Jose L Cherrez

Seguridad, Migración y Leyes: Reflexiones y Retos en Estados Unidos

Jose L Cherrez Season 5 Episode 63

Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

Ver el podcast aqui: https://youtu.be/UTH0SplZci8

Jose L Cherrez, un experto en seguridad personal y armas de fuego, nos acompaña para desentrañar los complejos nexos entre seguridad nacional y migración. Discutimos las medidas controversiales que la administración Trump aplicó para frenar la inmigración, incluyendo la llamativa campaña liderada por Kristi Noem. Reflexionamos sobre las duras realidades del tráfico de personas y las deportaciones, compartiendo nuestras vivencias como inmigrantes en un entorno desafiante, y destacando la necesidad de respetar las leyes locales para integrarse exitosamente en Estados Unidos.

Respetar y cumplir con las leyes es crucial para quien busca un nuevo comienzo en otro país. Analizamos la percepción equivocada de algunos inmigrantes que ignoran las normas locales, subrayando la importancia de aprender el idioma y respetar las autoridades para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece Estados Unidos. También contrastamos las políticas migratorias de los partidos políticos, enfatizando que emigrar debe ser una vía para trabajar, estudiar y progresar en un país que premia el respeto a sus reglas.

La corrupción y el financiamiento en Estados Unidos también ocupan nuestro análisis, revelando cómo algunas fundaciones podrían beneficiarse bajo la fachada de apoyar a los inmigrantes. Asimismo, perfilar figuras políticas como Tulsi Gabbard y Kristi Noem nos ayuda a entender su influencia en la inteligencia y seguridad nacional. La trayectoria profesional de Jose L Cherrez aporta un valioso panorama sobre seguridad personal, destacando su experiencia como conferencista e instructor. Este episodio promete enriquecer tu comprensión sobre estos temas críticos con perspectivas únicas y expertas.

Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

Gep Academy
Cursos en linea y presenciales

Ace Link Armor
Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

Tactical Walls
La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

Support the show

IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/

Speaker 1:

en seguridad y armas José Chérez.

Speaker 3:

Acompaña al experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, con el experto en seguridad, josé Luis.

Speaker 4:

Chérez, un verdadero experto en seguridad personal. conferencista internacional José Chérez.

Speaker 3:

En protección y seguridad, nuestro buen amigo José Chérez Especialista en protección instructor, consultor.

Speaker 1:

Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.

Speaker 3:

Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego.

Speaker 1:

Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y armas de fuego, José Luis Chérez, con.

Speaker 3:

José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego, con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿.

Speaker 2:

Cómo están mi gente? Un podcast más y voy a hablar sobre estas dos mujeres, estas dos femeninas líderes de los Estados Unidos republicanas, y les voy a hablar porque muchos han de confundir también. Otros me han dicho que creo sobre ellas. Déjenme decirles que las dos son bracas, las dos son duras, las dos son bravas, las dos saben lo que están haciendo, especialmente la inteligencia, la directora de inteligencia. Vamos a escuchar y vamos a ver a las personas que me están escuchando por todas mis plataformas, a poder escuchar lo que les voy a leer sobre lo que está en el internet sobre ellas y también unos reportajes, porque ahora, en estos tiempos ya, cuando Trump ganó, yo, después de haberles dicho tantas cosas de que iban a pasar, iban a suceder, iba a presionar, iba a limpiar la casa de adentro hacia afuera, lo está haciendo, lo está haciendo y hay muchas personas asustadas, hay muchos pecadores y también los que pagan por los pecadores, y eso también por un lado es triste, pero en podcast atrás se los estuve advirtiendo y muchos se preocuparon terminando el año y decían chuta, antes de las elecciones estamos en la mierda, están entrando demasiados delincuentes, están robando terroristas, está el tráfico, el negocio del tren de Darien, el negocio de los carteles en México y de todos los que han entrado en negocios. Entraron en negocios de traficar personas. Traficar personas de qué? De coyoteros digamos? de esa manera, los coyoteros que se crearon se juntaron con bandas, con países, con pueblos. Se vendían por Facebook para que vengas a Estados Unidos. Te vendían los paquetes, te vendían los sueños, los milagros, y eso se acabó. Eso de ahí ya se acabó. Saludos para todas las personas de mi canal de YouTube, para todos mis fieles seguidores que están viendo.

