Jose L Cherrez

Desapariciones y Corrupción en Ecuador: Justicia y Militares Bajo la Lupa

Jose L Cherrez Season 5 Episode 54

Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

Mira el podcast aqui: https://youtu.be/nBjFCNGwv6k
¿Puede la justicia en Ecuador realmente proteger a sus ciudadanos, o está atrapada en un ciclo de corrupción y politización? En este episodio, abordamos la desaparición de cuatro niños en Ecuador que ha capturado la atención internacional, diseccionamos las acusaciones contra el gobierno y las Fuerzas Armadas. Exploramos no solo los eventos del operativo militar del 8 de diciembre, sino también el dolor de las familias, como el caso de Felicia Valdés, abuela de uno de los desaparecidos, quien busca desesperadamente justicia para su nieto.

Analizamos cómo la politización de estas tragedias afecta la percepción pública y el sistema judicial, en un contexto donde los militares enfrentan críticas severas mientras delincuentes reincidentes son liberados. Además, cuestionamos el papel de las organizaciones de derechos humanos y su influencia en la búsqueda de justicia. Nos adentramos en las complejidades de la responsabilidad personal, tanto de los jóvenes como de sus padres, en un país donde la percepción de la justicia a menudo se distorsiona por intereses externos y narrativas manipuladas.

Por último, reflexionamos sobre la relación entre la sociedad y los militares, destacando la importancia del apoyo mutuo y la educación en valores para evitar caminos delictivos. Criticamos la corrupcción institucional y consideramos cómo el cambio de mentalidad hacia los uniformados podría ser un paso crucial hacia un futuro más seguro. Este episodio es un llamado a la acción y a la reflexión para todos, invitando a un diálogo abierto que permita enfrentar estas complejas realidades con empatía y responsabilidad.

Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

Support the show

IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/

Speaker 2:

El especialista en seguridad y armas, José Chérez Acompaña al experto en seguridad y armas de fuego, José Chérez.

Speaker 3:

Con el experto en seguridad José Luis Chérez.

Speaker 4:

José Luis, un verdadero experto en seguridad, personal conferencista internacional, josé Chérez En protección y seguridad nuestro buen amigo José Chérez.

Speaker 1:

Especialista en protección, instructor, consultor, es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.

Speaker 5:

Con ¿Es, experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.

Speaker 1:

Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez, con.

Speaker 6:

José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego, con el experto en seguridad y armas de fuego, José Chérez.

Speaker 7:

José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿.

Speaker 2:

Cómo está mi gente? Este podcast va a ser controversial. Este podcast sí va a armar y levantar polvo y a mucha gente no le va a gustar este podcast Y a otros sí les va a gustar Este podcast es con respecto a la desaparición de cuatro niños desaparecidos en Ecuador Y le están echando la culpa al gobierno, a las Fuerzas Armadas, a los militares, y hay muchas. Bueno, se está hablando por todo el planeta porque me están escribiendo de muchos países, de qué opino, cuál es mi punto de vista Y en este podcast a micrófono abierto, ustedes saben que mi podcast yo hablo lo que pienso, hablo mi experiencia, hablo mis conocimientos. A muchos les gusta, a otros no. Muchos aprenden, otros me critican, pero no importa, igual.

Speaker 2:

Este es mi podcast, donde me gusta hablar a micrófono abierto, a calzón quitado, y les digo las cosas como son. Se llama controversia, ¿por qué? Porque también me preocupa la desaparición de los niños, pobre de los padres. Tengo la empatía y me pongo en la posición de los padres. Pero hay que ser claros, no hay que mezclar el sentimiento con la realidad, con los hechos, con los factores, con las cosas que están sucediendo en Ecuador. Me escribieron de Argentina, de Chile, de Colombia para preguntarme sobre esto. Que está pasando, que los derechos humanos se están revisando, las cosas que están pasando en Ecuador con respecto a estos militares que desaparecieron a unos niños. Aquí hay unas entrevistas que las voy a poner y las vamos a escuchar. Para las personas que me están escuchando por todas mis plataformas, pueden ir al enlace que está en la descripción para que vayan a mi canal de YouTube Y para todas las personas de mi canal de YouTube. Después quiero que me dejen sus comentarios. Quiero que me dejen sus comentarios si son ustedes de la izquierda, de la derecha, patriota, no patriota. Muchas opiniones buenas y está bien. Y también los zurdos izquierdistas, troll que me escriben cosas con respecto a las cosas que hablo, a la verdad de lo que estoy hablando aquí, en mi podcast, en mi canal de YouTube, en mis redes sociales.

Speaker 2:

Estos cuatro jóvenes, estos cuatro niños menores de edad, se desaparecieron. Un grupo de militares los capturan porque supuestamente estaban delinquiendo, estaban robando. A uno lo entrega el populacho, el pueblo, la gente dice llévesete también Los militares los cogen, los suben a la camioneta y se los llevan. Como todo militar, todo uniformado, le pasa su mano, lo cachean, le dan su manotazo, le dan su golpe, su patada aquí, su patada allá. Quédate quieto, malcriado, muchacho de mierda Y después los terminan dejando en el carretero y ellos, yendo a su base, los dejan en el camino en una área donde estos niños, estos menores, consiguen un teléfono y llaman a su padre Y le dicen al padre que los militares los dejaron en la calle, los llevaron hasta por allá, a esa área y les quitaron la ropa y los dejaron ahí.

Speaker 2:

Entonces ahora es culpa de los militares que los niños hayan desaparecido. Han encontrado por ahí unos cuerpos calcinados en la misma área y están investigando a ver si son esos los niños. No le deseo el mal a las personas, pero aquí vamos a los hechos y hay que hablar de la realidad de las cosas que están pasando En Ecuador. Primero que nada, están en un estado de emergencia ciudades, áreas en estado de emergencia. Los militares están en la calle. Los militares desde hace tiempo están en las cárceles, en las calles. Se hizo un cambio sobre el uso legítimo de la fuerza, donde los policías y militares se pueden defender, usar sus armas contra delincuentes ratas que estén disparando para neutralizarlos. Para los uniformados, no tener problemas.

Speaker 2:

Entonces en Ecuador, como en muchos países que usted me está escuchando y me está viendo, se están usando a los menores, se están reclutando a los menores a los de 12, 10 años, 15 años, 16 años, para que sean carne de cañón, para que sean gatilleros. ¿por qué? Porque las leyes en todos los países a los menores tienen privilegios. Los menores de edad tienen privilegios y de eso se aprovechan las pandillas, los narcos, los GDO, los terroristas, se aprovecha todo el mundo. Entonces usan a los menores de edad como carne de cañón, como gatilleros, como informantes, como sapos, y después se tiran a víctimas. Otra cosa también que, viendo lo que está pasando y escuchando lo que vamos a escuchar, las noticias, los reportajes que vamos a ver, los derechos humanos, los derechos humanos, los derechos humanos. Creo que ahorita Bukele se está riendo.

