
Jose L Cherrez
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.
Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.
En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.
También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.
Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!
Jose L Cherrez
Seguridad en el Hogar: Armas de Fuego y Precauciones
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario
Descubre cómo elegir y manejar armas de fuego de forma responsable en nuestro apasionante episodio junto al experto Jose L Cherrez. Te guiamos en el complejo mundo de las leyes y regulaciones para que puedas tomar decisiones informadas antes de adquirir un arma para la defensa personal o del hogar. Exploramos las diferencias entre pistolas, escopetas y rifles, asegurándonos de que comprendas cuál es la opción más adecuada según tus necesidades. La seguridad es primordial, y te brindamos consejos esenciales para garantizar un manejo seguro, desde mantener el dedo fuera del gatillo hasta la importancia de una caja fuerte en el hogar.
Aprende las reglas fundamentales para el manejo de armas de fuego y cómo estas prácticas pueden prevenir accidentes en el hogar, especialmente si hay niños presentes. Además, abordamos la responsabilidad que conlleva poseer un arma, destacando que el peligro no está en las armas, sino en el mal uso de ellas. Jose comparte su experiencia como guardia de seguridad y especialista en protección ejecutiva para ilustrar cómo un manejo responsable puede ser una herramienta vital para la seguridad personal. Nos alentamos a compartir este episodio con otros para fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado al manejar armas de fuego.
Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez
Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez
Cursos en linea y presenciales
Ace Link Armor
Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.
Tactical Walls
La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/
El experto en seguridad y armas, experto en armas y seguridad. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto. El experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas¿. Cómo están mi gente? Otro podcast más por aquí, un podcast educativo para todas esas personas que me han estado preguntando sobre las armas de fuego, sobre qué comprar, cómo tenerla en su casa para la defensa personal, diferentes estados, diferentes países. Este podcast es educativo. Este podcast es para todas las personas que quieran aprender sobre qué hacer, qué arma tener, cómo cuidarla, qué es lo que tengo que hacer, qué pasos a seguir, qué me recomiendas. Todo eso se lo voy a resumir en este pequeño podcast, así que para las personas que quieran comprar sus armas de fuego para la defensa personal, defender su hogar, defenderse a usted mismo, defender su familia, para todas esas personas que pueden tener armas ocultas, que tengan la aportación, la tenencia de tener un arma en su casa. Hay cosas básicas que tiene que aprender, cosas básicas, de las cuales hoy se las voy a resumir, como, por ejemplo, para todas esas personas que quieran comprar su arma de fuego, quieran una pistola, una escopeta, un rifle, también algo que tiene que saber usted, dependiendo de su estado, el estado en Estados Unidos, dependiendo de su país, si en su país le permiten tener un arma de fuego, cuál es el calibre. Lo primero que tiene que aprender es cuál es la ley o cuál es su derecho en su país para poder tener un arma de fuego en su hogar, sea para deportista, para la defensa personal, para la casa, etcétera, etcétera.
Speaker 1:Número uno Pero como estamos hablando de lo que es la defensa personal, me imagino que la situación, la delincuencia está acabando en su ciudad, en su área, en su país, en su estado. Usted está pensando, y me ha preguntado también, sobre tener un arma de fuego para la defensa personal, defender a sus hijos, defender a su esposa, defender a su esposo, etc. Defenderse. Usted que vive sola en su hogar, en su casa, en su apartamento, y quiere tener un arma de fuego. Ok, lo primero, y voy a hablar en general, no sé si sea rifle, escopeta, pero lo que sí le voy a recomendar es lo número uno aprenda sobre las leyes de su estado, las leyes de su país, las leyes de su ciudad, qué es lo que le permite tener? si puede tener una pistola, qué tipo de calibre?
Speaker 1:el calibre 380, 9 milímetros? eso es lo primero que tiene que averiguar. Tiene que investigar eso, no preguntarle al vecino, sino que preguntarle a algún profesional, a algún instructor, a la policía, a las autoridades de cuál es el calibre arma permitido para usted y en dónde puede sacar las licencias o cómo puede obtener su arma legal para poderse defender en su hogar. Ese es el tema, más o menos, para las personas que también me están escuchando y me están viendo en otras partes del mundo para que también tengan esa parte clara, esa idea de lo que es la aportación de arma, el tener un arma y la tenencia de un arma en su hogar para poderse defender. Recuerde seguirme en las redes sociales. Están saliendo aquí en la pantalla, como José L Cherres, en todas mis plataformas.
