesito que trabajes en equipo, trabajar en equipo, colaborarnos, así. No me cuadre o no me caiga bien, pero tengo que trabajar con esa persona y hacer uso de esa persona y sus habilidades para la mejoría de mi servicio, de lo que yo estoy haciendo En la protección, en la protección de seguridad, en la protección ejecutiva, en los guardaespaldas, dentro de un equipo. Yo, como líder del equipo, yo tengo que ver de todos sepan disparar, que todos sepan manejar las armas, de que todos sepan primeros auxilios, de que todos sepan conducir, todos sepan manejar manejo ofensivo, defensivo, de que todos sepan hacer un torniquete, de que todos sepan comunicarse por radio. Yo necesito saber de que todos tienen, pero ¿saben qué No todos tienen la misma habilidad para conducir, no todos tienen la misma habilidad o destreza para disparar, no todos tienen la misma habilidad o la voz para poderse comunicar por radio.
Speaker 1:Entonces yo tengo que usar a las personas El que es mejor para conducir, ¿a dónde lo voy a poner? El que es mejor para comunicarse por radio, ¿a dónde lo voy a poner? Los que son mejores para disparar y tienen mejor apuntería y pueden disparar bajo estrés y fatiga, ¿dónde los voy a ubicar o cómo los voy a poner. Tengo que usar a todos los que tengo, porque no puedo excluir a uno, ni tampoco puedo hablar mal de ellos, ni tampoco les puedo buscar la quinta pata porque no sabe cómo hablar por radio, o decirle que este tipo es un ladrón, un vago o un pendejo porque no sabe conducir el carro que tiene que conducir.
Speaker 1:Lo tengo que usar en la parte donde lo pueda usar o lo necesite para formar ese equipo. Por eso un equipo se conforma de diferentes habilidades, diferentes destrezas. No todos son fuertes, no todos son altos, no todos son hombres, no todas son mujeres. Trabajar en equipo para poder salir adelante y cumplir la misión, el objetivo, dar ese servicio seguridad, protección, proteger a la persona. Entonces son algunas cosas que la gente no entiende todavía y siguen discutiendo.
Speaker 1:Por eso es que yo dije no, yo ya estoy como cansado, ya estoy como aburrido de lo que pasa en Ecuador, de que se están matando y el que sufre es el ecuatoriano, el que sufre. Ahora, si me dicen no, ¿por quién vota Tacherres? Lo vuelvo a decir yo voto por Daniel Novoa, voto por Daniel Novoa, pero espero que Daniel Novoa cambie y tenga y entienda de que lo están asesorando mal, tiene mal equipo, no tiene el equipo que tiene y que necesita. No tiene el equipo que tiene, necesita un mejor asesoramiento, necesita. Y tantos ecuatorianos profesionales que hay en el país Y wepú chica. Pero por qué no piensan fuera de la caja? Como yo digo, miren desde afuera, miren desde afuera se matan.
Speaker 1:Se matan por unos chalecos, de que sí, de que robó, de que son cuetes, de que no sirven, que esto y el otro, de que el chaleco tiene, que el chaleco tiene, que no tenía que decir las especificaciones porque es un secreto. Es un chaleco, es un chaleco, Chalecos antibalas, un nivel 3, nivel 4, nivel 2. ¿cuál es el misterio? Eso? cuál es el misterio? Eso no se tiene que estar diciendo. Lo que no se dice son las estrategias. Lo que no se dice es la planificación. Lo que no se cuenta es cómo, cuándo se van a realizar las cosas. Eso es lo que no se cuenta.
Speaker 1:Armamento, tenemos helicópteros, estamos comprando nuevos drones, estamos comprando, y aquí están los nuevos chalecos¿. Cuál es el secreto de esconder los chalecos? Hicieron la prueba de dispararle. Perfecto, la dispararon. Hicieron la prueba, no traspasó el chaleco, listo, ya está.