Speaker 2:

El presidente de El Salvador Bukele se está riendo, cagando la risa, viendo cómo los derechos humanos en Ecuador meten la cuchara y hacen lo que les da la gana cuando hay un gobierno que trata de mejorar, trata de hacer las cosas. Recuerden que yo estoy para defender a todas las instituciones, a los uniformados, a los policías, a los militares. Pero si hay una manzana podrida, si hay un uniformado que hizo una cagada o que hace algo mal, tiene que pagarlo, tiene que pagar y tiene que caer la justicia, la ley sobre ese uniformado, porque por un uniformado, por un mal elemento. No vamos a joder a una institución. A las instituciones se las respeta, al uniforme se debe respetar Y yo siempre he estado a favor de eso. He estado a favor y estoy a favor de que todos los buenos ciudadanos tengan armas para defenderse de los delincuentes. Cuando se quieren meter a tu casa, cuando te quieren extorsionar, cuando te quieren robar, cuando te quieren vacunar en tu casa, en tu trabajo, o te quieren violar, o te quieren matar o te amenazan. Tengas armas de fuego para poderte defender y así no llegar a que lo cogen preso La justicia.

Speaker 2:

En muchos países, como en Ecuador, los fiscales y jueces sueltan a los delincuentes, a los capos, a los sicarios que capturan con las armas, pero las armas, como no las tenían en su mano, no lo meten preso, lo mandan para su casa para después seguir el proceso Y después estos de aquí van a buscar a los policías que los capturaron o a las personas que están denunciando. Así es, así es la justicia, así es el Ecuador. Entonces aquí no me vengamos a tirar que son angelitos o no angelitos. Yo no estoy diciendo que son pandilleros, pero por ahí vi que tienen una foto, uno del mayor de ellos, un tatuaje de pandillero que ya está haciendo algo.

Speaker 2:

Por algo los capturaron los militares, por algo los treparon a la camioneta. No los treparon porque vieron un niño caminando. Vamos a estos pelados, los vamos a cargar y en todo este tiempo, con el presidente Daniel Novoa y con todos los militares que han estado en la calle, primera vez que se escucha esto. Cuando los militares les pegan a los delincuentes, el populacho está cansado, la ciudadanía está cansada. Hartos de la delincuencia, los queman, los amarran, los golpean, los desnudan, los militares le caen a cachazos, los entregan a la policía, los meten presos Y pocos policías hacen uso de legítimo uso de la fuerza para neutralizar una amenaza. Cuando todos los ecuatorianos piden a gritos que todos esos militares y policías desenfunden su arma y neutralicen a todas esas amenazas, para que no vayan al proceso del fiscal, del juez, lo vuelvan a sacar y continúa.

Speaker 2:

La Hay que cortarlo de cabeza y se acabó. Yo estoy a favor de eso. A favor de eso También yo, en mis redes sociales, en el Instagram, en algunas páginas de información de reporteros, de noticieros, yo hice un comentario, hice comentarios de que, cuando comenzó a salir esto a la luz en las noticias y me lo comenzaron a enviar yo, lo primero que comenté es ahora que salga el presidente a hablar, a ganarse los votos y a decir las cosas que son. El presidente habló y dijo van a escuchar el reportaje que no hay que adelantarse a las investigaciones, no hay que acusar a los uniformados y por el gobierno. Pero desafortunadamente la ministra, el ministro, la ministra del interior, el ministro de defensa, el jefe de la policía, el comandante de las Fuerzas Armadas hicieron un video de tres minutos donde de una dijeron nosotros no fuimos, nosotros no sabemos nada. Eso fueron las pandillas, los GDO, los terroristas, cuando ni siquiera habían hecho las investigaciones. Creo que ahí no hubo una comunicación entre el gobierno, entre el presidente, ministros, asesores, etcétera, para decir lo que tenían que decir, para decir de qué iban a investigar, para decir qué tenían a los militares, para decir qué iban a investigar internamente, para decir qué iban a colaborar con la fiscalía, para decir y exponer todo a los ecuatorianos y al mundo entero.

Speaker 2:

Ahora, porque ahora todo el mundo está preguntando? porque ha salido en todas las noticias internacionales esta cuestión? Gracias a los derechos humanos, gracias a el amarillismo, gracias a políticos corruptos, gracias a la izquierda que quiere dañar, quiere descentralizar, quiere hacer problemas, quiere hacer viva la fiesta. Y yo soy claro. Yo soy claro este podcast va a ser largo y va a ser controversial, y también quiero que escuchen y que vean lo que dicen las entrevistas. Vamos a empezar con la primera entrevista. Esta fue una de las primeras donde hablan los. Ahí, me ve la la información que se vierte donde esta parte de aquí es donde habla el comandante general de las Fuerzas Armadas de Ecuador, habla el ministro, habla la ministra del interior, habla el jefe de la policía. Están los cuatro aquí. ¿cuándo empiezan con este problema?

Speaker 5:

medios de comunicación y redes sociales en donde uno de los padres de familia afirma haber conversado con uno de sus hijos luego de intervención militar se descarta cualquier participación de la fuerza pública en hechos posteriores a la referida intervención y que sería causa de la desaparición.

Speaker 3:

Estas fueron las declaraciones del comandante conjunto de las Fuerzas Armadas, jaime Vela, respecto a la desaparición y secuestro de los cuatro menores de edad en el sector de las Malvinas sur de Guayaquil. Las declaraciones emitieron horas después de que la Fiscalía comunicara el traslado del caso a la ciudad de Quito para iniciar una investigación sobre el presunto uso ilegítimo de la fuerza, en el que estaría involucrado personal militar. Por su parte, el ministro de Defensa, giancarlo Lofredo, señaló que grupos delincuenciales estarían involucrados detrás de este hecho. Además, expresó que esta situación estaría siendo utilizada con fines políticos para involucrar a las Fuerzas Armadas con actividades delictivas.

Speaker 9:

Rechazamos y condenamos que esta dolorosa situación sea utilizada con intereses políticos desmoralizar la lucha que se viene dando y maliciosamente hacer que la ciudadanía censure a una institución que está enfrentando al narcotráfico.

Speaker 1:

Familiares de uno de los menores desaparecidos, como Felicia Valdés, abuela de Steven Medina, exigen que las autoridades agilicen las investigaciones para recuperar a los menores de edad, pues las horas avanzan y la desesperación aumenta. A mí me hace falta mi nieto y yo ya quiero que él esté aquí. Me da miedo que le hayan hecho algo. No nos dan respuesta no nos dicen nada.

Speaker 10:

no nos dicen nada, nada de nada. Entonces nosotros no sabemos si los niños están bien, si están comiendo, si están durmiendo, dónde los tendrán?

