
Jose L Cherrez
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.
Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.
En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.
También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.
Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!
Jose L Cherrez
Policías en Riesgo: La Falta de Protección en Ecuador
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario
Ver el podcasts aqui: https://youtu.be/48V8XHYPlVE
¿Qué ocurre cuando aquellos encargados de protegernos se convierten en víctimas del mismo mal que combaten? La reciente ola de violencia en Ecuador ha cobrado la vida de dos valientes policías en tan solo una semana, y nos centramos en la tragedia del cabo segundo Álvaro Andrés Triago González, asesinado en el cumplimiento de su deber. En este episodio, comparto mi más sentido pésame a sus familias y cuestiono la falta de protección y reconocimiento que reciben nuestros uniformados por parte de las autoridades. A través de la conmovedora historia de un joven universitario que vive con el temor constante por la seguridad de su hermano policía, ponemos sobre la mesa la urgente necesidad de un cambio. Nuestros policías merecen realizar su trabajo con garantías y el respaldo necesario para enfrentar los desafíos cotidianos.
Invitamos a nuestra comunidad de oyentes a participar activamente compartiendo sus experiencias y opiniones sobre la seguridad policial en sus propios países. En un mundo donde los agentes del orden son a menudo criticados, incluso por organismos de derechos humanos, es crucial abrir el diálogo sobre la falta de recursos adecuados, como armamento y municiones, que enfrentan. Con mi experiencia como instructor y consultor en seguridad y armas de fuego, espero seguir explorando estos temas vitales con todos ustedes en futuros episodios. Queremos escuchar sus voces y construir juntos un espacio de reflexión y apoyo.
Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez
Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez
Cursos en linea y presenciales
Ace Link Armor
Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.
Tactical Walls
La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/
El experto en seguridad y seguridad, experto en armas y seguridad.
Speaker 1:Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas. ¿cómo está mi gente? José L Cherres. Lista en seguridad y armas. Ay, ¿qué pasó ahora? ¿Se me perdió? ¿Se me fue? No me veo. ¿qué pasó? ¿Qué sucedió? ¿Qué sucedió? Lista en seguridad y armas. ¿qué sucedió? Qué sucedió? Qué sucedió? Qué sucedió? Qué sucedió? ¿Qué sucedió Mi gente? perdón por la falla técnica. Hace unos días atrás hablé sobre el asesinato de un policía y otra vez asesinan a otro policía en Ecuador. No sé. Dígame usted que me está escuchando. Me está viendo por mi canal de YouTube. Dígame, ¿qué piensa usted? Dígame, coménteme en mi canal de YouTube. ¿qué piensa usted? Dígame, coménteme en mi canal de YouTube. ¿qué piensa usted? qué ve usted? que está pasando en Ecuador? ¿Qué es lo que piensa usted que está sucediendo en Ecuador? Si usted es ecuatoriano, dígame qué pasa en Ecuador, que asesinan a los policías. Ya van dos en una semana, quiero que lean, voy a leerles, voy a leerles esto del cabo. Segundo Intriago Primero que nada, mi más sentido pésame para todos los familiares. Sinceramente, lo único que hago es reclamar por muchos policías, muchos uniformados, no solo de Ecuador, sino que de todas las partes del mundo, que se sienten identificados, uniformados no solo de Ecuador, sino que de todas las partes del mundo que se sienten identificados, tanto los uniformados como sus familiares. Los gobiernos tienen que considerar bastante, tienen que apreciar a sus uniformados, que en vida tienen la muerte por el trabajo que hacen. El cabo segundo, álvaro Andrés Triago González. También lo asesinaron Pandillas, mafias, sicarios, cuando estaba trabajando, estaba cumpliendo con su deber. Como lo dije en el podcast pasado. La muerte del oficial, del policía, también de que las instituciones brevemente hacen una capilla ardiente, lo sacan en las redes sociales, debemente hacen una capilla ardiente, lo sacan a las redes sociales, en mi más sentido pésame. Eres un héroe. Como lo dije en el podcast pasado, lo digo ahora ¿Qué pasa con la familia de ellos?
Speaker 1:¿Qué sucede con la madre de ellos? ¿Qué pasa con la mamá de ese policía? ¿El papá de ese policía? ¿Cómo quedan? ¿Cómo queda la esposa de ese policía? ¿Cómo quedan los hijos de ese policía? Cómo quedan los hermanos hermanas de ese policía¿. Cómo quedan los hermanos hermanas de ese policía?
