
Jose L Cherrez
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.
Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.
En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.
También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.
Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!
Jose L Cherrez
Tragedia Vecinal: Reflexiones sobre la Violencia y el Uso Responsable de Armas
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario
¿Qué ocurre cuando una simple disputa vecinal se convierte en tragedia? Exploramos un sombrío incidente en Argentina donde un hombre mayor, impulsado por emociones descontroladas, usó un revólver para asesinar a su vecino. Nos adentramos en la importancia de manejar los conflictos con calma y la urgencia de emplear las armas únicamente para la defensa legítima. José comparte su visión sobre cómo las emociones negativas pueden desencadenar decisiones fatales y nos recuerda que siempre es mejor recurrir a las autoridades y al diálogo pacífico antes de que la situación se torne irreversible.
La violencia no solo afecta a los directamente involucrados, sino que deja una estela de conmoción en la comunidad. Analizamos un impactante caso de violencia en un vecindario, descubriendo las complejas emociones de las familias y testigos. La esposa del agresor, desconcertada, intenta entender la conducta de su marido mientras que los seres queridos de la víctima expresan angustia e incredulidad. Reflexionamos sobre el mal uso de las armas de fuego y destacamos la necesidad de educación, paciencia y respeto hacia las fuerzas de seguridad. Cerramos con un llamado a la responsabilidad y a valorar la protección y seguridad en nuestra vida diaria.
Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez
Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez
IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/
Gracias. Protección instructor, consultor, Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.
Speaker 1:Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego.
Speaker 4:Hoy con el especialista, el experto José Chérez. El experto en seguridad y armas de fuego, José Luis Chérez.
Speaker 5:Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego.
Speaker 3:Con el experto en seguridad y armas de fuego. José Chérez. José Chérez, experto en seguridad.
Speaker 6:José Cherres, experto en seguridad.
Speaker 7:José es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿. Cómo están mi gente? José L Cherres, especialista en protección ejecutiva, con otro podcast más. Este podcast es algo que me habían pasado en estos días sobre un señor que usó su revólver para asesinar a su vecino por la música alta. Esto pasó en Argentina. Me pasaron el video. Estuve dándole vueltas. Me pasaron el video crudo. Vi los noticieros.
Speaker 7:Voy a pasar unas entrevistas, unos reportajes aquí en mi podcast A las personas que me están escuchando por todas mis plataformas de podcast. Lo pueden ver aquí por mi canal de YouTube. El enlace se los voy a dejar en la descripción, en la parte de arriba, donde dice vean el podcast aquí. Hacen clic en ese enlace y van a poder venir acá a mi canal de YouTube. O lo pueden ver aquí por mi Facebook, o ellos me pueden escuchar por todas las plataformas de podcast. Pero bueno, con respecto a este señor que era supuestamente un policía, un gendarme, un oficial, un carabinero, un policía retirado, este señor de setenta y pico de años ya vamos a escuchar exactamente cuántos años tenía No son para llevarlas a pelear, no son para llevarlas a discutir, peor, para llevarlas a muchos por ahí me dijeron mira, esto pasó por los suburbios. Esto pasó con la gente mala. Esta gente es de lo peor, esto es lo más bajo. Otra gente me dijo esto es algo normal acá en Argentina. Otra gente me dijo esto es algo normal acá en Argentina.
Speaker 7:Miren, yo hablo en mi podcast, es con respecto al uso de las armas. Las armas de fuego son para defenderse, las tienen las armas los policías para defender los militares, para defender territorios, para defender tu zona. Las armas uno las tiene para defender tu casa, defender tu hogar, defender tu vida cuando está en peligro de muerte. Pero tú no vas a buscar el peligro, tú no vas a buscar la muerte, tú no vas a buscar al vecino para discutir, pelear, levantarle la voz, esperar que él saque un arma y tú sacar un arma para defenderte. No, si tú quieres tomar la ley por tus manos, la justicia por tus manos, a ti le traen consecuencias. Creo que lo mejor que pudo haber hecho esta persona era haber cruzado la calle y haberle pedido, aprovechando yo, si fuera viejito, yo fuera ¡Ay, Oigan, señores, hay muchachos jóvenes.