Speaker 3:

Por otro lado, los padres de los menores de edad han convocado a un plantón frente a las instalaciones de la Fiscalía en Guayaquil para el próximo lunes, exigiendo respuestas claras sobre el paradero de los cuatro niños desaparecidos, ricardo Cruzati.

Speaker 2:

Bueno, algo que sí es real, Ricardo Cruzati. Bueno, algo que sí es real. Esto lo están usando para politiquería, para decir que el gobierno no sirve, para decir que no hay procedimientos militares, para decir tantas pendejadas, tantas vainas que eso sí no me parece, vainas, que eso si no me parece. Porque de esto, como todos comunistas, como todos izquierdistas, siempre se aprovechan de las cositas pequeñas, las hacen grandes y estas lo hicieron super grandes y han de estar felices. Pero yo me pregunto, y yo le pregunto a los derechos humanos ¿qué hacen ustedes, como derechos humanos, cuando estos sicarios, vacunadores, asesinos, delincuentes, gdo, terroristas, narcos, extorsionan a una tienda, un almacén, un mercadito y estas personas, buenos civiles, dicen no les vamos a pagar, llaman a la policía para reportar. Ellos dicen no nos pagas, te vamos a matar. Se aparece un día en moto, estos sicarios, asesinos, delincuentes, mal vividos, y acribillan y le disparan al dueño del establecimiento del negocio y tiene un niño ahí, o hay niños presentes o hay clientes que tienen a sus hijos ahí, y los asesinan y mueren esos niños niños.

Speaker 2:

¿qué hacen los derechos humanos cuando mueren esos niños? ¿Qué hacen los derechos infantiles del mundo, de la ONU y de las organizaciones nacionales, unidas y la mierda entera, qué hacen con respecto a la muerte de esos niños que están muriendo en Ecuador. No son los únicos cuatro niños desaparecidos en Ecuador. Han desaparecido muchos niños, desaparecen, muchas personas En México. ¿cuántos niños, cuántas personas no desaparecen? ¿Cuántas personas no hay desaparecidas? ¿Cuántas mujeres no desaparecen? ¿Qué hacen los derechos humanos? ¿Qué hacen los derechos humanos con todos esos niños que les roban, que los secuestran, que los asesinan afuera de su casa, jugando, y son inocentes, y los matan, todos estos delincuentes? ¿Qué hacen ustedes? Pero claro, son militares. Los militares sí, están entrenados, preparados, capacitados. A ellos, sí, vamos a juzgarlos. A ellos sí, vamos a meterlos a la cárcel. A ellos sí vamos a hacer la película, el show completo. A ellos. Sí, vamos a joderlos y que su familia se joda. Pero capturan a una cabeza de los narcos, o capturan a una cabeza de los narcos, o capturan a una cabeza de una pandilla, o capturan a un capo y lo dejan suelto al siguiente día Con un historial criminal del carajo que ha matado, asesinado, drogas, posesión de armas, metido en 20 mil pendejadas. A él lo sueltan, metido en 20.000 pendejadas. Ahí lo sueltan. Pero los militares que están en un estado de decepción, de emergencia, en guerra interna, que la ciudadanía quiere que los militares salgan a la calle para que les den palo, para que golpeen, para que neutralicen, para que haya seguridad en el país. Para que haya seguridad en el país. Vienen entonces los derechos humanos, politiqueros, amarillistas comenzar a apuntar a las Fuerzas Armadas hasta decir que ya no deben estar las Fuerzas Armadas en la calle a desmoralizar a los uniformados. ¿saben lo que están pensando todos los uniformados en este momento, ya que ¿para qué voy a salir mi comante? ¿para qué voy a salir mi general? ¿me voy a meter en problemas? Hay que tratar con suavidad a los delincuentes. Hay que tratar con una suavidad y con un servicio al cliente los militares a los delincuentes, a las personas, a los seres humanos, a todos. Los militares, a los delincuentes, a las personas, a los seres humanos, a todos. Son militares preparados, entrenados para la guerra, para el combate, para neutralizar al enemigo. Lo están saliendo a las calles porque los ciudadanos lo necesitan. Que estén afuera para proteger. Si no estuvieran los militares afuera y no estuvieran lo que están haciendo los militares, ecuador estuviera en la recontra. Que mierda que haya un mal elemento, dos mal elementos, que se corrompan sí, y que se sigan corrompiendo por otras cosas, por falta de mejora de pago, por falta de organización, por otras cosas que yo he conversado. No es culpa de los militares por falta de organización, por otras cosas que yo he conversado. No es culpa de los militares. Ahí son las cabezas.

Speaker 7:

Sigamos escuchando otra entrevista Sobre lo ocurrido, y parte de su contenido fue revelado la mañana de este lunes por el ministro de Defensa Giancarlo Lofredo, quien confirmó que los cuatro niños desaparecidos a la fecha fueron aprendidos por uniformados, y así lo relata.

Speaker 9:

Una patrulla con 16 miembros se encontraba de regreso después de haber dejado un camión que estaban escoltando en la aduana de Guayaquil. En su retorno, pasan por el Mall del Sur y observan a ocho personas que estaban presuntamente robándole a una mujer.

Speaker 2:

Algo que yo quiero aclarar también aquí. Muchas personas me van a decir ¡Ah que sí que no. Esto, este tipo, esta entrevista? no tuvo que hacerlo de entrevista, tuvo que haber hecho una cadena nacional, tuvo que haberlo puesto en todas sus redes sociales. Tuvo que haber explicado en un video de 8, 10, 9, 4, 5, 6 minutos. Explicar todo esto en una radio donde la gente no se entera, donde solo sacan los izquierdistas comunistas, solo sacan las palabras que ellos quieren poner en otros reportajes? entonces tuvo que haber explicado sacan las palabras que ellos quieren poner en otros reportajes.

Speaker 9:

Entonces tuvo que haber explicado al país entero todo lo que pasó donde estuvieron los militares, de donde llegaron, escuchen, se bajan los miembros de la patrulla, neutralizan y aprenden a tres personas y una cuarta es entregada por la ciudadanía que lo había acogido.

Speaker 7:

Los cuatro menores de edad fueron llevados en una patrulla hacia el norte de Guayaquil, pasaron por el puente de la Unidad Nacional y en Taura, parroquia del Cantón Naranjal, a 42 kilómetros de donde fueron aprendidos, cree Lofredo, habrían sido liberados.

Speaker 9:

Y entonces es cuando imagino yo que ellos toman la decisión de dejarlos libres y no entregarlos a la policía, lo cual no estuvo bien a ver, voy a hacer una pausa aquí.

Speaker 2:

¿cuáles son las leyes para los menores? no los pueden meter presos, no los pueden juzgar como adultos. Ni los menores cuando asesinan a alguien, no los pueden juzgar. Les dan paupado y los dejan sueltos. ¿qué pueden hacer los militares? Los capturan, los cargan, se los llevan y al final ¿qué? ¡Soltarlos?