Speaker 1:De que no estén, de que no estén, de que están o no están certificados por la NIJ, por el Departamento de Justicia, porque no de los Estados Unidos? Eso es fácil. Por eso voy a hacer otro podcast donde ya vi que están verificados los chalecos Están verificados, sí, son chalecos de verdad, pero no sé cuál es el problema y siguen jodiendo. Y siguen jodiendo cuando quieren hacer el cambio, cuando quieren la mejoría, pero también no saben para qué el ministro tiene que decir que va a tenerla. No puede decir qué tipo de chalecos son, no pueden decir que esto y el otro. Yo no sé cuándo la policía supuestamente hizo la calificación de los chalecos, a lo mejor en ese tiempo no están calificados. Pero yo busqué la empresa, busqué la empresa donde se verifican los chalecos. Y los chalecos están verificados. Las compañías saben quién es la compañía, saben la dirección, saben todo Y le buscan la quinta pata. Le buscan, no que vamos a ver que son 34 millones.
Speaker 1:Hijo de puta, tienen chalecos. Tienen chalecos nivel 3 y nivel 4. Nivel 4 es lo que se necesita. No sé para qué llevaron nivel 3, pero nivel 4 es lo que se necesita en Ecuador. Claro, son más costosos. Son más costosos que el nivel 3. A lo mejor le hicieron un mix, un paquete para algunos, pero el nivel de seguridad en Ecuador ya es nivel 4. Nivel 4 balístico para 2.23, 5.56. Así de sencillo. Y los municipales y las comisiones de tránsito, la policía y los militares deben de tener chaleco nivel 4, que se mamen el peso todo el maldito día, porque o te mueres o te mamas el peso del chaleco.
Speaker 1:Cuál de las dos quieres Entonces? así es sencillo. Pero no hay trabajo. No hay trabajo Ahora que me dicen no a mí.
Speaker 1:Me insultan en mis redes sociales, a mí me insulta la gente, me dicen que soy vendehumo, que soy un tarado, que soy un imbécil, que soy un tarao, que soy un imbécil, que soy un impostor, que soy un vendedor que cambia camiseta. Me dicen de todo mis mismos compatriotas. Pero como yo no entro en el juego del comunismo de contestarle los insultos, de ponerme de tú a tú, como lo hacen los políticos en Ecuador, los líderes. Pero los líderes en Ecuador yo no soy de esos. Yo nomás los escucho. Veo que hablan ignorancias, veo que escriben ignorancias y veo que comentan estupideces.
Speaker 1:No les paro bola porque yo sigo con lo mío, sigo con mi objetivo, sigo con mis metas, sigo con mi camino, sigo con mis proyecciones, sigo con mi ideología, sigo con mi forma de pensar y sigo investigando, averiguando. Ahora si me dan un consejo o me dicen no, cherras, te equivocaste aquí en esto y el otro. Yo me pongo a analizar, a entender, a buscar si en verdad me equivoqué o no, que esto y el otro. Pero hey, yo pongo un post de una vaina y 100 comentarios, 100 comentarios. Uno me dice no, estás equivocado. Uno, uno. Y por ese uno igual. Yo me pongo a pensar y me pongo a analizar, y me pongo a buscar, y me pongo a ver Y digo no, este tipo no es un troll, no es un troll, es un profesional que me está escribiendo A ver y bueno, no estoy equivocado, él está metiendo sentimientos, él está metiendo afección. Yo no, no, no estoy correcto, estoy haciendo bien las vainas.
Speaker 1:No-transcript. Entonces, ¿y todo? por qué? Porque uno dice ¿no, los líderes en Ecuador vamos a dar becas, vamos a dar escuelas, estamos arreglando parques, estamos haciendo esto, pero nos ponemos a pelear. Nos ponemos a pelear Hay que cambiar la sociedad, hay que cambiar la malla, la red social, hay que mejorarla, pero nos ponemos a discutir de tú a tú.