Speaker 7:ayúdenme, por favor miren que no puedo dormir, soy un viejo que estoy al otro. Miren que le bajan la música y estoy al otro. Gracias muy, hijos, muchachos, disfruten, pásenla bien. Yo fuera así, un viejo, así, yo fuera un viejito de esos, así como que, y me fuera. Pero si tú sales, sabes que vas a hablar con estas personas. Estás molesto por la música. ¿por qué no salió contento? Él salió molesto. Salió de su casa molesto para decirle que le bajaran la música porque no podía dormir. Él no salió feliz. Al salir infeliz de su casa, sabía, cogió su arma En vez de coger las llaves, en vez de coger el teléfono celular para llamar a la policía. Se guardó su arma Por un por si acaso dicen ¿no, por un por si acaso? No te guardaste el arma porque ibas con coraje, ibas infeliz, ibas molesto por la música, sabías a lo que se te podía presentar y vas a sacar tu arma para disparar O sea saliste, para matar a una persona. Así de sencillo. Yo no salgo de mi casa con mi arma molesto o infeliz. A que el primero que se me cruce lo voy a matar y lo voy a disparar. Hay personas que salen infelices de su hogar, que salen molestas de su hogar, que no miden su hogar, que salen molestas de su hogar, que no miden su temperamento, tienen el arma y desenfundan el arma de una mala manera, mal educado, sin valores, sin respeto al ser humano, y le dispara a otro.
Speaker 7:Se ve mucho en Estados Unidos, las agresiones en carretera. Estás bravo con el uno y con el otro y ¡pam, le disparas, ¡pam, pam, pam, pam Y pa'l carajo. Veamos esta entrevista, veamos este reportaje. Me pareció agradable, medio largón, noticiero, no sé. Gracias por prestarme, me tomé el atrevimiento. Pero le dan largas aquí, ¿no? Le ponen sazón?
Speaker 5:le ponen pimienta Aquí, este Estos reporteros Mató, pero le dan largas aquí, ¿no? Le ponen sazón, le ponen pimienta, aquí La tragedia de.
Speaker 7:Navidad, estos reporteros.
Speaker 5:Mató al vecino.
Speaker 7:Mató.
Speaker 5:Por la música fuerte Sebastián.
Speaker 7:Sebastián cuéntanos.
Speaker 2:Así es, luis. Estamos hablando de un hecho que ocurrió en Acevedo, al 4100. Acevedo. La matanza Era a las 6 de la mañana, cuando la familia de la víctima y la víctima estaban todavía celebrando la Navidad.
Speaker 7:Le ponen sazón aquí, le ponen sazón en este programa, a las personas que me están viendo y me están escuchando, que saben de quién es este canal, este programa, y siempre le ponen ¡Ay, a mí mismo te escupe la sangre por la pantalla.
Speaker 2:Y la típica situación también música diálogos y eso en realidad molestaba a Rafael Horacio Moreno, un hombre de 74 años, 74 años, pero policía federal retirado. Policía federal retirado Se acercó directamente a la vereda donde estaba Sergio Sergio David Díaz.
Speaker 7:él era colectivero chofer de la línea 109, que estaba Colectivero chofer de la línea 109, que estaba Colectivero bus, hetero manejaba bus Dice que había llegado a esa hora más o menos a celebrar la Navidad temprana. A la madrugada a celebrar la Navidad, todo el mundo estaba festejando y él vino a La Pachanga. Sigamos escuchando.
Speaker 2:Con su entorno, con su familia, sus amigos, celebrando justamente la Navidad.
Speaker 2:Y lo que vemos en realidad en una de las cámaras de seguridad que muestra a mi amigo como este hombre de 74 años se acerca al grupo cualquiera podría haber sido la víctima en ese sentido y dialoga con uno de ellos. Y ahí es cuando, claro, él advierte que no tiene esa respuesta para él favorable, que era la de bajar el volumen porque estaban celebrando la Navidad. Ahí es donde saca su arma. Ya tenía debajo de la ropa, la altura de la cintura, un revól Revolver 38.