Speaker 2:

¿Cuántos uniformados, que me están escuchando y me están viendo por mis redes sociales, han agarrado a los malcriados y les han dado un buen cariño, un palo, terapia para tratar de enderezarlos, porque dicen padre y madre encuentras en la calle. Es un viejo dicho que por ahí los latinos se dicen los muchachos malcriados encuentran padre y madre en la calle. Muchos dicen ¿qué hacían afuera? ¿A tales horas, padre y madre que tiene educados a sus hijos, no lo está cogiendo la policía, pues no lo están cogiendo los militares. No lo está cogiendo la policía, pues no lo están cogiendo los militares. A mi me crearon a punta de palo para no robar, para no andar en drogas, para no andar en pendejadas. Ahora eso se ha perdido, pero pasa algo.

Speaker 2:

Uy, si todo es culpa del de afuera, no es culpa del de adentro, no es culpa de uno, no es culpa de los padres, es culpa del mundo entero. Es culpa del gobierno, es culpa de los padres, es culpa del mundo entero. Es culpa del gobierno, es culpa de la policía, es culpa del sistema, es culpa de todo el mundo. No es mi culpa, no es mi culpa. Mis hijos son mis hijos y yo no tengo la culpa de que mis hijos sean drogadictos, de que sean ladrones, de que los hayan violado, de que estén enfermos, de que agarren un arma y comiencen a disparar en la escuela. No es culpa mía, es culpa de los de afuera, culpa de la escuela, culpa del que le vendió la droga, culpa de la policía que no captura la droga. Es culpa de todo el mundo afuera. Es culpa de los padres. Sigamos escuchando.

Speaker 9:

A ver.

Speaker 7:

Lo que nos queda de duda es por qué en Taura, que es tan lejos de donde los cogieron, bueno, esta patrulla, su base es en Taura, de ahí lo que se conoce, dice Lofredo, es el relato de un padre que dice haber tomado contacto telefónico con uno de los niños Atentos y escuchen esto de aquí Que pedía ser rescatado, y después con una persona que dijo que la mafia se los había llevado.

Speaker 2:

O sea que los militares, o sea que los militares los sueltan por allá y las mafias después los cogieron. En mi pensar, en mi opinión, como güey, ecuatoriano y muchos ecuatorianos me están escuchando y me están viendo, a lo mejor piensan igual que yo los militares los sobaron, le dieron su cocacho, los golpearon, muchachos malcriados, le vamos a meter preso. los estuvo asustando y ahí los dejaron por allá. váyanse para la casa, váyanse, alárguense de aquí. Pero como los muchachos, uno andaba tatuado ¿con eres? con quién andas? y tú no eres de aquí? ven para acá, adiós. Como conflictos y guerras entre bandas. afortunadamente, dejaron esos ratones en otro lugar de gatos y se los comieron vivos. Mi pensar, mi pensar, mi pensar, pónganlo. los confundieron, vieron que eran otra pandilla, vieron que eran de otro lugar, los tazaron, los vieron, supieron quiénes eran, adiós. ¿Y ahora le quieren echar la culpa, a los militares o qué? Porque se los llevaron para otra zona? Me imagino, ¿no?

Speaker 9:

Este mismo testigo es quien luego vemos que por boca del padre le dice la mafia se los llevó. Los niños ya no estaban bajo la custodia de los militares y estaban libres y en contacto con su padre ¿Qué pasó tras la aprehensión de Josué, ismael, saúl y Steven, de entre 11 y 15 años de edad?

Speaker 7:

Es lo que la fiscalía investiga. La madrugada de este lunes, la base aérea de Taura fue allanada. Agentes de la unidad especializada en uso de la fuerza decomisaron celulares, bitácoras y vehículos.

Speaker 9:

El fiscal ha requerido los vehículos en los que se transportaron a los chicos. Ha requerido ciertas prendas de los miembros de la patrulla. Entiendo que ha pedido también, creo que, cámaras de video, etc. Estamos dando todas las facilidades a la fiscalía.

Speaker 7:

Pero mientras los días pasan y las investigaciones siguen su curso, la pregunta de dónde están los cuatro menores de edad sigue sin tener una respuesta. Carlos Acoto.

Speaker 2:

Entonces los militares están colaborando con la fiscalía, no tienen nada que ocultar, pero desafortunadamente no-transcript. Como buena injusticia que hay, buenos sistemas que hay. Me recuerdo ¿no Eres culpable hasta que se demuestre tu inocencia? Y por eso asumo que ahora van a arrestar a los militares a los 16, los meterán presos, los mezclarán con los delincuentes y seguirán, pero van a seguir y van a seguir y van a seguir buscándole la quinta pata al gato que no hay Y seguirán echándole la culpa a los militares. Después los militares querrán echarle la culpa al gobierno, a las fuerzas, al presidente, a todo. Y siguen escalando la vaina En vez de buscar el origen después de los militares. Listo, descartados los militares. Ustedes no fueron, ustedes no asesinaron, ustedes no quemaron, ustedes estuvieron ya durmiendo, roncando. El uno se estaba bañando, el otro se estaba retirando ya del del turno, el otro estaba siendo guardia. Ninguno salió, seguían adentro, murieron los niños. Si son los cuerpos calcinados que encontraron, me imagino que van a decir cuánto tiempo estuvieron calcinados y tienen que buscar quienes fueron los que los quemaron y si fue un militar que regresó y moto, como dicen por ahí, o si fue un militar. A ese militar tienen que hacer lo que se pudra en la cárcel. Pero no la institución, no el trabajo de cientos de hombres y mujeres uniformados que están haciendo tratando de mejorar la seguridad del país.

Speaker 2:

No es justo. No es justo y tampoco es justo de que se desaparezcan esos cuatro niños, y tampoco es justo de que los padres no críen a los niños como tienen que criarse. No es justo que un gobierno, que unos militares, que unas personas afuera tengan que codiarse con niños malcriados, con delincuentes, con asesinos, que no son criados bien por sus padres. No estoy diciendo que esos cuatro niños sean malcriados, que sean bandilleros, que sean asesinos. Estoy diciéndolo en motivo general. Escuchemos la siguiente entrevista.

Speaker 4:

Mi hijo Con voz entrecortada, la madre de un joven que fue secuestrado relata los momentos de angustia que vivió. Pensé de todo porque?

Speaker 10:

se escucha tantas cosas.

Speaker 4:

La asamblea quiere que el Comité contra la Desaparición Forzada acude sobre la desaparición de cuatro niños en Guayaquil. Por eso consiento.