Speaker 2:

Vamos a hablar sobre estas dos mujeres también. Vamos a entrar un poquito en lo que es migración y lo que es inmigración, lo que es las deportaciones y qué opino yo, qué pienso yo como inmigrante. Vamos a escuchar este pequeño reportaje. Primero que nada, vamos a habilitar el ratón. Oye, ratón, ven acá¿. Dónde está?

Speaker 4:

el ratón.

Speaker 2:

Ven acá Aquí. Está Muy bien, Vamos a la primera. La primera, el primer, el primer noticiero. Vamos a escuchar lo que dicen aquí la gente de este canal, de este programa. Vamos a escucharlos. Qué es lo que hablan sobre la Secretaría de Seguridad Nacional? que hablan sobre la Secretaría de Seguridad Nacional?

Speaker 5:

Continuamos, seguimos con esta controversia. Si no te vas, te encontraremos y te deportaremos.

Speaker 2:

Este es el nuevo comercial que va a lanzar el gobierno de Trump aquí en los Estados Unidos y en la mayoría de países latinos. Va a estar en inglés, pero con subtítulos, y en otro le van a poner hasta la traducción. Va a estar el doblaje en español. Escuchen esto aquí.

Speaker 5:

Así de radical es el anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional, Christine Nguyen, en una polémica campaña publicitaria emitida en radio, televisión y plataformas digitales en varios países.

Speaker 3:

Según la funcionaria, esta campaña busca convencer a los inmigrantes indocumentados de que abandonen Estados Unidos de manera voluntaria y quienes están por fuera no se arriesguen a venir, porque ya ven, enfrentarán las consecuencias. Edwin Pitti está en vivo desde Washington DC con todos los detalles y, por supuesto, también las reacciones que no se han hecho esperar. Edwin, buenas tardes última hora.

Speaker 2:

Edwin, buenas tardes última hora.

Speaker 3:

Escuchemos esto de aquí, escuchemos lo que dice la gente.

Speaker 6:

Controversial anuncio publicitario por parte del Departamento de Seguridad Nacional, donde la protagonista es la propia secretaria del DHS, chrissy Noem, quien le está hablando directamente a los inmigrantes indocumentados, primero haciéndoles una invitación alta y clara para que se autodeporten, para que salgan del país de manera voluntaria, y, por otra parte, refuerza el mensaje con una amenaza, diciendo que este gobierno está dispuesto a seguir adelante buscando, encontrando y deportando de manera masiva a las personas que hayan cometido algún tipo de crimen, tal como lo han venido haciendo desde el día uno del segundo mandato del presidente Donald Trump.

Speaker 6:

En este video, que dura cerca de un minuto, la secretaria Noem también le agradece el liderazgo al presidente Donald Trump por cómo se ha estado llevando esta iniciativa de deportaciones masivas, pero también deja la puerta abierta para que aquellas personas que salgan de manera voluntaria, según sus propias palabras, puedan tener la más leve opción de, en un futuro, poder regresar legalmente a los Estados Unidos. Y es que la secretaria Noem dice en este video que la única manera de que un país sea verdaderamente fuerte es que todas las personas que vivan dentro de él sean respetuosas de las leyes, y por eso ella asegura que será la única manera de que las personas puedan regresar a los Estados Unidos respetando las leyes, pero que aquellos que sean atrapados y deportados no van a poder regresar a suelo norteamericano. Sin duda alguna una campaña publicitaria que cuesta millones de dólares, millones de dólares que por supuesto la cuenta la recogen los contribuyentes y por eso hay muchas reacciones encontradas. Soy Edwin Pitti, reportando desde Washington para tu edición digital desesperada para que se vayan los delincuentes de este país.

Speaker 2:

Cómo lo ponen, oh, este y el otro, que por aquí que por allá, que salen de los bolsillos de los contribuyentes. Salen del bolsillo Yo doy plata, yo doy plata para que se lleven a los delincuentes que están en este país, que están ilegal aquí, robando, violando, matando, de que el gobierno. Esta es la parte de la Secretaría de Seguridad Nacional, de Homeland Security, la que se encarga de votar a todos los ilegales. Ya hemos escuchado otro reportaje, otra entrevista sobre ella, sobre ese comercial, sobre Kristi Noem. Esta mujer está haciendo cumplir las leyes. Desafortunadamente, muchos de nosotros, los latinos, cuando venimos, vamos a otro país, queremos hacer lo que nos da la regalada gana Y pensamos que tenemos derecho en otro país siendo extranjeros, siendo turistas o siendo invasores de ese país. Porque nosotros vamos a otro país y pensamos que nosotros podemos hacer lo que nos da la regalada gana? porque, desafortunadamente, muchos de nosotros no todos, muchos de nosotros tenemos esa crianza o esa mentalidad o ese adiestramiento de los régimen, de la ignorancia, de que no tienes que respetar a otros países ni las leyes.