Speaker 7:Bueno, estaba buena la pachanga, estaba buena la música, fuera de todo, ¿no? Pero viene este señor y se viene al forcejeo que vemos en la pantalla. Que viene al forcejeo, le está empujando con el revólver, le está empujando con el revólver hasta que él baja la mirada, ve que el revólver no tenía el martillo hacia atrás. Le puso el martillo hacia atrás y sigue discutiendo con él, lo sigue empujando con la punta del cañón a la panza, a la panza y el otro también. Pero dame, pero dale entonces también no-transcript.
Speaker 7:Aquí en Estados Unidos, si ese señor viene, me dice que baje la música, yo le digo algo, esto y lo otro y me saca un arma, ténganlo por seguro que yo saco mi arma lo más rápido posible. Y le hago un double tap, triple tap, cuatro tap. Desde que sacó el arma para apuntarme, no sé de dónde me va a salir, a mí la fuerza, el espíritu santo ahí mismo, y ¡guau, ¡pam, pam, pam, ahí mismo. Y me defendí Yo si fuera el señor de la música. Pero acá, tranquilo, mire, ¿sabes qué Tranquilo no te pongas, así que este es el otro.
Speaker 2:Y le tiró la policía, le agarró la ira, la impotencia por darse cuenta, en ese ponerse con un arma de fuego y ese diálogo que vemos, esa discusión ya violenta y, lamentablemente, algunos midi vuelos, imágenes fuertes, imágenes fuertes. Este hombre terminó de un balazo porque le pegó a Sergio y esto es lo que estamos viendo Y vamos a escucharlo, porque hay un diálogo para destacar y hay una amenaza. Yo también soy de la Federal y le pegó el balazo.
Speaker 10:Terrible.
Speaker 7:Gordo la pelota Ahí revisó el martillo, lo puso hacia atrás.
Speaker 6:ahí lo va a empujar pácatela ahí fue, ahí fue, ahí fue ahí sí, se acabó la música.
Speaker 7:Un silencio. El grito, el desespero, la angustia. Llaman a la policía y el veterano ahí bueno, le tuve que tirar se va para su casa. Y la persona herida que en paz descanse.
Speaker 5:Es terrible la escena. Sebastián, por la música fuerte se llevó una vida. Este hombre que para qué lleva una pistola para la discusión de los vecinos estaba determinado
Speaker 2:me cae bien este señor como narra si, si, totalmente, o por lo menos a imponerse de esa manera, a amedrentar con un arma de fuego, y puede pasar de todo. Cuando alguien sale de su casa con un arma de fuego y encima, claro, después de la Navidad, y por ejemplo, para tener un poco de idea la secuencia ocurre todo en este lugar Nuestro. Ahora estamos viendo la vereda donde ocurre todo En esa vereda. Bueno, pero a ver, vamos aquí, voy a adelantar un poco esa vereda.
Speaker 7:Bueno, pero a ver, vamos aquí. Voy a adelantar un poco porque aquí estos panas se tiran una labia, una esta, pero escuchemos lo que dicen los familiares de la víctima. También estuvo y le disparó. Fue el disparo se agacha como que le duele. Se arrima el carro y ¡guap? cayó Lo que puede ser una 38, ¿ah? Escuchemos lo que dicen los familiares de la víctima.
Speaker 9:Vino directo a matarlo Vino directo a matarlo.
Speaker 7:Vino directo a matarlo¿.
Speaker 9:Cómo puede hacer? eso Es una familia. ¿cómo puede ser? ¿Cómo puede ser? ¿Qué pedís, cariño, amiga de Sergio, que pague lo que hizo? Esto no puede quedar así. Esto no puede quedar así.
Speaker 4:Primero este vecino encara a tu novio, ¿no?
Speaker 9:¿El novio, y luego te va enfrentándose a él. Claro, claro, termina hablando a él y toque el otro. ¿ya, cuando vino? vino con un actitud de Claro, ya, vino, bájenme la música, porque esto termina mal. Bájenme la música porque esto termina mal. Lo que menos pensamos que iba a reaccionar de esa manera ¿Y ahí le dispara, y ahí nomás, enseguida no sé dos palabritas que intervinieron, y le dispara. Y ahí nomás, cuando lo disparó, no le dio tiempo a nada.