Speaker 2:

Claro, aquí la asamblea rápido reacciona, rápido todo reacciona entre politiqueros corruptos, delincuentes, con traje y corbata y vestiditos bonitos en la asamblea, porque todos son unas ratas, son una porquería. Por ahí dos o tres es alma, si es que. Pero ahora sí la asamblea le pone fuerza, alma, vida y corazón para recuperar, para saber qué pasó con estos cuatro niños? qué pasa con todos los niños que mueren en el Ecuador? qué pasa con todos los niños que los asesinan los sicarios, los GDO, los terroristas, cuando van a dispararle a los que no quieren pagar las vacunas, las extorsiones, dispararle a los que no quieren pagar las vacunas, las extorsiones? ¿Qué pasa con todos ellos? Qué ha hecho la Asamblea? Qué ha hecho la Asamblea para mejorar eso? Pero la Asamblea sí quiere joder a las Fuerzas Armadas, sí quiere joder a la institución que está dando el pecho, que se están quemando, que están arriesgándose todos los días. Saben lo que hacen ustedes, como, como grandísimos políticos, expertos políticos que ponen reglas, regulaciones.

Speaker 2:

Yo estaba escuchando voy a hacer un paréntesis aquí de que la asamblea tiene que analizar cuáles son las cláusulas o cuáles son las cosas que tienen que tener los inversionistas extranjeros para poder entrar al Ecuador, cuando ellos ni siquiera han hecho un puto negocio fuera de Ecuador y nunca se sentaban con una persona millonaria o millonaria para hablar de negocios, pautas, garantías para hacer negocios y esas cosas. ¿qué va a saber uno de estos asambleístas Miserables, corruptos, que vienen de la nada, bailarinas de strip club, prostitutas, pandilleros, ¿qué van a saber hablar de negocios o garantías de negocios internacionales, transnacionales, ¿qué van a saber ellos de eso? Pero ellos son los que tienen que poner las reglas, las normas para que los inversionistas extranjeros puedan entrar a Ecuador. Si saben esa payasada, ¿no? Estos son los asambleístas que ahora desaparecen cuatro niños. Quieren mover por completo y son púlculos ahora. Ahora sí, son los mejores asambleístas del mundo, los mejores políticos Para hundir una institución y para decir de que no salgan las Fuerzas Armadas, de que las Fuerzas Armadas no están preparadas, de que las Fuerzas Armadas no están entrenadas.

Speaker 2:

Pero todo lo que pide el presidente para hacer los cambios, lo que pedía Glass, lo que pide Novoa a las asambleas a los asambleístas para que haya mejoras, asambleas a los asambleístas para que haya mejoras, para que haya cambios, para que los años de pena sean más fuertes, para que cambien las leyes para los menores, que asesinan menores, que matan menores, que violan menores, que activan un disparador, una pistola y matan a una persona, a un adulto. El gobierno les pide que cambien las leyes, pero eso no lo quieren cambiar. No, pobrecitos, no, no, no hay que tratar bien a los delincuentes. Que le quiten los privilegios a todos los presos. No, pobrecito.

Speaker 2:

¿cómo le van a quitar los privilegios? Dicen los asambleístas. Eso es doble cara. Cómo le van a quitar los privilegios? Dicen los asambleístas, eso es doble cara. No, que no suban impuestos. Por decirte a la gente no suban impuestos. ¿y quién mierda? de dónde mierda van a sacar plata en el gobierno? Ah, es que los asambleístas están entrenados, están preparados para robar, eso sí, para robar la plata, meter el dinero que recibe el país de lo que sacan. Cobran las cosas, ellos se los meten en el bolsillo, pero no, pero. No le cobren más a los ecuatorianos. No les cobren más Cuando, en vez de ayudar, trabajar en equipo, meten una piedra, lodo, clavos, arenas en el zapato para que ningún gobierno pueda avanzar. Esos son estos asambleístas que, toditos, decidieron escuchen, escuchen, ahora sí, por los niños 25 votos aprobaron pedir a ese organismo de las Naciones Unidas una acción urgente.

Speaker 2:

Naciones Unidas, derechos humanos ¡guau, ¡guau. Ellos sí son la salvación del mundo. Creo que Nayib Bukele se estuviera riendo ahorita. No sé si está escuchando esto, pero no se ría, es de la vida real.

Speaker 4:

El legislativo sesionó de manera virtual para recibir al ministro de defensa y las autoridades militares que habían citado para que informen qué pasó con los menores. autoridades militares que habían citado para que informen qué pasó con los menores. No se presentaron.

Speaker 2:

Sinceramente, yo me hubiese presentado, hubiese mandado al carajo a todos ellos, les hubiese dicho lo que pasó, lo que sucedió, lo que hizo mis militares, lo que hicieron la institución, lo que estamos haciendo por todos los ecuatorianos y se chupan un huevo. Si no quieren saber más o si quieren meterme o involucrarme, o involucrar a la institución, se chupan un huevo y se los digo delante de todo el mundo y se van para el carajo. Así de sencillo que salgan y se los diga cuál, tarde o temprano te vas a retirar de la posición. Vas a quedar igual, hagas el bien o hagas el mal. Te van a tachar todos estos asambleístas, ratas de mierda, izquierdistas, comunistas. Te van a tachar, mándalos, al carajo y se vayan para la mierda.

Speaker 4:

Únicamente estuvo el defensor del pueblo que reseñó sus acciones sobre el caso.

Speaker 11:

Los padres de los menores también se dirigieron a los asambleístas Esto no es vida si nuestros hijos no están juntos con nosotros. Le pido que haga todo lo posible y nos devuelvan a nuestros hijos.

Speaker 4:

El Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos dice tener evidencias de que los menores fueron llevados fuera del cantón y denunció la supuesta razón por la que no se supo de las desapariciones durante 13 días La funcionaria fiscal que estuvo a cargo del caso les dijo a ellas, a estas familias que callen, que no digan nada. El abogado de las familias dijo que en Los Ríos se investigan otros cinco desaparecidos e insistió en la necesidad de que las autoridades entreguen información, Pero hizo un llamado Es importante dejar que la fiscalía respectiva investigue.

Speaker 6:

No se puede interponer intereses políticos electorales sobre este proceso.

Speaker 2:

Aquí no hay a ver. Aquí no hay de parte del gobierno. Está ganando puntos, perderá puntos, pero aquí lo que el gobierno está haciendo es estar trabajando. Aquí, todos estos amarillistas de derechos humanos, que abogados que la vaina ahora están saliendo. Más todavía, más desaparecidos, más gestos. Y todos los ecuatorianos, los millones de ecuatorianos que están sufriendo porque todos los días le matan a familiares, los extorsionan, los vacunan, van y cierran los negocios, tienen que huir, tienen que irse del país. Derechos humanos, ¿ustedes qué hacen por eso? Díganme qué hacen por eso. Porque los militares salen a las calles a pelarse las bolas todos los días a esperar que les reciban un tiro y los policías matan a los policías en Ecuador, los acribillan a los policías en Ecuador. Y ustedes qué hacen por los policías acribillados? Qué hacen por la familia de esos policías, por los hijos de esos policías que mueren? ¿Qué hacen ustedes, derechos humanos? Qué hacen ustedes? Es una payasa, una delincuente Esta es una de las que pone cláusulas o decide cómo los inversionistas multimillonarios y millonarios del mundo pueden ir a hacer negocios a Ecuador.