Speaker 2:

Entonces llegan a Estados Unidos y piensan que aquí en Estados Unidos se tiene que hacer lo que se No, usted va a otro país y yo lo he dicho en otros podcasts. Usted va a un país y tiene que usted bajar la cabeza. Usted si salió de su país fue para mejora, para crecer, para salir adelante, porque las necesidades, por el régimen, porque la querían matar o querían asesinar. Pero si usted va a otro país usted tiene que portarse bien, usted tiene que seguir las leyes. Ya lo he dicho en otro podcast en su país insulta al policía.

Speaker 2:

Viene a Estados Unidos. El que es educado, el que sabe, no le va a insultar a un policía. Pero el que se cree dueño de todo va a insultar al policía y le va a decir tú que me vas a decir a mí que tengo que hacer que esto y el otro yQué por aquí, por allá, ¿y tú, santo y esto, y piensan que tienen derechos como ilegales en otro país Y piensan que el otro país que los está recibiendo o que los está viendo entrar tiene que darles plata, tiene que pagarles, tiene que hacerles muchas cosas a las personas que vienen de afuera. Posiblemente trabajos hay para todos, posiblemente, pero no le puedes quitar el pan o el trabajo al local. Tienes que pedir permiso, tienes que ver cómo hacer para educarte, aprender el idioma.

Speaker 2:

Cuando digo educarte, es del idioma, las leyes del país, respetar a la autoridad, respetar a la comunidad que está aquí, respetar la comida, la cultura. Pero tú ya quieres venir acá y meter el arroz, los frijoles, y vamos a hacer las tortillas, y vamos a hacer la arepa, y vamos a hacer esto. Tienes que respetar, respetar lo que ya está aquí establecido, que por años ya está en este país. Desafortunadamente, vienen presidentes demócratas comunistas que quieren cambiar el chip y asimilarlo como si fuera Latinoamérica.

Speaker 2:

Desafortunadamente, aquí en Estados Unidos, hay republicanos. En este caso son los republicanos que son patriotas y defienden su país, protegen a sus ciudadanos, cuidan a las personas que realmente tienen su estatus legal aquí y no importa la raza que seas, el color que seas, siempre y cuando tengas el estatus legal, pagues tus impuestos, trabajes en este país, no seas un paquete o un estorbo para este país. Te van a proteger, te van a dar tus derechos, te van a dar tus ayudas que necesites en tu momento. Pero aquí se viene a trabajar, se viene a estudiar, se viene a aprender, se viene a salir adelante. Por eso es que es una potencia, por eso es que es un país de las oportunidades, donde tú tienes que venir a buscar esa oportunidad de crecer, de salir adelante, no de venir a robar, no de venir a matar, no de venir a drogarte, no de venir a emborracharte, no de venir.

Speaker 2:

Yo, cuando llegué a este país, la primera cosa que yo dejé fue dejar de fumar. Era demasiado caro fumar aquí. Y después, cuando aprendí a manejar las armas en el 2005, después de 5 años, yo dejé de beber alcohol, porque la que porta armas de fuego en este país tiene que estar consciente, tiene que ser educado. Si portas armas, siempre contigo, yo, por mi trabajo, por mi profesión, por mi carrera, por lo que yo he hecho 24-7 con mis armas de fuego, yo dejé de beber alcohol. Entonces uno viene aquí a aprender, me da pena, me duele Por esas personas que realmente vinieron acá a sacar adelante a su familia, pero tuvieron que haber tenido un plan, una idea, algo para encaminarse ¿Dónde voy a vivir? ¿Cómo voy a vivir? ¿Cuándo voy a sacar mi estatus? ¿Cómo voy a sacar mis papeles, mi estatus legal? ¿Qué tipo de asesoría necesito? ¿Cuánto dinero traigo para pagar un abogado? cuánto dinero voy a trabajar para pagar al abogado que me lo haga, en cuánto tiempo? Pero la gente viene y dice aquí estoy ya listo en Estados Unidos a ver qué hay, qué se puede hacer aquí. Voy a vender empanadas en la calle de Nueva York? No, no, si no, entonces por eso que entonces miran mal estas mujeres, ven mal a la secretaria a Christie. No la ven mal y dicen no, que son racistas, que son esto y lo otro, que por aquí que por allá, que son malos aquí en Estados Unidos, que esto y lo otro. Te has vuelto esto? no que me he vuelto. Hay tantos abogados, conozco tantos abogados, amigo, tengo muchos alumnos que entraron que su TPS, que pidieron su permiso de trabajo, que tienen su social. ¿qué más hacemos, hable, con un abogado? no me pregunte a mí, yo solo sé de armas de seguridad, de protección, pero pregúntele a un abogado qué más se puede hacer, porque van a venir cambios. Va a venir el nuevo presidente y van a haber cambios legales. Van a haber cambios de los estatus. Van a haber cambios. Tiene que arreglar su estatus legal para seguir en este país, siempre y cuando usted sea bueno, sea de bien, que realmente quiere salir adelante y tener una nueva vida, un nuevo hogar, una nueva familia. Pero si fuiste un violador, un asesino en tu país y quieres venir acá y hacer una buena vida, te van a regresar, te van a regresar. Escuchemos lo que dicen aquí sobre la secretaria de Homeland Security.