Speaker 1:Entonces, aprenda las normas de seguridad, aprenda las leyes en su ciudad, aprenda qué es lo que, qué es, qué son los requisitos para que usted pueda tener su arma de fuego, los requisitos para que usted pueda tener su arma de fuego Número uno, si puede tener tipo de calibre, tipo de pistola o tipo de arma de fuego que pueda comprar, pueda tenerla Después. Aprenda también o averigüe cuáles son los requisitos. Si necesita usted tomar un curso, si necesita algo básico, si necesita tener un examen médico, si necesita hacer algunas pruebas físicas, médicas, psicológicas, de alcohol, etc. Averigüe todo lo que tiene que hacer y si califica, vea si necesita tener su récord perfectamente y nítido, limpio, su récord criminal cero, o cuáles las limitaciones, porque hay personas que a lo mejor tienen tiquete de tránsito.
Speaker 1:Hay estados o ciudades que porque tienes infracciones, multas, no te permiten tampoco tener armas. Hay otros países o ciudades que sí te lo permiten y otros países que no. Estados también que donde te dicen que no puedes portar armas, pero sí puedes tener armas en tu casa, en los estados de la Florida, en los Estados Unidos. Entonces todo eso se tiene que averiguar.
Speaker 1:¿cuáles son los requisitos? la edad para poder comprar, como por ejemplo República Dominicana tiene que tener 33 años o 35 años de edad para poder comprar un arma y tener un arma en tu poder. Entonces eso es lo número uno, los requisitos. ¿qué es lo que necesitas para poder comprar esa arma de fuego y poder defenderte en tu hogar? Número dos aprende lo que son las leyes.
Speaker 1:¿cuándo puedes usar el arma, si dan cursos, dan clases, hay instructores que te puedan dar clases sobre el uso de las armas de fuego y las leyes. Cuál es la ley? ¿Qué es lo que te permite, qué es lo que te ampara la ley como un buen ciudadano, de poderte defender? permite que es lo que te ampara la ley como un buen ciudadano, de poderte defender. Siempre es bueno, cuando compras un arma de fuego, tener algún abogado listo y preparado para el momento que tú tengas de desenfundar tu arma y defenderte en tu casa, en tu hogar. Tengas también un abogado que puedas llamar y decir ¿sabes qué abogado Defiéndeme, por favor? ¿por qué Hice uso de mi arma de fuego y me defendí? Entonces siempre es bueno tener un abogado.
Speaker 1:Acá en Estados Unidos hay muchas. Hay compañías, hay firmas donde tú pagas una mensualidad y te dan el momento en que tú desenfundes tu arma para defenderte, sea fuera de tu hogar, en tu hogar, en algunos estados, Esas firmas te ayudan y te dan ese servicio de abogados totalmente no gratis, sino que tú pagas una mensualidad de por vida. Yo pago esa mensualidad de por vida, que son como 15 dólares, 12 dólares, 14 dólares, y te pueden ayudar en caso de que tú desenfundes el arma para defenderte. Entonces eso es muy importante aprender lo que son tus leyes, qué te ampara, qué no te ampara, dónde puedes tener, dónde no puedes disparar En Puerto Rico, por ejemplo, no puedes disparar a alguien que está fuera de tu casa y está de espalda Entonces todo uno tiene que aprender y preguntarle a los profesionales. En mis cursos, que tenía presenciales no tengo cursos presenciales por el momento, hasta el próximo año 2025.
Speaker 1:Yo he dado todas estas clases de porte oculto, de defensa en tu hogar, de cuáles son las leyes, qué es lo que te ampara, qué es lo que te permite la ley aquí en la Florida, de qué es lo que tienes que hacer. Así, de instructores como yo tienen que haber instructores en otros estados, en otros países, en otras ciudades donde te puedan guiar, enseñar de qué es lo que tienes que hacer. Recuerden que no todas las situaciones son iguales, no todos los momentos de crisis son iguales. Son los mismos.