Speaker 1:Unos días atrás, que estaban en campaña los candidatos, escuché a un joven preguntar al candidato ¿qué va a hacer con respecto a los policías? El muchacho, después que le contestaron, el candidato contestó y todo El muchacho le dijo le pregunto porque yo soy universitario, soy un joven universitario, muchacho de 23, 22 años, 21 años máximo 24. Dijo que su hermano era policía Y ese muchacho dijo que tenía miedo por él porque no hay garantías. muchas veces el hermano tenía que comprarse sus cosas, del uniforme, sus accesorios. No le alcanzaba el dinero, dijo ese muchacho en esa universidad, en esa campaña, en esa entrevista que le estaban haciendo a ese candidato, creo que todos los familiares de los policías, cada que su familiar policía sale de la casa a sus funciones en Ecuador, la familia se preocupa. Me imagino que las esposas no podrán dormir sin saber si va a regresar o no va a regresar sus hijos. Será el último día que los ven, se van. No regresan más sus padres, muchas veces su madre policía. Voy a leerles esto de aquí para seguir conversando con ustedes. Quiero que esto está en la cuenta de ex de la policía. Dice así esto está pineado, tiene el pin puesto ahí en lo que es la policía del Ecuador.
Speaker 1:La policía del Ecuador es la cuenta oficial. Lamentamos informar esta madrugada esto fue el 9 de febrero, que nos publicaron. Esta madrugada nuestro compañero Cabo II Álvaro Intriago perdió la vida producto de un ataque armado por parte de grupos armados organizados, los famosos GDO o terroristas. Permítanme un segundito antes de seguirles leyendo Quiero un segundito, ok. Dice así mientras se encontraba de servicio a cargo de un arresto domiciliario de un implicado en el delito de secuestro en Nueva Prosperina, en Guayaquil.
Speaker 1:En este hecho, otro servidor policial resultó herido, quien fue trasladado a una casa de salud. O sea que este cabo no estaba solo. Hubo otro policía, otro compañero que lo hirieron y llegó hasta un centro de salud, una casa de salud, un hospital, una clínica. Unidades de Policía del Ecuador realizan las acciones operativas correspondientes para capturar a los causantes del hecho. Ponen entre comillas cuando la vida de un policía se apaga, no solo pierde su familia o la institución, pierde el país, perdemos todos. Pasa en su tumba hasta siempre, héroe.
Speaker 1:Policía Nacional del Ecuador. Estamos de luto por la partida de nuestro compañero, héroe con un informe que mantenía su espíritu de servir y proteger quien perdió la vida durante el cumplimiento de su misión constitucional en Nueva Prosperina, guayaquil. Álvaro Andrés Intriago González, cabo segundo de policía. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos, deseando fortaleza en estos duros momentos. Pero después de estas palabras, de este pronunciamiento en redes sociales a lo mejor algo oficial, que envían dentro de la institución, los compañeros, etc. ¿qué más hay? La capilla ardiente donde, a lo mejor, ni los propios familiares quieren ir, el asqueo coraje que le han de tener a la institución, al gobierno, el dolor profundo que han de sentir ellos. Me pregunto ¿no Sáquenme de mi ignorancia Las personas que me están viendo en mi canal de YouTube, escríbanme comentarios, escríbanme, comenten, comenten y sáquenme de la ignorancia. Si usted es uniformado o sabe cómo se trabaja en Ecuador o en su país, ¿qué es lo que pasa?
Speaker 1:¿Tienen asistencia los familiares? asistencia psicológica, asistencia a los familiares, asistencia psicológica, doctores, especialistas? ¿Tienen algún tipo de ayuda económica y hasta cuándo? ¿Cuánto? ¿Tienen ayuda los hijos de estos policías con becas universitarias? ¿Ayudan las escuelas? ¿Divienda? ¿Algo? ¿Algo? escuelas, vivienda, algo, algo.
Speaker 1:El presidente o la ministra del interior les entrega la bandera a los familiares, la bandera de Ecuador. Como buenos patriotas, héroes, pilotas, héroes, ponen las banderas de la Ecuador a media hasta en las entidades públicas por la muerte de un uniformado, de un policía. Espero que lo hagan, espero que lo estén haciendo. Digo yo ¿no? Claro que lo están haciendo. Digo yo ¿no?