Speaker 4:¿Tiempo a qué le va a dar ¿Ustedes, cuando sacó el arma, creyeron que iba a disparar ¿O dijeron que solamente No, lo que menos pensamos.
Speaker 9:Lo primero que hicimos llamaba a la policía para que la policía venga. No íbamos a dar tiempo, entonces lo llevamos al hospital ¿Nunca mostró arrepentimiento. No, no, porque se metió ahí adentro como un cobarde y no.
Speaker 5:Pero ¿qué explicación? Si hay una explicación a este horror, sebastián puede. ¡sebastián cuéntanos. ¡cuorror Sebastián, ¡sebastián cuéntanos, ¡Cuéntanos.
Speaker 2:Sebastián. Sí, totalmente, Y hoy hablamos más temprano con la esposa de este hombre.
Speaker 7:Ahora la vamos a escuchar entre otras cosas, esa esposa también está buena. Lo que dijo la esposa Es decir esa señora, pobrecita señora. Nada más, nada que verlo, es decir, yo lo vi que salió, pero como nunca, como nunca salió armado para matar no, porque nunca anda con el arma y a la policía con esta familia con Sergio, con Edgar?
Speaker 8:ni lo conocemos, ni sé quién carajo es Sergio qué carajo?
Speaker 2:no lo conozco ¿qué le dijo su marido después de matar al vecino?
Speaker 8:¿la caigui nada. Vino hecho bolsa vino ¿Qué decía Dijo? tuve que tirar. ¿por qué tiró? Porque dice uno tenía un arma y me apuntaba, Pero en el video no se ve que nadie le apuntaba. Y bueno, entonces vení cuando está él, ¿viste?
Speaker 7:Sí brava la señora actitud.
Speaker 8:Como el orto. Es decir en este momento estoy sola, Es decir hay uno que me apretó la mano.
Speaker 2:Mirá, mirá¿, Ves los moletones ¿Ya había tenido incidentes con otros?
Speaker 8:vecinos. No, no, no, sí, más bueno que el pan ¿Su marido más bueno que el pan? Sí, querido, sí, sí Y si no, anda a preguntar al departamento de policía? ¿Y qué dijo, señora?
Speaker 7:Departamento de policía. ¿qué tal el hombre? ah Y seguro.
Speaker 2:Es la tuya por la mía¿. Cuando salió, él ya salió dispuesto a matar.
Speaker 8:No, ¿cómo va a salir dispuesto a matar? ¿Vos sabés lo que es ser policía? Qué es ser policía Ser policía es hacer el bien a la gente, a la gente.
Speaker 7:Pero bueno, en casos como estos, viste que vos ves que le están rompiendo la reja, pero bueno, en casos como este es diferente Los tipos estaban queriendo romper eso.
Speaker 8:Él fue y les habló bien. Después sale uno con el arma y se hace loco.
Speaker 5:y bueno, él tenía el arma conmoción en este barrio que no va a dormir durante muchos días.
Speaker 7:Sebastián no van a dormir. Se lo entranquilan a la gente, le ponen, le ponen sazón. No va a dormir. No van a dormir por unos días. Que duermen tranquilos si no conocían al señor de vista o la nada. Que van a duermen tranquilos la gente matan al de al lado. Ahora no les interesa, pero bueno. Pero bueno, vamos a seguir escuchando, a ver que es lo que dicen por acá, a ver, vamos a lo que dicen amigos de la víctima.
Speaker 2:Estamos con el primo tu nombre. El primo el primo Facundo, vos sos primo de Sergio.
Speaker 10:Dilo, facundo, antes que sucediera el hecho y nada. Pues me enteré a las 10 de la mañana, cuando mi hermano me fue a buscar, que no lo podía creer. No lo podía creer.
Speaker 7:Tranquilamente no sé de la mañana, cuando mi hermano me fue a buscar que no lo podía creer tranquilamente desesperante. Quien va a creer un viejito de?
Speaker 10:74 años, le pegó un tiro en la panza por la música porque vino a matar? vamos a ser sinceros vino a matar para que baje la música. Venís no, llevas un arma y después venís con un arma así, porque mi primo no era quilombero, nada es más.