Speaker 1:Todos vivimos situaciones diferentes, todos somos seres humanos diferentes, todos reaccionamos diferentemente, todos tenemos culturas diferentes, todos tenemos educación diferente, todos tenemos una preparación diferente, todos tenemos edades diferentes, todos somos de sexo diferente hombres, mujeres, etc.
Speaker 1:Entonces hay que tener es lo básico para poderlo adaptar a la situación que nosotros estemos Y siempre recordar que cuando haces uso de tu arma de fuego, es porque tu vida está en peligro de muerte La vida tuya o la de tu esposa, o tu esposo o tus hijos dentro de tu hogar.
Speaker 1:Porque estamos hablando de quienes quieren comprar un arma de fuego para defenderse, para la defensa en su hogar, en su casa, y no la quieren portar en la calle o no en su hogar, en su casa, y no la quiere portar en la calle o no le permite portar en la calle. Pero lo más importante aquí es poderle demostrar al juez, a la fiscal, al fiscal, al mundo entero de que tú desenfundaste tu arma para defender a tu familia de que la maten, violen, asesinen a tu familia o a ti mismo. Eso es lo más importante que hay que demostrarle al mundo entero de por qué usaste tu arma de fuego para defenderte. De ahí, cuántos disparos, dónde, cómo? en todas las situaciones, bajo estrés, bajo adrenalina, bajo ese momento de que te van a asesinar, de que te están golpeando, de que entraron y apuñalaron, te apuñalaron, apuñalaron en la pierna o entraron y asesinaron a uno de tus familiares, tú te vas a poner a pensar cuántos tiros vas a dar, a dónde le vas a dar. Lo que tú vas a querer es usar el arma para defenderte, porque la próxima persona que pueda morir eres tú.
Speaker 1:Entonces, muy importante aprender lo que es lo básico de la ley, de lo que es lo que te ampara en el uso de tu arma de fuego. Eso es para empezar, también aprender normas de seguridad con las armas de fuego. Es importante aprender las normas básicas de seguridad con las armas de fuego. Es importante aprender las normas básicas de seguridad con las armas de fuego para no cometer errores. Las reglas fundamentales Hay, las reglas internacionales y básicas que las he dicho hasta en televisión, entrevista, también en otros videos que a lo mejor voy a poner un video por aquí arriba para que puedan ustedes ver por aquí arriba, para que puedan ustedes ver. Es sobre las normas de seguridad de siempre tener el dedo fuera del disparador del catillo hasta que no sepas a lo que le vas a disparar.
Speaker 1:Apuntar el cañón hacia un lugar seguro, no a tus pies, no a otra persona ni a nadie que le pueda hacer daño. Siempre pensar de que el arma está cargada, de que tiene una munición en recámara. Si tú sigues esas tres reglas básicas e internacionales, tenlo por seguro que nadie va a morir por un accidente. Pero está comprobado que la mayoría de muertes con armas de fuego es por un accidente de una persona ignorante, de una persona que no sabía las normas de seguridad, Estas que les acabo de decir. No las ha puesto en práctica, no se las graba, no se las tatúa, no las repite siempre cuando tiene un arma de fuego.
Speaker 1:Es muy importante que sepan esas tres normas de seguridad.
Speaker 1:Y hay más todavía. Hay que saber, hay que aprender muchas cosas más, pero esas tres básicas en la manipulación de un arma de fuego. Cuando estás en un estado frío, digámoslo de esta manera que no estás en crisis, no tienes la adrenalina arriba, sino que estás en tu casa, en el campo de tiro, en el área de disparo, practicando o enseñándole el arma a un compañero o un familiar, o enseñándole tú a tus hijos a cómo disparar, tienes que recordar siempre esas tres reglas, siempre, siempre tienes que recordar esas tres reglas Pensar de que tu arma está cargada hasta que no la hayas revisado visual y físicamente, tácticamente, el que el cañón esté vacío. ¿cómo vas a hacer eso? Vas a abrir la corredera, el slide, lo vas a hacer para atrás, lo aseguras y vas a poder ver el arma de que está totalmente vacía. No hay ningún cargador, ningún peine en el grip, en el agarre ni tampoco hay ninguna munición dentro del cañón. Esa es la número uno.