Speaker 4:

El Departamento de Seguridad Nacional lanzó hoy esta campaña publicitaria multimillonaria dirigida para quienes intentan cruzar la frontera de manera irregular. El mensaje, acompañado de imágenes de inmigrantes arrestados recientemente y actividad de agentes federales, cuenta también con la participación de la Secretaria de Seguridad Nacional, christine Noll, elogiando al presidente Donald Trump. Los anuncios se emitirán a nivel nacional y en el extranjero en radio, televisión y redes sociales y ya están causando reacciones de algunos inmigrantes.

Speaker 1:

Ahora la propaganda es más fuerte y la gente da más miedo. Eso es lo que ellos hacen.

Speaker 4:

Y al tiempo que la patrulla fronteriza anunció que el número de detenciones a lo largo de la frontera disminuyó un 85% comparado al año anterior.

Speaker 3:

Siempre pasaban por mi casa.

Speaker 4:

Fati de León vive a un lado de la frontera y asegura que, gracias a los soldados, recuperó la tranquilidad perdida.

Speaker 3:

Pasaban mucho los inmigrantes para acá, aunque no estaban los militares. Tenía muchos problemas porque atravesaban por mi casa.

Speaker 4:

Muchos cuestionan la presencia del ejército desde Texas hasta California y el alto coste económico al país Han militarizado la frontera sin ninguna razón, sin ningún motivo.

Speaker 2:

No hay razón, no hay motivo¿. Qué habla este tipo, Dios mío? Porque no hay migrantes queriendo cruzar el río? ¿Y qué dijo la señora anterior? Hasta por la casa se le están metiendo. imagínense.

Speaker 4:

O pidiendo asilo. Y qué dijo la señora anterior? Hasta por la casa se le están metiendo. Imagínense Stephen Miller, el asesor principal del presidente Trump, dijo que los agentes de la patrulla fronteriza y las tropas están confiscando drogas y armas, arrestando a criminales violentos, erigiendo barreras, investigaciones para detener el tráfico de personas, criminales violentos, instalando barreras y llevando a cabo investigaciones para detener el tráfico de personas.

Speaker 4:

En un periodo de 24 horas se registraron sólo 229 encuentros con inmigrantes indocumentados El ser de la frontera. Tom Hallman lo calificó como un récord para esta administración En Ney Gopaz, texas. Francisco Cuevas Noticias Telemundo.

Speaker 2:

Interesante, interesante. Y este diciendo que para qué ponen los militares? para qué ponen los militares También es el negocio de recibir plata de los. ahí también, como las fundaciones que estaba leyendo y también como las fundaciones que estaba leyendo, que las fundaciones que pelean, muchas de las fundaciones que pelean contra el gobierno y ayudan a los ilegales, a los inmigrantes y ayudan a todas estas personas, reciben plata de personas donantes como usted, como yo y todo. Pero para poder hacer una fundación de fines sin lucros y todo, pero para poder hacer una fundación de fines de luz sin lucros, este tipo de fundaciones, se les pide al gobierno, a la USAID que les dé dinero, y les dan una cantidad de dinero a la USAID y el resto tienen que ver como lo sacan por ahí. Pero ya, con eso suficiente. Estas personas, como este señor que dice no, no, no pongan a los militares, no sepa que lo están poniendo, recibe plata, se paga un sueldazo, vive como rey, le paga a la esposa, a la secretaria, viven todos ahí, tranquilos, este y el otro, y hacen ahí más o menos cositas para reportarle al gobierno de Estados Unidos o sea al USAID, para decirle sí, sí, ahí está, ahí está. Ya estamos justificando la plata que nos han dado. Pero es interesante, todas esas cosas, como muchas cosas que he estado viendo que van a salir a flote. Es como algo que me han dicho también y me dicen José, hay tantos enchufados en Estados Unidos, hay tantos cubanos informantes, este y el otro, y que por qué no los sacan? que hace muchísimos años él sabe quiénes son todas esas empresas, él sabe quiénes son todos esos venezolanos cubanos enchufados, informantes que están en los Estados Unidos, no solo en la Florida, sino que en otros estados. Él sabe quiénes son los que están lavando dinero, cómo los están lavando dinero, y muchos de ustedes piensan que no se van a dar cuenta. Déjenme decirle yo ya lo he dicho anteriormente, yo lo he dicho en algunos podcasts, también lo he dicho en mis entrenamientos, en mis charlas El gobierno de Estados Unidos lo sabe todo. El gobierno de Estados Unidos lo sabe todo Y cuando ellos quieren actuar, se ponen a actuar. Cuando los Estados Unidos dice a alguien un líder, en este caso Donald Trump o Marco Rubio, o una secretaria como ella o la próxima persona que vamos a hablar sobre la directora de inteligencia nacional, la Tulsi, la señora Tulsi, vamos esas personas donde dicen comencemos a actuar sobre todas estas cosas que ya tenemos información, va a venir un despelote del carajo Elon Musk. Donde está ahora? donde está ahora está haciendo un despelote Sin él haber sabido tanta información o tanto de todos estos lavados de dólares, de todo este dinero corrupto que hay en los Estados Unidos, que viene de estas mafias y toda esta gente de por allá para lavarlo aquí. Espérense, no se vayan lejos. Vamos a leer un poquito sobre quién es Chris Lignoen. Vamos a leer un poquito sobre quién es Christine Noyne.

Speaker 2:

Christine Noyne, de Watertown, dakota del Sur, Nació el 30 de noviembre de 1971. Es una política estadounidense. Es la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos desde el 25 de enero del 2025. Bajo la segunda presidencia de Donald Trump, miembro del Partido Republicano, del cual yo también soy. Para que sufran los que quieran sufrir. Sirvió anteriormente en la Cámara de Representantes de Dakota del Sur desde el 2007 hasta el 2011 y como representante de los Estados Unidos en el Distrito Congresional en General de Dakota del Sur desde el 2011 hasta el 2019. Fue gobernadora de Dakota del Sur del 2019 al 2025.

Speaker 2:

Y aquí está Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. El título de Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, también traducido como Secretario Nacional de Seguridad Interior o Secretario de Protección a la Patria. Se lo consigna a quien está encargado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Ya, está Aquí. Se las dejamos un. Ya la tenemos a ella.

Speaker 2:

Para no alargarnos tanto, vamos a hablar ahora. Vamos a hablar sobre. Vamos a hablar ahora sobre Tulsi Tulsi Gabbard, la directora de inteligencia de los Estados Unidos. Muchos dicen ah, ¿quién es esta señora? Vamos a leer primero, vamos a leer primero. Vamos a leer primero.

Speaker 2:

Esta señora Tulsi es de las mías, como dirían los dominicanos. Esta es de las mías, personal. Esta sí es de las mías, personal. Vamos a leer sobre la directora de Inteligencia Nacional. ¿y qué va a dirigir? ¿Qué se va a encargar ella? otra mujer que pone Trump mujer, para que no digan hombre, no, mujer, mujer, mujer. Vamos allá, se los voy a leer. Y también a las personas que están viendo el canal de YouTube ya saben, pueden dejarme comentarios, pueden leer también ahí. Ahí está Tulsi Gabbard.

Speaker 2:

Tulsi Gabbard, pronunciado en inglés Pago, pago, samoa Americana. Y es Samoa Americana, o sea de Hawaii. Nació el 12 de abril de 1981. Es una política republicana y reservista de Estados Unidos, del ejército que está activa con la reserva, o sea que tiene que ir a servir a la reserva. Tiene que ir una vez al mes o un fin de semana al mes, creo, si no me equivoco. Mis amigos que están en la reserva me están escuchando, me están viendo. Creo que tiene.