Speaker 1:Te meten a la policía, te meten a los fiscales. Eres un impostor, eres un ladrón. Pero sí, van a hacer parques, pero sí van a dar becas, pero sí, están poniendo botones de emergencia en las escuelas. Pero nos seguimos peleando y seguimos siendo de tú a tú y nos vemos en la calle te voy a matar. Pues, si esos se ven en la calle, se matan, se dan durísimo, se pegan, quién será los guardaespaldas contra los guardaespaldas o ellos contra ellos? cuál es entonces? qué tipo de mensaje estás dando? estás diciendo una cosa, pero estás actuando de otra. Entonces, o eres un líder y te pones los pantalones y peleas contra la delincuencia, las no-transcript.
Speaker 1:Yo veo que los policías dicen neutralizamos, neutralizamos. Se olvidaron los policías que están en guerra? Se olvidó los policías de que neutralizar significa eliminar al oponente. No solo arrestarlo y retenerlo, es neutralizarlo. Neutralizar la palabra en guerra significa quitarle la respiración al oponente. Quitarle la respiración al oponente, eliminar al oponente, darle de baja al oponente, eso significa neutralizar.
Speaker 1:Y cuando yo pongo en mis redes sociales y le paso comentando a la policía y paso comentando en los noticieros cuando dicen hemos neutralizado a dos sicarios que mataron a alguien y estaban huyendo, los neutralizamos, están arrestados. ¿para qué tienen que arrestarlos? ¿Para qué tienen que arrestarlos? Neutralícenlo, quítenle la respiración. Están persiguiéndoles, están disparando.
Speaker 1:Elimínenlos, elimínenlos, ahórrense, ahórrense, ahórrense el que los jueces les den libertad, ahórrense el de que los jueces y fiscales no digo todos, ya, para que no se ofendan. Para que no se ofendan, porque yo sé que hay fiscales y jueces escuchándome también que no se ofendan, pero para que no estén en el trámite, en el cuánto hay, cuánto llevamos en la sabiduría ecuatoriana policías, elimínenlos, neutralícenlos, denlos de baja. ¿cuál es la palabra que quieren que use? cuál es la palabra bonita que quieren que use? Cuál es la palabra que quieren que use? Cuál es la palabra bonita que quieren que use Para que entiendan de que se enfunden el arma y denle sus tres, cuatro disparos, quítenle la respiración y se acabó, y se soluciona.
Speaker 1:Entonces los delincuentes van a comenzar a pensar Porque ¿saben qué La delincuencia, los sicarios, los delincuentes, los GDO ya están matando a policías a diestra y siniestra Y todavía no les ponen precio, todavía realmente dicen por ahí que 5 mil dólares, que 3 mil dólares. Cuando realmente les pongan precios, yo voy a ver cuántos policías van a renunciar. Yo voy a ver cuántos policías se quieren ir del país. Por qué? Porque van a tener más poder, más decisión, más fuerza, mejor economía. Las mafias y los delincuentes, mientras los policías tienen arriba a líderes que se pasan peleando, se pasan discutiendo y no se ponen, no se unen para poder defender a los policías, proteger a los policías, para que los policías puedan hacer su trabajo y cuidar a la ciudadanía.
Speaker 1:Ese es el gran problema que hay en Ecuador con respecto a la seguridad, que si se unen realmente y se ponen a trabajar para que los policías desenfunden su arma y neutraliza a la persona, yo veo que dicen capturamos en una casa a tres delincuentes con ocho armas. ¿y qué pasó? ¿Por qué siguen vivos? ¿Por qué siguen vivos si tenían las armas, si hicieron un CQB y entraron y todo? denles de baja. ¡bum, bum? ¿Tienen las armas ahí? Denles de baja, listo, se acabó, se acabó.
Speaker 1:Entonces, así los delincuentes van a ponerse a pensar no-transcript, ¿qué les puedo decir? ¿Qué más les puedo decir? Por eso es que a veces sigo viendo los problemas que hay en Ecuador a nivel de inseguridad y veo también que siguen peleando, siguen discutiéndose y se olvidan del ecuatoriano. Se olvidan de esa persona que sale a trabajar, de que busca su platita, de que va a vender cosas en un kiosquito, de su restaurante pequeñito que abrió para salir adelante. Llega la delincuencia y comienzan a extorsionarlos, los amedrantan, los amenazan, los matan, les secuestran a un familiar Puta. Ver todas esas cosas es duro, es triste. Es triste ver cómo se sigue desangrando mi país, es triste y ver que la solución la tienen en la mano, pero no la usan. Las soluciones los políticos la tienen y prefieren discutir, prefieren putearse, prefieren pelear.