Speaker 1:La número dos siempre el dedo fuera del disparador Cuando estás haciendo esta manipulación, revisando el arma, que esté vacía. El dedo que va en el gatillo, que haces el movimiento para disparar, tiene que estar siempre afuera, tocando el frame, tocando lo que es el armazón del arma, la parte de afuera No tiene que estar tocando el gatillo. Siempre tiene que estar afuera hasta que tú no sepas a lo que le vas a disparar, o sea no has alineado las miras, no has visto el blanco, no sabes al cuerpo o objeto que le vas a disparar. Tú no puedes meter ese dedo índice en el gatillo para disparar. Si tú llegas a meter el dedo en el gatillo cuando estás manipulando el arma y no lo has revisado todavía, se te va a salir el tiro, como dice vulcarmente ¿Por qué? Porque vas a hacer presión con ese dedo índice en el gatillo y se va a salir la bala, la va a escupir, va a hacer el trabajo el arma de fuego y va a escupir la bala, entonces tienes que tener mucho cuidado con eso.
Speaker 1:Entonces rompiste cuál, rompiste una regla, metiste el dedo en el disparador y, segundo, nunca dejaste de pensar de que el arma estaba vacía, no la revisaste. Y la tercera, recordándole, es apuntando a un lugar seguro, no apuntaste a un lugar seguro, sino que le apuntaste a la misma persona que tenías al lado con el dedo del gatillo. Rompiste las tres reglas Apuntaste a una persona, no apuntaste a un lugar seguro, el cañón no estuvo apuntando a un lugar seguro. Regla de meter el dedo en el disparador. Y número tres, te olvidaste que el arma estaba llena. Nunca pensaste en eso y se te fue el disparo y se salió el disparo, como dicen vulgarmente. Entonces por eso es muy importante, esas tres normas de seguridad, que las aprendas.
Speaker 1:Otra cosa que debes tener siempre presente muchas personas me dicen que no, es sobre una caja fuerte, un safe, safe para poder guardar tu arma de fuego. Muchas personas me dicen no solo con el candadito, con la llave que tienen. No, yo la pongo debajo de la ropa. Si usted vive con algún familiar o vive con menores de edad, mi recomendación y en muchos países es ley de que debes de tener una caja fuerte o en algunos estados, una caja fuerte o como mínimo el candado con que te vienen las armas de fuego Acá en los Estados Unidos la vemos en otros países a lo mejor no ven ese cable con ese candado para pasárselo por la corredera hasta por donde entra el magazine, el peine o el cargador para que aseguren y quitarle la llave y esconder la llave o tener la llave contigo siempre.
Speaker 1:Lo que yo recomiendo es tener una caja fuerte que no tenga la combinación los menores de edad, solo las personas que estén entrenadas, preparadas y que sean adultos dentro del hogar. Ahora, si usted le enseña a disparar a sus hijos y educa a sus hijos menores de edad, ellos ya tienen que ser educados, tienen que tener valores. Así como usted les enseña valores, les enseña respeto a los adultos. Ellos van a respetar las armas de fuego, van a saber que son las armas de fuego, van a saber disparar, van a saber en qué momento las pueden usar, van a saber cómo cargarlas, descargarlas, cómo limpiarlas, van a saber las normas de seguridad que le acabo de decir y las otras adicionales que tengan en su ciudad, en su país. Se las van a saber.
Speaker 1:Los niños también. Muchas veces los niños son mucho más educados. Son mucho más educados que los mismos padres. Así que yo les recomiendo que les enseñen a sus hijos. Eduquen a sus hijos así como educan en muchas cosas. Eduquen a sus hijos para que sepan que eso no es un juguete, para que no estén con la curiosidad esa y comiencen como a ver déjame ver qué hay, déjame ver qué hace y enseñarle a los amiguitos y todo. Si usted lo tiene en un safe, si usted tiene las armas de fuego en una caja fuerte que solo tiene acceso a usted, por más educado que sean sus hijos, jamás tocarán las cosas y también no entrarán a esa caja fuerte donde solo usted tiene la combinación.