Speaker 1:Policía, un militar, un bombero Se tiene que respetar, se tiene que agradecer De verdad y de corazón. Y ese ejemplo Lo tienen que dar los gobernantes, ese ejemplo lo tiene que dar el líder del país, el encargado, comandante y jefe del país, para que todos los ciudadanos tomen ese ejemplo y empiece el patriotismo, empiece el respeto a los uniformados, valorar a los uniformados y a la familia de ellos. La gente ve un policía, sale policía. Estados Unidos ve a un policía y el respeto A un policía con su familia, descuento, pase, no paga. Siga los militares para que les cuento todos los beneficios que tienen los militares también. Y los militares que me están escuchando han venido a Estados Unidos y se han dado cuenta de eso en los aeropuertos, los buses, los restaurantes.
Speaker 1:Gracias por su servicio, gracias por la ayuda. Los policías que dicen siempre vienen a comer gratis porque los atienden, y los policías van a estar ahí. Y lo que necesite ese restaurante, los meseros, dishwasher, manager, quien sea que necesite ayuda, los policías van a estar ahí para ayudarlos. ¿por qué? Por la atención y el respeto que le tienen a los policías, la atención, de darles la comida con descuento o gratis cuando ellos van, que para los dueños a lo mejor es nada, para los meseros, los gerentes, los administradores es nada A tener la presencia de la policía en el establecimiento siempre O cuando se los necesite.
Speaker 1:Saben y llegan de inmediato Porque son seres humanos. Necesitan también ese apoyo de la ciudadanía, así como la ciudadanía necesita de ellos. Necesita de los policías, que estén armados, que estén equipados, que los puedan proteger, que los puedan ayudar. También los policías necesitan de los ciudadanos. Muchas veces no quieren denunciar porque tienen miedo¿. Y los policías qué? Los policías hacen ese trabajo sucio, pesado. Ah, no que por eso se les p paga. No que ese es el trabajo de ellos, no que ese es. Ellos también necesitan que sus gobernantes los apoyen a ellos, así como ellos apoyan a la ciudadanía. Dan sus vidas, dan sus vidas. Dan sus vidas por servir y proteger. Y así la ciudadanía es mal agradecida. Y así la ciudadanía exige y apunta y reclama al policía.
Speaker 1:Van a decir sí, josé, que hay policías corruptos En la mayoría de instituciones. Siempre hay malas manzanas, hay países que el árbol está podrido, por darles el ejemplo de Venezuela, y hay algunas manzanas buenas En Ecuador el árbol está bien nutrido Y hay algunas manzanas podridas, porque el árbol no está podrido, la institución no está podrida. Son algunos malos elementos, porque hay muchos, muchos comandos, muchos policías que realmente hacen su trabajo por vocación, porque les gusta, porque les apasiona, con sueldos miserables, contratos miserables, sin beneficios, sin ayuda y con horarios espantosos, horribles, invivibles. Sí hagan uso progresivo de la fuerza y los traumas que ellos tienen, también los traumas o efectos que los policías tienen cuando neutralizan las amenazas, ¿cómo quedan ellos? hay tratamientos, hay ayuda para ellos, para sus familiares, cuando se retiran, garantías, esa palabra garantías, garantía para el uso del arma, no los van a meter presos.
Speaker 1:Como lo he dicho en otros podcast, 16 militares en Ecuador siguen presos, corríjame, no sé sáqueme la duda. Siguen o no siguen presos esos milíjame? no sé sáqueme la duda. Siguen o no siguen presos esos militares por algo que no hicieron?
Speaker 1:Imagínense yo como militar, yo me retiro, me largo, me voy. No tengo garantías, no me apoyan, no me ayudan, algo que yo no hice. Que me mandaron a que salga a las calles a hacer un trabajo. Que necesiten entrenamiento los policías? Más entrenamiento, por supuesto. Que necesiten más equipo, mejor armamento, mejor equipo tecnológico? por supuesto que sí.