Speaker 2:

De enero del 2013 hasta el 2021, ocupó el cargo de representante de Estado de Hawái en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el Partido Demócrata, o sea que ya fue demócrata hace tiempo y se cambió para acá De la misma manera, dos veces fue miembro del Consejo de Honolulu, del 2002 al 2004 y del 2011 al 2012. Gavar fue aspirante a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata en el 2020. Ese quiso lanzar, pero ve esto también. Vamos a ver un poquito aquí de lo que su pequeña biografía, aquí, de su pequeña biografía Aquí. Hay una pequeña biografía que la pueden encontrar en internet, aquí en la página Wikipedia.

Speaker 2:

Nació el 12 de abril de 1981 en Pago Pago, samoa Americana, de una familia con un padre de confesión católica, mike, y su madre hinduista, carol. En 1983, cuando Gavar tenía dos años, su familia se mudó a Hawái y allí pasó por todas sus etapas de estudio, a excepción de dos años de secundaria cursados en Filipinas hasta llegar a la Universidad del Pacífico de Hawái, en donde obtuvo una licenciatura en administración de empresas en el 2009. En administración de empresas en el 2009. Tiene cuatro hermanos y es practicante de la religión hinduista desde la adolescencia. Ahora, aquí, donde la ven, aquí, donde la ven, bueno, la directora, déjenme decirle que es una deportista extrema.

Speaker 2:

Le gusta surfear, imagínense de Hawaii. Le gustan las armas, está en la reserva, es militar del ejército y es la directora de inteligencia. Decía ahí, directora de inteligencia nacional, y dice la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos es una federación de 16 agencias individuales del gobierno de los Estados Unidos que trabajan conjuntamente para llevar a cabo labores de inteligencia que se considera necesaria para la realización y la regulación de todas esas cosas. Entonces, esta es la señora que se encarga. Va a saber todo lo que es inteligencia. ¿inteligencia de qué? y de dónde? Vamos a leerlo? ¿Qué es la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos, en inglés United States Intelligence Community, ic, por sus siglas en dicho idioma? para llevar a cabo labores de inteligencia que se consideran necesarias para la realización y regulación de las relaciones exteriores y la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Speaker 2:

Las organizaciones miembros que forman parte de la comunidad de inteligencia incluyen a la inteligencia militar, agencias de inteligencia y a oficinas civiles de análisis estadísticas e inteligencia estructurada orgánicamente dentro de los departamentos ejecutivos federales. La comunidad de inteligencia está dirigido por el director de la inteligencia nacional, que depende y responde directamente ante el presidente de los Estados Unidos, que es aquí la dama Tulsi Dice entre sus variadas responsabilidades, los miembros de la comunidad de inteligencia recopilan y realizan actividades de inteligencia nacional y en el exterior y contribuyen a la planificación de misiones militares y actividades de espionaje. La comunidad de inteligencia fue establecida mediante la orden ejecutiva 3333, firmada el 4 de diciembre de 1981 por el presidente Ronald Reagan. Un poquito más y algo más emocionante, que les voy a leer y para las personas que están viendo ¿Cuáles son esos miembros de esta comunidad de inteligencia? O sea, tulsi va a estar arriba de todas estas agencias.

Speaker 2:

Cada agencia tiene su director. Por supuesto, cada agencia Aquí, la primera que dice agencia independiente de Agencia Central de Inteligencia, la CIA, tiene su director de la CIA, pero arriba de la CIA tenemos aquí a esta dama. Entonces está Agencia Independiente, agencia de la CIA, departamentos de Defensa de los Estados Unidos, agencia de Inteligencia de Defensa, dia, agencia de Seguridad Nacional, servicio Central de Inteligencia NSA o CSC, agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial, oficina Nacional de Reconocimiento, agencia de Reconocimiento y Vigilancia e Inteligencia de la Fuerza Aérea, Comando de Inteligencia y Seguridad del Ejército. Oficina de Actividades de inteligencia del cuerpo de los marines. Oficina inteligencia naval armada de los eeuu. Decimosexta fuerza aérea, cuerpo de inteligencia militar del ejército de eeuu. Inteligencia del cuerpo de los marines. Dentro de la inteligencia espacial de los eeuu, ahora, departamento de energía de los eeuu, la oficamento de Energía de los Estados Unidos.