Speaker 1:Otro consejo, más que les doy, a todas las personas que van a comprar su arma por primera vez y la van a tener en su hogar, es aprenda los fundamentos de tiro. Algo muy importante que tienen que aprender y es entender su arma, el cual usted tiene, sea la escopeta, el rifle o una pistola o un revólver, sepa, aprenda los fundamentos de tiro, que también lo voy a dejar por aquí. Un video donde dejo fundamentos de tiro Es uno de mis videos bien conocidos aquí en mi canal de YouTube. Voy a hablar sobre algunos fundamentos de tiro, cosas básicas. Entonces se lo voy a dejar por acá. Aprenda esos fundamentos de tiro y también toma una clase.
Speaker 1:Vaya a disparar con un instructor, con una persona que sepa, vaya con un familiar, con un amigo que realmente sepa usted que me está escuchando y sabe de las normas de seguridad y quiere llevar a un familiar, póngale este video o póngale este podcast que si usted sabe las normas de seguridad, usted puede llevar a otra persona y enseñarle esas normas de seguridad que le acabo de decir, ponerlas en práctica, concentrarse en lo que está haciendo y no cometer un error ni dispararle a nadie.
Speaker 1:Pero es muy bueno que usted entienda cómo trabajan las armas de fuego, cómo funcionan esas herramientas, cómo funcionan esos aparatos. Es bueno que tome una clase para que sepa los fundamentos de tiro, del agarre, para que sepa los malfuncionamientos que puede suceder con un arma de fuego, para que sepa cómo resolver un malfuncionamiento. También en el canal de YouTube hay muchos videos también de estas cosas que también se los recomiendo. Pero es muy bueno que tome una clase con una persona profesional, con un certificado, sea un ex policía, ex militar o un civil que tenga sus certificaciones, para que les pueda enseñar, a usted, a cómo manipular esa arma de fuego, para que sepa esos fundamentos de tiro, para que sepa cómo alinear las miras, para que sepa cómo agarrar una pistola, para que sepa cómo agarrar un rifle, para que sepa qué pasa o qué sucede con los disparos, cómo son los ciclos de los disparos, para que sepa las partes básicas del arma de fuego.
Speaker 1:Porque si usted sabe, también aprende lo que son fundamentos, la parada, cómo sentarse, cómo arrodillarse, qué posiciones existen, cómo las puede asimilar en su hogar para defenderse en el caso de que alguien suba hasta el, se quiera subir al segundo piso. Se metieron en su casa y van a subir al segundo piso y usted, ya en su habitación, sacó su arma de fuego de su caja fuerte, cargó, preparó y está listo para defenderse cuando esas personas, esos asesinos, delincuentes, violadores, vayan al segundo piso. Usted ya sepa cómo pararse, dónde cubrirse y aprenda y entiende esas cosas que son con el uso de las armas de fuego, para no salir herido ni hieran a su familia. Dentro de esas partes básicas de las armas de fuego, también es bueno aprender lo que son las partes básicas, como la corredera, el agarre, el disparador, cuál es el resorte, cuál es el cañón, etc. Es bueno también aprender porque en algún momento usted va a tener que limpiar el arma de fuego Y tiene que aprender a desarmarla básicamente para poderla limpiar.
Speaker 1:Es muy importante también que usted aprenda a limpiar su arma de fuego, a darle mantenimiento, así como le hace un cambio de aceite a su carro. Así como limpia su habitación, limpia su casa, también tiene que limpiar su arma de fuego. Después del uso del arma de fuego, después de la práctica, siempre es bueno hacerle una limpieza básica a su arma de fuego, siempre recordando las reglas, que también cuando uno limpia un arma, hay reglas, normas internacionales para limpiar su arma de fuego. Y la primera y la más fuerte y básica cuando usted va a limpiar el arma de fuego, jamás debe tener munición real o las municiones alrededor suyo Tienen que estar en otra habitación o tienen que ponerlas en la caja fuerte, lejos de usted cuando usted esté limpiando el arma de fuego.
Speaker 1:¿por qué? Porque mientras usted está limpiando el arma de fuego, dice no, yo soy experto, yo ya estoy aquí. Este, el otro pone el cargador a un lado, las balas. Usted está limpiando el arma, desarma, está revisando, limpiando. Pero ¿qué pasa si le recibe una llamada o está viendo las noticias o está viendo televisión y usted no está 100% concentrado en lo que está haciendo, en su limpieza?