Speaker 2:Me estaban diciendo los chicos que estaban acá que fue bajo la música y después siguieron discutiendo claro y de hecho usted, señor acérquese, que es el tío, nos contaba hoy que él había terminado de trabajar, colectivero, chofer de colectivos de la buseta. No había tomado absolutamente nada después, sí, más avanzada la madrugada Estaba brindando con agua.
Speaker 1:Porque no, Sí, después sí, pues se tomaron algo. Pero Estaba brindando con agua, pero después sí, le pegó unos tragos, una excelente persona laburadora, buen padre, buen sobrino, excelente persona. Y que venga a suceder esto fue desastroso A nosotros, nos destruyó mal.
Speaker 7:Bueno de la víctima. Sí, me ha sentido. Pésame para todos sus familiares. Pobre de este señor. También estuvo celebrando, se viene a enfrentar con este señor de edad, histérico, quemado, con problemas, y se encontró con un señor, una víctima también, que no aguantó. No le aguantó paro, se puso a discutir, se creyó fuerte, a lo mejor el trago, la temperatura. Recuerden que nosotros no somos supermanes ni supermujeres. La bala entra y te mata. No hay que ser pendejos, no hay que ser idiotas. Hay muchas veces que es mejor ser tonto, bobo, idiota ante una persona mal genio, una persona enferma, una persona con un arma, en un estado emocional equivocado. Y si te das cuenta, aléjate, pide perdón, disculpas, hazte a un lado, llama a la policía. Si tienes un arma, búscala al momento y defiéndete. Pero si estás desarmado y lo ves que te está poniendo el arma en la panza, quítale el arma. Quítale el arma, golpealo, sácalo, llama a la policía, me viene a apuntar con esta arma, que esté el otro, pero no pienses que a ver, hazlo a ver.
Speaker 1:Bueno, mi hermana no sé si va a sobreponerse Con esta tragedia, porque mi hermana, ahora la tengo destruida, destruida totalmente, así que no sé. Quiero que haga justicia. Me imagino que yo lo que quiero es que el preso No salga más ¿Escuchaban recién a la esposa de este hombre.
Speaker 10:Escuchamos y la barbaridad Es que dijo la verdad que No puede ser. Vamos a ver otra entrevista De otro noticiero.
Speaker 7:Escuchamos y la barbaridad que dijo la verdad que no puede ser. No puede ser. Vamos a ver otra entrevista de otro noticiero, este aquí le ponen también bastante sazón, pero vamos a ver este de acá, vamos a ver este de acá con suspenso sin filtro agarra y le disparó estaba él tirado. Ya le había dado el tiro y bajo para ayudarlo. Lo cargamos en el auto y se lo lleva Sin filtro.
Speaker 2:agarró y le disparó. Mira por la ventana, estaba él tirado, se le había dado el tiro Y bajo para ayudarlo, lo cargamos en el auto y se lo llevan A quién.
Speaker 7:le dijo A ese. Y ahí está Ese viejo que está ahí. le disparó. dicen Que está ahí, viendo, ahí está cómo pasa todo.
Speaker 9:Dijo mira igual que se fue a su casa.
Speaker 2:Dijo tú ves de tirar miraba y contento chomeaba y la mujer estaba ahí atrás.
Speaker 4:La mujer se reía de la situación en la tuya por la mía.
Speaker 9:Para ella está bien lo que el marido hizo ahí está preso ex policía.
Speaker 7:Esto sé cuánto según él al vecino de al lado.
Speaker 4:Le cortó las ruedas del auto.
Speaker 7:Sé que al vecino de al lado le cortó las ruedas del auto. Ah, ha tenido historia, parece. Ahí está la policía argentina. ¿Qué me lo va a devolver? Qué me lo va a devolver? Qué me lo va a devolver?
Speaker 4:Me dijo un hijo de ocho años. venía. Gente laburadora, gente buena, simplemente vino a festejar las fiestas con la familia.
Speaker 9:Nosotros queremos que sea justicia, más que nada, que no quede impugnado ¡Pase A ver esa parte también.