Speaker 2:

La Oficina de Inteligencia y Contrainteligencia OIC en el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Oficina de Inteligencia y Análisis IA. Inteligencia de la Guardia Costera, departamento de Justicia de los Estados Unidos. La Oficina Federal de Investigaciones, departamento de Justicia de los Estados Unidos. La Oficina Federal de Investigaciones Brazos de Seguridad Nacional. El FBI, el NSB, administración para el control de drogas, oficina de Inteligencia y Seguridad Nacional. La DEA o ONSI, departamento de Estado de los Estados Unidos. Oficina de Inteligencia e Investigación INR. Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera, tfi.

Speaker 2:

Todas estas que acabo de mencionar van a estar al mando de esta directora, de esta dama hawaiana que ahora les voy a presentar un videíto y por qué les digo que es de las mías. Ahí va Esta señora que ven en pantalla, esta señora que ven en pantalla para todas las personas que me están escuchando para que la puedan ver qué es lo que hace. Para todas las personas que me están escuchando, para que puedan ver que es lo que hace unos pequeños, como limpiadas juegos que se hacen acá en Estados Unidos, en algunos estados, con las cositas que cargo aquí atrás portaplacas, rifle, pistola holsters. Para todos los que me han visto también, pequeño entrenamiento, rifle, pistola holsters Para todos los que me han visto también, pequeño entrenamiento, eso es Tactical Games, patriota Games. Hay algunos Muy buenos. Aquí la ven con su rifle Trepando, puntería, resistencia, fuerza, precisión, fatiga, estrés, tiempo, tantas cosas.

Speaker 2:

Eso le hace con ñeque, con ganas. Eso digo, ella es de las mías, ella es la nueva directora, ella es la nueva directora de Inteligencia Nacional que habíamos conversado. No les voy a quitar más tiempo. Saben todo lo que se va a venir acá en Estados Unidos con estas dos damas, solo con estas dos damas.

Speaker 2:

No estoy hablando de Marco Rubio, hablé de una cosita de Marco Rubio pero de estas dos damas, de lo que es la seguridad interna, estas dos damas de lo que es la seguridad interna, de lo que está al mando de migración, el acceso al país, tanto por tierra, agua y aire. Está Christine, hoy la Secretaría de Seguridad Nacional, la que está encargada de todo esto y y y muchos van a decir no, no, pero, cherres, pobre de los inmigrantes, los latinos, que este es el otro A ver, todos tenemos la oportunidad de cumplir nuestros sueños. Que hayan venido y la hayan perdido o la estén perdiendo todavía, no los han votado. Si usted está aquí en Estados Unidos, hay opciones. ¿cuáles son esas opciones? Yo, josé Cherres, no las tengo en mi mano, no las sé¿. Saben por qué? Porque yo no soy abogado, yo no soy profesional en el tema, yo no soy esa persona que le va a decir mira, tú tienes que hacer esto, esto y lo otro. Búsquese un abogado No coma ni viva de lo que le dice el vecino, no coma ni viva de lo que le dice el otro amigo. No coma y crea de lo que le está pasando al vecino o al amigo, o al familiar, o al que escuchó, o con el del trabajo.

Speaker 2:

Todos los casos son diferentes, todas las familias son diferentes, todas las personas son diferentes, todos tienen economías diferentes, todos tienen problemas y huyeron de su país por alguna razón o están aquí por alguna razón, pero no todos están por la misma razón. Por eso, asesórense de un profesional Si todavía está en Estados Unidos, asesórese, no pierda la oportunidad si realmente quiere estar en este país, si realmente quiere lo mejor para su familia, lo mejor para usted. Y ya, ahora, presentando estas dos mujeres, ahora yo le puedo decir que tiene que apurarse porque va a ser tarde. Estamos hablando de que el presidente de Estados Unidos no tiene ni meses ni mes. Y miren todo lo que se ha hecho, como han sacado. Hablando de que el presidente de Estados Unidos no tiene ni meses ni mes, y miren todo lo que se ha hecho, cómo han sacado personas. Y yo estoy viendo Estados Unidos. Yo pensé que iba a ser más, iba a ser un año, año y pico. Me cayó porque en el podcast que yo había hablado de Trump meses atrás, decía que no, que por lo menos va a ser unos dos años, año y pico, dos años, hasta que todo cambie. En semanas, en semanas ha cambiado tantas cosas. Ahora el latino que tiene poco tiempo aquí, está conduciendo una moto, un scooter, una Vespa, y ya no se pasa entre los carros, se queda detrás de los carros.