Speaker 1:que ha terminado y pone el cargador, el peine y la cierra, sigue hablando por teléfono y se le pasó las normas de seguridad, el dedo en el gatillo, se olvidó que el arma estaba cargada? porque está hablando por teléfono o está viendo las noticias y prueba para ver cómo está el arma de limpia y acciona el disparador y sale un tiro. Por eso se puede confundir, se puede olvidar y es preferible no tener munición real hasta que el arma esté completamente limpia, lista para guardarla, almacenarla o volvérsela a poner en la cintura. Entonces ahí va a poder usted poner el arma, listo, ya está como usted quiera. Pero esa es una regla muy importante Cuando usted va a limpiar un arma de fuego, jamás debe tener munición real alrededor suyo. Tiene que pararse, caminar, haber una distancia donde estén las municiones reales de donde esté limpiando. Y otra cosa si usted es la persona que le enseña a sus hijos a limpiar las armas, esa es la regla fundamental cuando usted está limpiando su arma de fuego, que tiene que enseñarle a los niños, para que los niños aprendan a limpiar las armas de fuego sin municiones reales alrededor suyo E Aprendan a limpiar las armas de fuego sin municiones reales alrededor suyo. Ese es otro consejo que les doy.
Speaker 1:Y el último consejo para terminar este podcast es practique con su arma de fuego, vaya al campo de tiro y practique. No le digo que practique en su casa, en seco. No Vaya al campo de tiro, sea cerrado o abierto, si usted tiene una membresía o no tiene membresía, cómprese una cajita de 50 balas si no quiere gastar en más. Las más económicas. Cargue, prepare, revise el arma, repita sus normas de seguridad, repita los fundamentos de tiro el agarre, la posición, la respiración, el dedo del disparador, control disparador, alineación de las miras. Qué está detrás de la silueta, qué no está en la silueta? mire su ojo dominante, su ojo no dominante.
Speaker 1:Practique con una mano, practique con la mano débil, practique con un ojo, practique con el otro, practique con los dos. Practique con su arma de fuego, bala a bala, no como Rafa, para desestresarse. No en su casa, en su hogar. Sepa cómo manipular esa arma, rápido y su cuerpo automáticamente la agarre el ojo las miras y todo esté listo para disparar, bajo estrés, fatiga, adrenalina, a esos enemigos que se metan en su casa y quieran hacerle daño, a su familia o a usted. Por eso yo les recomiendo practique Vaya al campo de tiro, gaste 50 balitas como mínimo y dispare esas 50 balas.
Speaker 1:Practique puntería ¿Cuándo? Una vez al mes, hágalo una vez al mes y cada que usted use su arma de fuego, regrese a su casa. Separe las municiones que le va a poner Si es que tiene más munición y empiece la limpieza de su arma de fuego. Haga una limpieza básica sáquele la corredera, sáquele la pistola. Sáquele la corredera, sáquele el resorte, el cañón. Cepille el cañón, limpie la corredera, sáquele los residuos de pólvora que estén en los carriles del cañón, limpie, sáquele el polvo, sáquele el polvorín, sáquele lo quemado, pásele pañito. Pásele limpio, límpielo con aceite, cepíllelo con algo suave, dependiendo del arma, los químicos, etcétera.
Speaker 1:Vuelva a armar y tenga la lista para defenderse en su hogar, defenderse en su casa, pero practique todos los meses, no falte de practicar, porque si usted no practica, no va a tener esa memoria muscular. Va a comprar una pistola y la va a tener ahí guardada, amalsenada, y ya está cogiendo polvo. Y el momento de que alguien se mete en su casa Dios no quiere que alguien se mete en su casa y ¿qué hago? Qué hago con el arma? Cómo era que esto? Su memoria está perdida porque sólo recibió una clase o sólo recibió la charlita cuando le vendieron el arma.