Speaker 4:

Durante el debate, la legisladora correísta Paola Cabezas presentó un video de la presunta detención de los menores.

Speaker 1:

Se ven dos personas en una camioneta militar.

Speaker 4:

Ella consiguió el respaldo del Pleno para que la Comisión de la Niñez fiscalice Muy bien ¡Qué desaparición forzosa.

Speaker 2:

¿qué desaparición forzosa? Y la desaparición de todas las personas que asesinan Y todos los sicariatos entre bandas que se pasan matando. Qué opinan ustedes de todo eso, asambleístas? Qué opinan de toda esa vaina? Por qué no hablan de esas vainas en la asamblea? ¿Por qué no hablan de todo eso? Pero solo se encabronan o se encasquillan, se meten solo con una situación que está pasando. Aprovechemos de aquí y agarrámonos de aquí para joder al planeta, para joder al país, para joder a las personas que están tratando de hacer el bien. Y ahí es donde va.

Speaker 4:

Escuchen lo que dice, y ahí es donde va El presidente de la República durante una entrevista. Escuchen lo que dice, aseguró que no se podía hablar todavía de una desaparición forzosa y cuestionó el uso que la oposición de Alcaso.

Speaker 11:

No podemos caer en las provocaciones, en este momento, de la oposición que quiere llevarlo como si fuese un crimen de Estado.

Speaker 4:

El mandatario también hizo un anuncio.

Speaker 11:

He sugerido a una comisión de que los cuatro chicos sean considerados como héroes nacionales también y se analice la situación.

Speaker 4:

No dio detalles sobre su propuesta, pero dijo que ordenó se intensifiquen las acciones necesarias para dar con el paradero de los niños y se encuentre a los responsables En la Asamblea. la Comisión de la Niñez tiene 30 días para entregar un informe sobre estas desapariciones.

Speaker 2:

Bueno, ahí sí, señor Presidente, lo de hacer los héroes a los cuatro niños tiene para ser héroe a muchos que han fallecido, sobre todo a los policías que dan su vida, día a día que mueren, y los familiares, la esposa que da viuda niños de ese policía, que dan huérfanos a ellos. Doble la bandera del país y entréguesela en sus manos a las madres, a las esposas de esos policías. Acérquese a los familiares de esos policías y denle el pésame a todos ellos y dígale que gracias por ese servicio que dieron esos policías, al igual que esos militares, cuando comiencen a caer, vamos a escuchar otro reportaje.

Speaker 1:

A más tardar el próximo 7 de enero el Estado ecuatoriano deberá informar sin demora las medidas que adoptaron para acatar las recomendaciones hechas por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas con el fin de resolver la desaparición de los adolescentes de entre 11 y 15 años, josué e Ismael Arroyo, steven Medina y Neemías Arboleda, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de diciembre tras un operativo militar. Así lo determina este documento publicado por el organismo internacional tras una reunión entre representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, jan Jarab, con familiares de los menores de edad y delegados del Comité.

Speaker 1:

Permanente por la Lucha de los Derechos Humanos en Guayaquil.

Speaker 8:

Estas medidas no solamente podrían abarcar la protección de la familia y que las distintas instituciones que conforman el Estado o el eje de investigación dentro del Estado tengan pues esta respuesta inmediata y que esta respuesta inmediata también sea partícipe a la familia de manera personal.

Speaker 1:

Entre las recomendaciones también consta establecer de forma urgente una estrategia integral que incluye un plan de acción y un cronograma para la búsqueda inmediata de los adolescentes y para la investigación exhaustiva e imparcial de sus desapariciones. En un comunicado también la Defensoría del Pueblo en Ecuador insistió en que el Estado debe actuar de manera diligente e inmediata en este caso y exhorta a las autoridades competentes a esclarecer los hechos para que los cuatro niños regresen con sus familias los padres el dinero para rentar los buses, para la cartulina, para la comida, para dejar de trabajar y ahora vivir mientras están haciendo estas manifestaciones.

Speaker 2:

Yo me pregunto esas cosas, ¿no? Y también veo que de aquí en una semana, dos semanas ya, esta noticia quedará en la nada. Descubrirán que son los niños que están quemados. Los asesinaron, los quemaron algunos pandilleros, otros GDO. Y ¿a quién le van a echar la culpa? ¿A los militares? ¿A los policías? ¿Al ejército? ¿Al presidente? ¿A quién le van a echar la culpa ahora? ¿Por qué no le echan la culpa a los asambleístas que no ayudan con las leyes? ¿Por qué no le echan la culpa a todos estos opositores, de todo el trabajo que están haciendo, los uniformados que los están quemando, a todos los militares? ¿Por qué no le echan la culpa a todos ellos? Pero no Quieren e echar la culpa a todos ellos, pero no Quieren echar la culpa al presidente, al uno, uno solo. Al presidente, al, que ha tenido las bolas para pararse entre todos los pandillas, ante todos los GDO, ante todo el mundo, discretamente, a su estilo, que para mí debería tener un poco más de fuerza de ñeque. Señor presidente, lo he escrito Se lo he dicho, lo he coment. Debería tener poco más de fuerza de ñeque. Señor presidente, lo he escrito, se lo he dicho, lo he comentado, pero le falta un poquito más de temple para hacer las cosas y creo que lo hubiese hecho desde el principio, no ahora. Desde el principio temple. Y hay que cambiar el que hay que cambiar.

Speaker 2:

Asesor, ministro, ministro, despache, cambie. Pero los ecuatorianos han visto y el mundo ve la lucha que se está haciendo en Ecuador. Pero si quieren aprovechar de estas cosas para la politiquería, por ahí ha salido un político a visitar a los niños Esto de aquí es de que el señor ministro de Defensa se acerque a hablar con los padres, a reunirse con los padres, a llamarlos, que vayan al ministerio para reunirse y trabajar, como lo piden por ahí las Naciones Unidas y la vaina Desde un principio venga, vamos a ayudarlos, vamos a ser claros. El almirante Vela dijo que los padres lo han llamado, lo han buscado. Vaya, reúnase, demuestra al mundo que se está reuniendo con ellos, de que está hablando con ellos.