Speaker 7:yo no, esa parte también. Aquí, sí, quiero poner una pausa. Si ya están las autoridades, ¿por qué le tienen que golpear a la policía? ¿Qué les hizo la policía? ¿Qué les está haciendo la policía? Los oficiales van para allá, van para arrestarse, van a llevar a las personas, a este señor, para que se pudra. Bueno, a lo mejor la ley no lo va a meter a la cárcel por la edad que tiene. Lo dejarán en cárcel, en la casa, lo que sea. ¿pero qué tiene que ver la policía? ¿Por qué agreden a la policía? ¿Por qué quieren agredir a los policías? ¿Por qué le hacen daño a los uniformados? ¿Qué tienen que ver los uniformados? aquí También nosotros, en total, como ciudadanos, debemos entender que la policía está para ayudarnos.
Speaker 7:El coraje, la ira, la esta sí, sí, pero no es contra los policías, es contra ese viejo que hizo el daño, pero no es contra los policías. ¿qué tienen que ver los policías? ¿Saben qué Los policías llegan a su estación, llegan a su casa¿? Cómo te fue el día, puta? fui a ver un tipo, una Estamos para investigar a un señor que asesinó al vecino. Nos cayeron a piedra, casi nos matan, casi nos queman, casi reciben una piedra en la cabeza. ¿por qué? ¿Por qué? ¿Por qué hacerle daño a los oficiales, a la pobre policía que va a hacer su trabajo? ¿Por qué?
Speaker 4:Sigamos viendo aquí a los policías cómo tratan de Ah, se la van a llevar a la señora. Una situación realmente desbordante, por donde se lo mire, con un desenlace que no podemos entender, por qué le dispara a este hombre?
Speaker 2:Tremendo estados violentos que terminan en tragedia.
Speaker 7:Entonces la señora se come todas las empanadas en el programa.
Speaker 6:Esto se va grabando en el fin de año, las tensiones, las crisis psiquiátricas de las personas, porque quizás haya que pensar en eso cuando hablemos de este policía retirado, rafael Moreno, que tiene 74 años y que mantuvo una discusión con sus vecinos porque estaban escuchando música en un volumen que él consideraba inaceptable. Estaban en grupo, grupo, estaban en la calle pos fiestas de navidad, pos fiestas navideñas, algo una postal que se ha visto en miles de barrios de la Argentina. En este caso, en Lomas del Mirador, en La Matanza, estaba este colectivero, sergio Díaz con sus amigos, escuchando música. Aparece Rafael Moreno y les pide claramente que bajen el vol, que apaguen la música. Eso ocurre.
Speaker 6:Ese de rojo no sé cuál era, que salió corriendo ahí como una bala y casi le cae a palo Y empieza a subir de tono con una discusión donde se empiezan a insultar, donde Rafael Moreno, este policía retirado insólitamente, le empieza a decir a quien terminaría siendo la víctima no saques un fierro, no me vayas a sacar un fierro, como si él previera que la víctima estuviera armada, pero los policías aquí tienen que aguantar el palo.
Speaker 7:Aquí los policías tienen que aguantar la piedra palo y están llevando a la pobre viejita línchenla, cuando esté la policía, métese en la casa y línchenla si quieren, pero ¿por qué con los policías Tienen que llegar los policías.
Speaker 6:en timotines Hay policías que tienen escudo.
Speaker 7:Hay mujeres policías que no tienen siquiera escudo. Bájenle, pero bájenle. Bájenle un rato también. Bájenle un rato. Si le van a hacer vainas, háganle vainas a la vieja, al viejo, pero no a las policías. Las policías van para hacer su trabajo, para mantener la tener la paz, y ustedes le caen a palo a la policía. ¿qué tiene que ver la policía aquí? Hijo de madre, sí que son una Y va a terminar muriendo. Un disparo.
Speaker 4:Y otra cosa que se ve en el video, pero que sería bueno que vos lo aclares. Vos decís que él fue, volvió y volvió Porque nosotros vemos en el video, toda una secuencia que parece única, que él ya va con el arma en la mano. Hay una?