Speaker 1:Por eso practique Otra cosa. Y para terminar, si en su estado o en su país necesita usted tener una aportación o licencia, o permiso para tener arma en su casa, no se olvide de renovarla, no se olvide de pagarla, no se olvide de pagar esa renovación de esa licencia, esa tenencia o esa aportación, ese documento, para que usted pueda hacer uso de su arma legal en caso de defenderse y también la pueda transportar para poder practicar. Por eso siempre pague las renovaciones anuales, o cada dos años, o cada tres años, de sus documentos para poder comprar munición, para tener armas, etcétera, etcétera, dependiendo de su país, dependiendo de su ciudad, dependiendo de su estado, pero siempre tenga las saldías, muy importante, porque eso también le puede afectar el momento de defenderse ante la corte. Van a querer joderlo por cualquier lado.
Speaker 1:Por eso sea un patriota, sea un buen ciudadano y mantenga sus documentos en regla, mantenga a sus hijos informados, mantenga a su familia informada y también explícale a su familia qué va a pasar o qué puede suceder o qué puede pasar si es que entran ladrones, violadores o extraños a tu hogar, a tu casa. Explícale a ellos qué va a suceder, qué va a pasar, de qué papá, mamá sacará el arma y les va a disparar, a los enemigos, a los delincuentes, a las ratas que entren al hogar y ellos tienen que esconderse. También es bueno para hacer un pequeño plan donde quien va a llamar a la policía mientras yo estoy actuando, donde se van a esconder los niños donde se van a cubrir para no pasar por la línea de fuego Si entran por la parte de atrás, o cuál va a ser el punto de seguridad dentro del hogar o el área segura o el cuarto seguro donde se puedan esconder la familia mientras papá o mamá se están en casa. Ambos practiquen, ambos conozcan, porque en estos tiempos tantas, tantas cosas que están pasando en el mundo, tantas cosas que están sucediendo en los eeuu y tantas preguntas que recibo, tantas personas que quieren tomar clases, más clases para alumnos nuevos, que quieren aprender a defenderse aquí en los eeuu y lo que veo en el mundo, que quieren aprender a defenderse aquí en los Estados Unidos y lo que veo en el mundo.
Speaker 1:Aprendan a manipular las armas. Si tienen ese derecho en su país, hagan uso de ese derecho. Apoyen a las organizaciones que se esfuerzan para que todo buen ciudadano tenga ese derecho a portar las armas, como en Chile la Asociación del Rifle, así como en Estados Unidos el National Rifle Association también. Y así también hay organizaciones en algunas partes del mundo, en Argentina, en Perú, que también hay esos grupos de personas que están luchando para mantener ese derecho a la aportación, tenencia de arma, uso de las armas para los civiles buenos, porque el delincuente siempre va a buscar las armas de manera ilegal y no le va a importar qué tipo de reglamentos, leyes, permisos, ellos no renuevan nada, ellos no les interesa, ellos quieren el arma para hacer el daño, para violar, para matar, asesinar, sicariar, etc.
Speaker 1:Ese es el podcast del día de hoy para las personas que quieran comprar armas de fuego por primera vez y tenerlas en su casa para la defensa. Espero que les haya gustado este podcast. Déjenme su comentario aquí en el canal de YouTube, en Facebook, en podcast, ya saben, compártanlo para que otras personas puedan escuchar y sepan. Las armas no hacen daño. Los que hacen daño son las personas que están detrás del arma, los ignorantes, la gente mala, la gente sin valores, la gente que quiere hacer daño al resto. Son los que van a hacer daño con esas armas de fuego. Pero esas armas de fuego en manos de personas buenas va a ayudar y defender a muchos y va a proteger a muchos. Se los digo un guardia de seguridad, un guardia de espalda que usa las armas para proteger y defender a otras personas. Se me cuidan José L Cherres, especial de protección ejecutiva, y nos escuchamos en un próximo podcast, chau en seguridad y armas.
Speaker 1:José Chérez Acompaña al experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez, con el experto en seguridad José Luis Chérez, un verdadero experto en seguridad personal conferencista internacional, josé Chérez En protección y seguridad. Nuestro buen amigo José Chérez, especialista en protección, instructor, consultor, es experto en armas y seguridad. Experto en armas y seguridad. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y armas de fuego, josé Luis Chérez. Con José Chérez, experto en seguridad y armas de fuego. Con el experto en seguridad y armas de fuego, josé Chérez. José Chérez, experto en seguridad. José es un experto en seguridad y también es instructor de armas.