Speaker 1:A mí me han escupido, me han escupido en la ropa. Así, seguridad, hijo de puta, me han escupido¿. Cuál tiene que ser la reacción? Pelear, ¿verdad? Sacarle la puta a esa persona? No, ¿sabes cuál es mi reacción?
Speaker 1:Pensar de que ese ignorante que está delante mío escupiéndome, no sabe quién soy, no sabe para lo que estoy preparado, y él, al hacer eso, puede hasta perder su puta vida. Y si pierde su puta vida, yo voy a meter en problemas por eso mejor. La mejor guerra a veces es la que no se pelea. Todo eso no se tiene que pensar.
Speaker 1:Pero en este momento, en esa guerra que está en Ecuador, en ese problema que tiene Ecuador, hay que pensar diferente. No hay que pensar como El Salvador, no hay que pensar como Colombia, que Colombia tiene bases militares. No, aquí hay que tener un plan, una estrategia. Aquí hay que usar tácticas y técnicas. Aquí hay que usar tiempos, niveles, fuerzas, usarlas de la manera correcta, no sólo de pedir votos o no sólo de quedarme en el poder. No, eso no.
Speaker 1:Si realmente quieres ayudar, si realmente quieres hacer el cambio, deja de pelear. ¿por qué creen que los comunistas nunca dejan de pelear? nunca dejan de ofender? Es para mantenerse la palestra, es para mantenerse vivos y activos. Pero si tú ignoras a un loco, el loco te deja de molestar.
Speaker 1:Si tú ignoras al que quiere pelear contigo, tú ganaste la pelea porque te retiraste invicto sin ningún golpe. Ganaste. No importa lo que haya dicho, no importa lo que haya tirado al piso, no importa lo que haya querido hacerte él a ti para defenderte. No lo hiciste porque no valía la pena. Aquí hacen valer la pena las peleas, las discusiones, y eso es lo que pasa en muchos países.
Speaker 1:Eso es lo que pasa en Venezuela. Eso es lo que pasa en Venezuela. Y ahí está un país dividido, un país dividido, confundido, desmotivado, sin fe. Eso es lo que quieren hacer, eso es lo que hacen los comunistas. Entonces eso es lo que están haciendo en Ecuador. Y los noboístas siguen alentando y siguen poniendo la palestra y siguen dándole comidilla y comidilla y comidilla para mantenerlos vivos a los comunistas.
Speaker 1:Dejen de mantener vivos a los comunistas y pónganse a trabajar, porque, en vez de publicar cosas sobre el otro equipo, ¿por qué no publican las cosas que realmente están haciendo? Pongan las cosas que realmente están haciendo Lo de las escuelas. Lo del botón de pánico, eso es lo que se tiene que ver, más del país. Lo de los chalecos que ya están, los chalecos que llegaron, los chalecos que es lo que están haciendo los GDO de la calle, de los pisos, eso es lo que tienen que demostrarle a los ecuatorianos y enseñarle a los ecuatorianos. Bueno, mi gente, espero que les haya gustado este podcast. Ya saben, voy a estar grabando algunos podcasts en micrófono abierto para desahogarme, para desahogarme Y así me pueden escuchar por todas las plataformas de podcast, se me cuidan. Un fuerte abrazo y nos escuchamos en un próximo podcast.
Speaker 1:Chao, seguridad personal, conferencista internacional José Cherrés En protección y seguridad. Nuestro buen amigo José Cherrés, especialista en protección, instructor, consultor, es experto en armas y seguridad, experto en armas y seguridad, con José Cherrés, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto José Cherrés. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Cherrés, con José Cherrés, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego José Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.