Speaker 2:

Señor presidente, busque a esas familias, ayude en lo que más se pueda usted directamente, como señor presidente, como ser humano, como padre de familia, siéntese con ellos a hablar y a trabajar en equipo, haga un grupo aparte de la fiscalía y lo que está haciendo la fiscalía. Forme una unidad, forme un grupo donde puedan estar de la Fiscalía y lo que está haciendo la Fiscalía. Forme una unidad, forme un grupo donde puedan estar los padres para que sepan de que el gobierno está trabajando como tiene que trabajar, sin sin desmotivar a sus uniformados, sin que pierdan el ánimo, porque con toda esta pendejada que está pasando en las noticias y en todos los medios, ¿cómo creen que se van a sentir los militares? ¿Cómo creen que se van a sentir los uniformados, desmotivados, sin ganas de salir a trabajar, sin ganas de capturar a nadie, porque después van a decir pobrecito, pobrecito, le pegaron, pobrecito, lo golpearon, pobrecito, le hicieron daño. Los malos de la policía, los malos de los militares, pobrecito, eso es lo que van a pensar sus uniformas. Páresela a la asamblea. Este es el ministro de defensa, tiene miles de militares detrás que lo apoyan, miles de militares que están esperando que el ministro se amarre los pantalones y se pare delante de la asamblea y mande al carajo a todo lo que tenga que mandar, poco de ratas que están ahí. Así de sencillo. ¿y hasta cuándo? no-transcript.

Speaker 2:

Las drogas, los narcos, las pandillas se enraizaron, como lo hicieron en Ecuador también, pero ahora está el presidente Milley que quiere cambiar eso puso a una ex candidata a la presidencia, que es la ministra del interior, ahora que, sin pelos en la lengua, detiene al que tenga que detener, arresta al que tenga que arrestar y apoya a sus uniformados. Una mujer policía de civil desenfunda su arma, neutraliza a un choro un ladrón. La fiscalía quiere meter presa a la mujer policía por hacer uso correcto, legítimo de la fuerza para defenderse ante dos tipos armados. La ministra dice no, aquí no me arrestan. A mis policías, policías tienen el derecho y la obligación de desenfundar su arma y defenderse y defender a la ciudadanía, dice la ministra del interior. De allá, señor ministro, señora ministra, su personal, los uniformados se desmotivan, pierden las ganas, se cansan y con el tiempo se pueden corromper porque están explotando sus uniformados. Hagan mejor esa preparación, esa planeación. Cierto, estamos en tiempo de campaña, no van a haber esos cambios. Ahora es ganar puntos, no perder rating.

Speaker 10:

Pero sigan haciendo su trabajo, escuchemos esta última entrevista, por el que son investigados los 16 militares involucrados, en el caso de los cuatro niños y adolescentes de Guayaquil, se sanciona hasta con 26 años de prisión. Para que se configure, debe tomarse en cuenta cinco elementos. Vamos a ver Que sea un agente del Estado el que prive de libertad a una persona, seguido de la falta de información negarse a reconocer la privación de libertad o negarse a informar sobre el paradero o destino de la persona.

Speaker 6:

Es un delito que parte de varias presunciones.

Speaker 2:

Escuchemos lo que dice esta persona, este profesional, muy bien, escuchemos lo que dicen, y de esto y de estas cosas se van a agarrar para esos pobres 16 militares que han de estar cagados, asustados. Sus familias ¿Saben por qué están cagados y asustados? No, porque no sean militares, porque son bracas, son militares, son arrechos, son comandos, son duros, son fuertes. Pues, afortunadamente no hay garantías. Y peor si es mediático, peor si es mediático como lo maneja los mediáticos comunistas, izquierdistas, amarillistas. Yo solo sé que hay un Dios allá arriba.

Speaker 6:

Parte de presunción, es precisamente por la obligación que tiene el Estado de responder por la persona privada de la libertad. Entonces, hasta que no se aclare qué pasó con los chicos, el delito ya se configuró.

Speaker 10:

David Cordero es experto en derechos humanos y ha litigado en el sistema interamericano. Según él, este caso cumple con esos elementos e incluso podría generar responsabilidad internacional para el Estado.

Speaker 6:

Cuando son agentes del Estado, la responsabilidad es directa, es decir, si es que no existe un resultado de la investigación, inmediatamente el Estado va a ser responsable.

Speaker 10:

En la audiencia de Avia Scorpus se presentaron más casos de posible desaparición forzada durante la actual militarización, señala el experto. Por eso advierte que hay que tomar correctivos urgentes antes de que el Estado enfrente acusaciones más graves como delitos de lesa humanidad.

Speaker 6:

Se tiene que dar un mensaje muy claro de la altísima responsabilidad que tienen las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de respetar la ley, de respetar la ley, de respetar la Constitución, los tratados internacionales y de que pueden ser responsables por esto. Hay que apoyarles mientras cumplan la ley.

Speaker 10:

Las declaraciones del ministro de Defensa y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, intentando deslindar responsabilidad de los militares o acusando a las víctimas. También puede generar responsabilidades penales o usarse como elementos en contra del Estado en litigios internacionales.

Speaker 2:

O sea que los comentarios de que haga el señor presidente tienen que ser cautelosos. Tienen que ser esto porque, si no internacionalmente, pero antes de salir a hablar al micrófono y mandar a la mierda a todo el mundo, siéntese con los 16. Hablen con los militares a ver cuál fue, cuál es el problema, qué pasó? Olvídense que soy ministro. Qué fue lo que pasó? qué chucha hicieron? Qué carajos pasó Hasta ahí llegaron, los dejaron, le pegaron? sí le dio un cachazo, yo le di un puñete acá, un cocacho, una patada en las bolas, listo, ok. ¿qué más hicieron? Nada más listo. Y de ahí qué hicieron? Nos dejamos y nos fuimos. ¿por qué? Estaban tratando de robar a una señora? la gente dijo que estaban robando que este y el otro lo subimos. Háganme reporte de eso y listo y díganle al mundo. Esto fue lo que pasó después de que los militares ahí quedó.

Speaker 2:

La milicia no se hace responsable. No son niñeros, no son taxis para acoger a los niños. Se están portando mal. Están en la calle, vayan para la casa y demuestren que estaban haciendo. Si el populacho ya entregó a una persona, háganle reporte, listo y soporte a su personal. Apoya a su personal, apoya a la institución y que los abogados de la institución también peleen, entreguen a la fiscalía. Porque la fiscalía? ahí es cuando viene la fiscalía como es tan santa, tan pulcra? donde no hay corrupción, no hay nada de corrupción. Nadie se corrompe en la fiscalía. Ningún juez se corrompe en Ecuador. Por eso es que los militares tienen miedo, por eso es que los militares están asustados, por eso es que el uniformado se desmotiva, por eso es que el militar no quiere desenfundar su arma y hacer uso, tanto que lo pide, a la ciudadanía.

Speaker 2:

Ahorita ciudadanos, hay que apoyar a los militares y yo siempre lo he dicho. Hice un comentario de que las personas que tengan restaurantes, que tengan tiendas, inviten a los informados a que coman, invítenles a comer que esté el otro y por ahí decían no, yo no les voy a pagar a ellos. Les están pagando para que coman. ¿por qué les tengo que regalar mi comida? hay que cambiar ese chip. Hay que cambiar ese chip que tienen todavía. Hay que culturizarse, hay que educarse, hay que estar en el mismo lado, ayudarnos los unos a los otros.