Speaker 6:discusión previa que no está grabada porque, claro, no estaban en alerta de que esto iba a cambiar de esta manera. Ahí, le pegué el, la discusión venía de antes y lo que dicen los vecinos es que este hombre va y busca el arma y su esposa, que era la mujer que recién en el clip de entrada de este tema decía es más bueno que el pan.
Speaker 7:No, lo de su marido Es más bueno que el pan. Bueno, los vecinos dicen, es que el pan de agua dice.
Speaker 6:Ella sabía lo que iba a hacer.
Speaker 7:Claro fue asombroso.
Speaker 6:Después dice no, yo no me di cuenta del conflicto. Uno escucha las grabaciones, las filmaciones y se oye que el hombre incre música córtenla. La mujer lo tiene que haber escuchado. Pero por supuesto, en principio para la justicia no es responsable la mujer, sí para los vecinos que, como veían, decidieron ir contra la casa de este hombre que está preso, que ya fue indagado si quieren. Después contamos lo que le dijo a la justicia el acusado de homicidio agravado.
Speaker 7:Aquí está la sazón completa, también aquí la narrativa. Vamos a ver qué dice aquí mi amiga, la reportera.
Speaker 3:Karina, de hecho, recién escuchábamos.
Speaker 7:Karina.
Speaker 3:Y lo tenían abierto porque tuvo toda la noche abierto por si alguien quería comprar algo. Estaban festejando acá Cuando, de golpe, este hombre, rafael Moreno, que vive en esa casa que estamos viendo, esa casa que ahora está herméticamente cerrada, decide cruzar entonces a decirles que bajen la música y de ahí, entonces, las imágenes que estuvimos viendo ¿no, la agresión, el arma que llevaba.
Speaker 7:Estamos usando hasta drones también aquí, ¿eh.
Speaker 3:Y el disparo que dio entonces en el abdomen de su víctima de 40 años. Estamos hablando de Sergio Díaz.
Speaker 7:Bueno, hablamos del mirador. Ya saben que en paz descanse. Esta persona Buscó la muerte también Estuvo celebrando los tragos, la calentura. Un pequeño resumen, una pequeña reflexión sobre esto La educación, paciencia, socializar, menos odio, más amor, paz, dialógalo. Trate de llegar a un acuerdo.
Speaker 7:Si no llama a la autoridad para que ellos se encarguen de mantener la paz, no tomen las cosas a personal. Las personas de edad son personas de edad, no son como nosotros, los jovencitos tú que estás viejo, me estás escuchando vieja ancianos, ya tienen otra mentalidad, no están en sus cabales. Muchas veces Hay que ser inteligentes, pensar en ti, pensar en tu familia, no elevar, no escalar las situaciones. Este señor también bravo, bravo, poniendo el pecho, poniendo la panza en la pistola, como que dame, dame, dispárame, tírame. ¿para qué? Para después salir en las noticias? dejar niños huérfanos, mujeres viudas, familias con problemas tanto económicos, emocionales, de todo, destruir familias por incompetencias, por el mal uso de las armas de fuego, por pensar de que está en problemas, de que su vida está en peligro, porque fuiste a buscar todo el peligro?
Speaker 7:Pongámonos a pensar, seamos un poquito más educados, más pacientes y no le caigamos a paro ni a piedra a la policía. Qué tiene que ver la policía? Qué tiene que ver la policía. Qué tiene que ver la policía? Y supuestamente ambos eran policías Federales. Policías federales, así que cojan las hojas. No tienen que tirarles piedras a los uniformados, Ni palos a los uniformados. No les hagan daño a ellos. Están para cuidar, para protegernos. Respeten a los uniformados. José L Cherres, especialista en protección ejecutiva.
Speaker 2:Nos escuchamos en un próximo podcast chao José Cherrés En protección y seguridad nuestro buen amigo José Cherrés, Especialista en protección instructor, consultor.
Speaker 3:Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad Con José Cherrés experto en seguridad y armas de fuego.
Speaker 4:Con el especialista, el experto, con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Cherrés.
Speaker 5:Con José Cherrés, experto en seguridad y armas de fuego.
Speaker 3:Con el experto en seguridad y armas de fuego Con el experto en seguridad y armas de fuego José Cherres.
Speaker 6:José Cherres, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.