Speaker 1:Yo, cuando estaba en Guayaquil y era bombero voluntario. Recuerdo que cuando empecé, yo entraba a los incendios con jean y con botas, unas botas caterpilas. En ese tiempo no te exigían que te pongas un equipo, un chaquetón, un pantalón, un casco, porque no había. Y por la voluntad, por la vocación de ayudar, uno se amarraba una camiseta en la cara y se metía a los incendios con un jean y una camiseta y con botas de escaterpila. Y así entrabas a los incendios. Por ahí, un camión, a lo mejor un rentado, te prestaba una chaqueta y un casco y entrabas con jean y con botas. Ese era todo el equipo de protección que tenías para apagar el incendio o rescatar a alguien que estaba allá adentro, en esa casa, en esa propiedad de llamas en fuego. Y así entrábamos De que necesitábamos mejores chaquetones, pantalones, equipos de aire? Por supuesto que sí. Y si le das todos esos equipos, esas personas, como lo era yo en ese tiempo, van a hacer mucho mejor el trabajo que cuando no tenías equipo. Es lo mismo con la policía.
Speaker 1:Los policías tienen pistolas, tienen chalecos caducados, chalecos nivel 3, el uniforme que se los dan? ¿Hace cuánto no les dan uniforme a los policías? ¿Hace cuánto no les dan uniforme a los policías? Todas esas cosas afectan al uniformado afectan a la familia uniformado y el gobierno en esa parte, en esa rama, en esa sección, los que están a cargo de la policía no ven eso. Todos hablan de depuración, de sacar los malos elementos, sacarlos de ahí.
Speaker 1:Ellos entraron a la institución para ser los mejores policías Dentro de la institución. Cambiaron de pensar. Dentro de la institución se corrompieron Dentro de la institución, decidieron irse por otro camino. Pero ellos entraron a la institución para ser policías, para ser uniformados. El problema no son ellos, el problema es la institución que deja que se corrompan. El problema es la institución que no le hace seguimiento a las necesidades y garantías de los policías. El problema no son los policías, el problema es la institución con sus reglas, normativas, seguimientos, entrenamientos, equipamientos, sueldos, beneficios.
Speaker 1:La policía hay muchos profesionales policías, pero que necesitan los equipos, necesitan las herramientas para hacerlo mucho mejor. Pero también ellos necesitan garantías de que, si llega a pasarles algo, a ellos, ¿cómo queda su familia? ¿Cómo queda su familia? ¿Cómo queda su familia? ¿Qué pasa con los familiares de ellos? Se mueren y listo.
Speaker 1:Papá, mamá, cuida a mis hijos, cuida a tus nietos, cuida de mi esposa, no volveré más Si muero, encárgate de papá, mamá, cuiden a mi esposa, cuiden a sus nietos. Eso, eso es parte del plan de un policía. ¿qué hacen las secretarías, los ministerios? Cuál es el plan, el proyecto? Cuando firmas el contrato, entras a la academia? ¿cuál es tu camino? cuáles son tus beneficios? hasta dónde puedes llegar? Cuál es tu retiro? Cuánto vas a llevar? cuánto no vas a llevar? Puedes comprar casa, carro, propiedades, seguro médico, supermercados, comida, alimentos, vivo o muerto, cómo lo vas a? qué pasa? cuál es?
Speaker 1:Yo siempre usaré mis redes sociales para seguir hablando de estos temas, no sólo de Ecuador, sino que también de Chile, argentina, gente del PDI, los carabineros, la policía argentina, de Uruguay, paraguay, la policía de México. Desafortunadamente, hay líderes como la de México que olvídense con los policías, olvídense, los matan a diestro y siniestro en México los embosca, los matan y dicen en Ecuador que el presidente Novoa apoya a sus policías. Que lo demuestre. Que lo demuestre. Es lo único que puedo decir.
Speaker 1:Déjeme su comentario en mi canal de YouTube. Si usted me está escuchando por las plataformas de podcast, en la descripción dice ver el video y va al video del podcast que es en el canal de YouTube y va a poder escribir todos los comentarios que quiera. Comente, escriba que opina, que dice, que pasa en la policía de su país. Como tratan a los policías. En su país hay policías que ni siquiera les dan armamentos, no les dan municiones para hacer su trabajo y cuando hacen el trabajo, apuntan al policía. Vienen los derechos humanos. Apuntar al policía que casi matas al delincuente. Déjenme su comentario, josé L Cherres, especial de protección ejecutiva, se me cuida y nos escuchamos en un próximo podcast. Chao Chao, instructor, consultor, es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto José Chérez. Con el experto en seguridad y armas de fuego José Luis Chérez. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego José Chérez. José Chérez, experto en seguridad, josé.