Speaker 2:

Se los dice una persona que viaja por el mundo y trabaja con muchos uniformados en el mundo, con muchos militares, policías, seguridad, presidencial, de gobierno, asesoros a otras personas, y sé cómo trabajan las otras personas. Tienen otro tipo de pensar El ciudadano cuida al uniformado y el uniformado cuida al ciudadano, al buen ciudadano. Pero en Ecuador no Los políticos cuidan a los uniformados, todos los políticos respetan a los uniformados. Los políticos cuidan a los uniformados, todos los políticos respetan a los uniformados. Niños se les cuadran a los uniformados y les saludan con la mano en la sien. Eso hacen los niños en otro país Y aquí un grupo de asambleístas, ratas, inmundas, quieren joder a los militares.

Speaker 2:

Ya por ahí echaron bombazos a la futura cárcel de máxima seguridad en Ecuador que estaban construyendo. Ya fueron para allá disfrazados de militares, hacer la bulla, meter granadas, secuestrar a las personas, amedrentar, asustar. Todo esto pasa. ¿saben por qué? Porque les están moviendo el piso a los delincuentes, a los narcos. Se los están moviendo y los ecuatorianos de bien entienden lo que está pasando, saben lo que está pasando.

Speaker 2:

Los muchachos malcriados encuentran padre y madre en la calle. Si te hacen en la calle, te has formado los pasos, vas a terminar mal. Padres se preocupan por sus hijos, los recogen, les preguntan dónde están, a dónde vas, con quién andas, los castigan, les pegan, los educan, les enseñan valores. Y no importa el nivel social, no importa cuánta plata plata tengas. La educación y los valores no tienen precio. Se le enseña a ser educados a sus hijos a no ir por malos pasos. Todo lo que crea este amarillismo, estas noticias y esta preguntadera sobre esto de los militares, los niños, hace crear odio, hace crear pelea, conflicto¿. Y quién crea todo esto? Los comunistas.

Speaker 2:

La izquierda Les encanta crear conflictos, les encanta crear problemas para que se maten entre ellos mismos, para crear una estabilidad no haya avances, no haya educación, no haya cultura, no haya seguridad, no haya medicina, no haya comida. Entonces los comunistas son los salvadores, los que te van a regalar la comida, los que te van a regalar la cama, el hospedaje, los que te van a dar una cajita de productos, los que te van a dar un chequecito, un dinerito, y te van a dar un chequecito, un dinerito Y te van a dejar que robes, te van a dejar que vendas drogas, te van a dejar que consumas para que te olvides de los problemas. Eso hacen los comunistas, los izquierdistas, los desgraciados que joden los países Mientras ellos se llenan los bolsillos, mientras ellos viven bien. ¿y quiénes son? Algunos inteligentes, algunos con educación, otros ignorantes que les dieron el puesto, pero muchos de esos ignorantes son los que tienen que poner las normativas para los inversionistas multimillonarios internacionales, como si ellos supieran hacer inversiones internacionales, como si ellos supieran lo que son garantías internacionales de millones de millones de dólares o billones de dólares. A los billonarios como hablan y veo lo que hacen y aprendo de lo que hacen y por eso dicen es que nosotros somos tercermundistas, somos un país.

Speaker 2:

Sigan pensando como la mierda y seguirán siendo mierda. Sigan pensando así, sigan jodiéndose entre ustedes mismos, sigan hundiéndose entre ustedes mismos. Hay que apoyar a la institución, hay que apoyar a la institución, hay que apoyar a los que hacen el cambio por ahí. Por ahí me decían no, cuando yo tengo que, cuando yo tengo que, que hablar de alguna cagada o estupidez que hace un político, yo lo digo, yo lo digo Biden, daniel Novoa, si mi ley hace una cagada, si algún político hace una cagada, yo la voy a decir. Por ahí me dijeron no que Javier Milei dijo que sí, que la aportación de armas, que esto y el otro. Pero en Argentina no estamos viendo eso, todavía no vemos. Siguen los impuestos caros. Si hay que hablar del tema, lo hablamos En Ecuador y lo sigo diciendo en Ecuador para que baje la delincuencia.

Speaker 2:

No-transcript que muchos ciudadanos tienen miedo, muchos ciudadanos no confían, muchos ciudadanos tienen miedo, muchos ciudadanos no confían en los jueces y fiscales y muchos gracias a estas porquerías que pasan en televisión. No confían en sus uniformados, y ahí es cuando los líderes tienen que tomar acción. Visión. No confían en sus uniformados, y ahí es cuando los líderes tienen que tomar acción. Ahí es cuando los líderes tienen que sentarse y pensar bien cómo garantizar la seguridad, cómo garantizar el respeto, cómo garantizar la seguridad de los ciudadanos y cómo garantizar la seguridad de tus uniformados, la garantía de tus uniformados, para que puedan desenfundar esa arma y trabajar, para que puedan salir todos esos días a hacer lo que tienen que hacer como lo deben hacer.

Speaker 2:

Dije que este podcast iba a ser largo. Dije que iba a tomar controversia. Sé que muchos me van a escribir, sé que muchos me van a escupir, sé que muchos me van a felicitar, pero este es mi podcast, mi micrófono abierto, aquí es donde me puedo desahogar y contestar muchas de las preguntas que me hacen por las redes sociales con respecto a esto que está pasando en mi país, muchas veces los mismos latinos. No queremos que nos ayuden, no nos dejamos ayudar Si criticamos, si apuntamos a todo el mundo al exterior, pero nosotros no somos los culpables. Es el mundo en el exterior, no nosotros. Nosotros no tenemos que cambiar. Que cambie el mundo, nosotros no. Ahí, les dejo eso para reflexionar. Nos escuchamos en un próximo podcast José Lechérrez, especialista en protección ejecutiva se me cuidan. Y nos escuchamos en un próximo podcast José Luis Chérez, especialista en protección ejecutiva.

Speaker 4:

Se me cuidan y nos escuchamos en un próximo podcast Chao Seguridad.

Speaker 5:

Personal Conferencista internacional José Cherrés En protección y seguridad nuestro buen amigo José Cherrés.

Speaker 1:

Especialista en protección, instructor, consultora. Es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad.

Speaker 5:

Con José Cherrés, experto en seguridad y armas de fuego.

Speaker 1:

Con el especialista, el experto. Con el experto en seguridad y armas de fuego, José Luis Cherrés, Con Joséérez experto en seguridad y armas de fuego, Con el experto en seguridad y armas de fuego José Chérez. José Chérez, experto en seguridad.

Speaker 7:

José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.

People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Jose L Cherrez Artwork

Jose L Cherrez

Jose L Cherrez
Los Primos Hablando Awado Artwork

Los Primos Hablando Awado

Jose L Cherrez y Ricardo Lavayen