Speaker 2:

Ve un policía, baja la velocidad. Todo el mundo baja la velocidad cuando ve un policía. Ahora, antes no bajaban la velocidad. Vean a un policía, lo insultaban, le escupían, lo irrespetaban a las autoridades, a los policías. Ahora ven un policía, le corren. Ahora ven un policía, le corren. Ahora ven un policía, Se ponen nerviosos. Ahora ven un policía.

Speaker 2:

La gente se caga por el poder que les está dando el presidente. Y eso es bueno. Es bueno porque ellos deben de tener poder y deben de respetar a la autoridad. Deben de respetar a un informado, se debe respetar a la autoridad. Deben de respetar al uniformado. Se debe respetar a la policía. Se debe respetar las leyes, se debe respetar la luz roja, se debe respetar el pare, se debe respetar el.

Speaker 2:

No parquearse en doble fila en la calle y bloqueando la avenida, la calle, mientras todo el mundo quiere pasar, pero ven un policía y se cagan. Quiere pasar, pero ven un policía y se cagan, corren, se van o se estacionan en los estacionamientos deshabilitados y no les interesa si viven deshabilitados o no. Pero ahora ven un policía y se cagan, corren, se mueven, se asustan y tienen hasta papeles y con las leyes que han venido a la Florida, que le están dando más poder a los policías, a los highway patrol y todas las cosas que se están viniendo a la Florida para hacer la Florida un estado ejemplo, que yo lo había dicho hace mucho tiempo con DeSantis, que quería ser un estado ejemplo para todos los Estados Unidos. Lo va a hacer. Va a querer ser el primero de para todos los Estados Unidos. Lo va a hacer. Lo va a hacer. Va a querer ser el primero de lo que Trump diga Agua, agua primero a la Florida, de que no haya ilegales, de que no haya robos, de que no haya problemas, de que sea un Estado tranquilo, que puedas trabajar, puedas vivir, puedas disfrutar de que puedas dejar el carro abierto con los vidrios abajo y que no te roben la cartera ni se te robe nada lo que tengas adentro del vehículo. A eso quieren regresar Mi gente. Espero que les haya gustado este podcast.

Speaker 2:

Si usted me estaba escuchando y quería ver quién es Tulsi Gavar de las mías, vaya para el podcast. Voy a dejar el enlace ahí para que haga clic y pueda ir a ver este podcast Y las personas que están aquí escuchándome y viéndome por mi canal de YouTube. Déjenme su comentario. Déjenme su comentario porque yo sé que van a haber muchos progres, muchos izquierdistas, muchos demócratas que van a decir no que no que no, que van a decir no que no que no. Si usted vino a este país y no lo aprovechó, culpa suya, no le eche la culpa a otra persona. Todo el mundo se dedica a culpar al otro, al otro. Fue culpa de este, culpa de este. Ahora es culpa de ellas dos. Ahora es culpa de Trump. Culpa de este, culpa del otro.

Speaker 2:

¿por qué no lo pensaron antes de invertir tantos miles de dólares en venirse por la frontera? ¿Qué iban a hacer acá? Conseguir los dólares, arrancar los dólares de los árboles? y ya está, y no iba a pasar nada? O iban a robar, iban a matar, iban a hacer esto y lo otro Iban a estabilizar este país? Esto no es como Latinoamérica. Aquí hay muchos poderes, leyes, justicias Y si hay un buen líder, si hay un buen líder, se acaba la cosa. José L Echérrez, especialista en protección ejecutiva. Nos escuchamos en un próximo podcast.

Speaker 1:

Chao en seguridad y armas.

Speaker 3:

José Echérrez, el experto en seguridad y armas de fuego. José Echérrez. El experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, con el experto en seguridad José Luis Chérez, con un verdadero experto en seguridad personal. Conferencista internacional José Chérez En protección y seguridad nuestro buen amigo José Chérez, especialista en protección instructor, consultor.

Speaker 1:

Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.

Speaker 3:

Con José.

Speaker 1:

Chérez, experto en seguridad y armas de fuego, con el especialista, el experto José Chérez. Con el experto en seguridad y armas de fuego José Luis Chérez, con.

Speaker 3:

José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego, con el experto en seguridad y armas de fuego.

Speaker 1:

José Chérez. José Chérez, experto en seguridad.

Speaker 3:

José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.

People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Jose L Cherrez Artwork

Jose L Cherrez

Jose L Cherrez
Los Primos Hablando Awado Artwork

Los Primos Hablando Awado

Jose L Cherrez y Ricardo Lavayen